IMM2043 Minería Subterránea
Escuela | Ingeniería |
Área | |
Categorías | Metodología Aprendizaje Activo |
Créditos | 10 |
Prerequisitos
Requisitos: IMM2012 o IMM2013
Sin restricciones
Calificaciones
Este ramo no ha sido calificado.
CURSO : MINERIA SUBTERRANEA
TRADUCCION : UNDERGROUND MINING
SIGLA : IMM2043
CRÉDITOS : 10
MÓDULOS : 02
REQUISITOS : IMM2013
CARÁCTER : MINIMO
DISCIPLINA : INGENIERIA
I. DESCRIPCION
El objetivo de este curso es capacitar al alumno para efectuar el dise?o preliminar de una mina subterranea
considerando las caracteristicas del yacimiento y de los equipos mineros subterraneos, y los factores tecnico-
economicos que se deben considerar en la seleccion del metodo de extraccion.
II. OBJETIVOS
Al finalizar el curso el alumno sera capaz de:
1. Identificar los depositos minerales que pueden ser minados usando metodos de explotacion
subterranea.
2. Seleccionar el metodo de explotacion subterraneo mas apropiado dadas las propiedades geologicas y
geometricas del deposito.
3. Identificar el desarrollo de mina necesario para acceder a un deposito mineral subterraneo.
4. Seleccionar y cuantificar el tama?o de la flota de equipos en una mina subterranea.
5. Estimar el costo de mineria en un deposito mineral subterraneo.
6. Evaluar la eficiencia y optimizar la ejecucion en las minas subterraneas.
III. CONTENIDOS
1. Los desafios de la mineria subterranea.
2. Metodos de explotacion: Se describen los distintos metodos de explotacion de minerales, ilustrando la
influencia de factores geologicos. Explotacion mediante excavaciones subterraneas: room and pillar,
sublevel stoping, cut and fill, VCR stoping, longwall, sublevel caving, block caving, otros. Criterios
para seleccionar un metodo de explotacion.
3. Explotaciones con fortificacion natural. Explotaciones con fortificacion artificial. Explotaciones por
hundimiento. Explotaciones especiales.
4. Modelos geologicos. Representacion grafica de las discontinuidades.
5. Clasificacion del macizo rocoso: Bieniawski & Barton. Laubscher I. Laubscher II.
6. Perforacion y explosivos.
7. Construccion de tuneles y galerias. Construccion de piques y chimeneas.
8. Estimacion de los costos de operacion.
9. Metodos de fortificacion: Pernos, shotcrete y fibrecrete.
10. Servicios anexos: Ventilacion, traspaso de minerales en piques, mantenimiento.
11. Estimacion de los costos de capital.
12. Seguridad minera.
13. Produccion: fuentes de dilucion, control de la produccion.
IV. METODOLOGIA
- Catedras.
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE
FACULTAD DE INGENIERIA / Mayo de 2009
1
V. EVALUACION
- Pruebas;
- Proyectos y/o
- Tareas.
VI. BIBLIOGRAFIA
Textos Minimos
Instituto Tecnologico Geominero Manual de perforacion y voladura de rocas, 2? ed. Madrid,
de Espa?a Instituto Geologico y Geominero de Espa?a, 1994.
Instituto Tecnologico Geominero Mecanica de rocas aplicada a la mineria metalica subterranea.
de Espa?a 1991.
Textos Complementarios
Hoek, E., et. al. Support of underground excavation in hard rock. Rotterdam, A.A.
Balkema, 1995.
Hustrulid, W.A. Underground Mining Methods Handbook. Society of Mining
Engineers, New York, 1982.
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE
FACULTAD DE INGENIERIA / Mayo de 2009
2
Secciones
Sección 1 | Amin Hekmatnejad |