IMM3501 Operaciones Unitarias y Automatización Minera
Escuela | Ingeniería |
Área | |
Categorías | |
Créditos | 10 |
Prerequisitos
Requisitos: (IMM2013 y IMM2043 y IMM2073) o (ICE2413 y IMM2013 y IMM2043)
Relación entre requisitos y restricciones: o
Restricciones: (Programa=Doct Cs Ingenieria) o (Programa=Mag en Cs Ingenieria)
Calificaciones
Este ramo no ha sido calificado.
CURSO:OPERACIONES UNITARIAS Y AUTOMATIZACION MINERA
TRADUCCION:UNITARY OPERATIONS AND MINING AUTOMATION
SIGLA:IMM3501
CREDITOS:10 UC
MODULOS:02
CARACTER:MINIMO
TIPO:CATEDRA
CALIFICACION:ESTANDAR
DISCIPLINA:INGENIERIA
PALABRAS CLAVE:OPERACIONES, MINERIA, INGENIERIA.
NIVEL FORMATIVO:MAGISTER
I.DESCRIPCIÓN DEL CURSO
En este curso los estudiantes se enfocaran en el estudio de la serie de operaciones unitarias que constituyen el proceso de extraccion de minerales, considerando las multiples variables que en ellas pueden influir. Comprenderan la relevancia de un buen dise?o y gestion de operaciones como lo son la perforacion, tronadura, carguio, transporte, ventilacion y servicios, sus costos y consumos asociados, y su implicancia tanto para la operacion global como para la salud y seguridad de los trabajadores y comunidades. Tendran tambien el desafio de innovar en base a estas operaciones mediante la exposicion de tecnologias en desarrollo y potenciales oportunidades.
II.OBJETIVOS DE APRENDIZAJE
1.Evaluar en profundidad la secuencia de operaciones unitarias para los diferentes metodos de explotacion de minerales.
2.Evaluar las operaciones auxiliares necesarias para el desarrollo de la mineria.
3.Analizar las condiciones y requerimientos con los que se desarrollan las operaciones unitarias de la mineria.
4.Diagnosticar las principales operaciones automatizadas en mineria y su impacto en la eficiencia y en el entorno.
5.Desarrollar soluciones innovadoras automatizadas que aporten eficiencia y mitiguen el impacto de la operacion minera desde las operaciones unitarias mineras.
III.CONTENIDOS
1.Introduccion a las operaciones unitarias avanzadas
1.1.Definicion de operaciones unitarias
1.2.Secuencia de operaciones unitarias en Mineria a Cielo Abierto
1.3.Secuencia de operaciones unitarias en Mineria Subterranea
1.4.Subcontratos
2.Dise?o y Construccion de un yacimiento
2.1.Requerimientos para el dise?o y construccion de un yacimiento
2.2.Costos y tiempos involucrados
2.3.Riesgo asociado
2.4.Desafios en la mineria actual (nuevas tecnologias y automatizacion)
3.Fundamentos de Perforacion y Tronadura
3.1.Desarrollo de la Perforacion en los distintos metodos de explotacion
3.2.Desarrollo de la Tronadura en los distintos metodos de explotacion
3.3.Costos y tiempos involucrados en perforacion y tronadura
3.4.Consumo energetico asociado a la perforacion y tronadura
3.5.Desafios en la mineria actual (nuevas tecnologias y automatizacion)
4.Ventilacion
4.1.Normativa de la ventilacion en mineria subterranea
4.2.Requerimientos propios de la ventilacion
5.Fundamentos de Carguio y Transporte
5.1.Carguio en los distintos metodos de explotacion
5.2.Transporte en los distintos metodos de explotacion
5.3.Costos y tiempos involucrados en carguio y transporte
5.4.Consumo energetico asociado al carguio y transporte
5.5.Desafios en la mineria actual (nuevas tecnologias y automatizacion)
6.Operaciones auxiliares
6.1.Drenaje
6.2.Acu?adura
7.Salud y seguridad
7.1.Normativa de salud y seguridad en faenas mineras
7.2.Riesgos en la mineria chilena
7.3.Medidas desarrolladas para fomentar la salud y seguridad de trabajadores en mineria
7.4.Medidas desarrolladas para fomentar la salud y seguridad de comunidades en mineria
8.Smart Mining y automatizacion
8.1.Desafios y oportunidades de la mineria chilena
8.2.Innovacion en el ambito de las operaciones unitarias
8.3.Metodologias para ingreso de nuevas tecnologias a la industria minera.
IV.METODOLOGIA PARA EL APRENDIZAJE
-Clases expositivas.
-Analisis de casos
-Lectura y discusion de textos
V.EVALUACION DE APRENDIZAJES
-Interrogaciones: 30%
-Controles en clases: 30%
-Examen: 40%
VI.BIBLIOGRAFIA
Minima
Open pit planning and design, W. Hustrulid, M. Kuchta, Editorial Taylor & Francis, segunda edicion, 2006. ISBN 9780415407410.
Complementaria
Topicos de Ingenieria de Minas a Rajo Abierto. P.N. Calder.
Cave Mining Handbook. D.H. Laubscher, Editorial De Beers, Primera Edicion, 2005
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE
FACULTAD DE INGENIERIA / AGOSTO 2019
Secciones
Sección 1 | Juan Silva |