ICC2105 Materiales de Ingeniería Civil

EscuelaIngeniería
Área
Categorías
Créditos10

Prerequisitos

Requisitos: (FIS1513 y QIM100A) o (FIS1514 y QIM100A) o (ICE1513 y QIM100A) o (ICE1514 y QIM100A) o (FIS1513 y QIM100E) o (FIS1514 y QIM100E) o (ICE1513 y QIM100E) o (ICE1514 y QIM100E)
Sin restricciones

Calificaciones

Basado en 1 calificaciones:

4

Recomendación
1 al 5, mayor es mejor

3

Dificultad
1 al 5, mayor es más difícil

10

Créditos estimados
Estimación según alumnos.

4

Comunicación con profesores
1 al 5, mayor es mejor

No hay comentarios.

CURSO: MATERIALES DE INGENIERIA CIVIL
TRADUCCION: CIVIL ENGINEERING MATERIALS
SIGLA: ICC2105
CREDITOS: 10
MODULOS: 02
CARACTER: MINIMO
TIPO: CATEDRA Y LABORATORIO
CALIFICACION: ESTANDAR
DISCIPLINA: INGENIERIA
PALABRAS CLAVE: CONSTRUCCION, PROPIEDADES, CIENCIA Y TECNOLOGIA DE MATERIALES


I.DESCRIPCIÓN DEL CURSO

Al finalizar el curso los estudiantes identificaran y manejaran ordenes de magnitud de las propiedades mas relevantes de los principales materiales utilizados en la construccion de obras de ingenieria civil. Los alumnos podran explicar el comportamiento de dichos materiales, su origen, los factores que afectan a sus propiedades y su uso en la construccion. Podran ademas seleccionar el material mas adecuado y proponer mejoras a los materiales existentes. Los alumnos ademas podran conducir experimentos para evaluar las propiedades de los materiales interpretando correctamente sus resultados.


II.OBJETIVOS DE APRENDIZAJE

1. Relacionar las principales propiedades mecanicas y fisicas de los materiales ceramicos, metalicos, polimericos y materiales compuestos

2. Explicar el comportamiento y propiedades de materiales usados en ingenieria civil desde su microestructura

3. Seleccionar materiales para obras de ingenieria civil en funcion de la aplicacion y desempe?o requerido

4. Explicar el impacto de las condiciones de produccion en las propiedades de los materiales de construccion

5. Identificar las diferentes tecnicas que se usan comunmente para determinar las propiedades fisicas y mecanicas de los materiales de ingenieria.

6. Medir las propiedades fisicas y mecanicas de los materiales de ingenieria y los factores que las afectan

7. Desarrollar adecuadamente: resumenes, descripciones, instrucciones, proposiciones


III.CONTENIDOS

1. Microestructura de la Materia (estructura interna, estructuras amorfas, moleculares y cristalinas)

2. Comportamiento de los Materiales (propiedades fisicas, termicas, mecanicas, viscoelasticas, y energia elastica)

3. Evaluacion de propiedades de materiales (Poblacion y Muestreo, Valor caracteristico y especificado, Analisis de resultados)

4. Acero (materiales constituyentes y fabricacion, propiedades fisicas y mecanicas, uso en construccion)

5. Agregados (clasificacion, propiedades fisicas y mecanicas)

6. Hormigon (materiales constituyentes y fabricacion, propiedades en estado fresco y endurecido, dise?o de mezclas, uso en construccion)

7. Asfalto y mezclas asfalticas (asfalto, mezclas asfalticas, fabricacion, propiedades fisicas y mecanicas

8. Madera (el arbol, microestructura y anisotropia, propiedades fisicas y mecanicas, uso en construccion)

9. Polimetros Reforzados con Fibra (materiales constituyentes y fabricacion, propiedades fisicas y mecanicas)


IV.METODOLOGIA PARA EL APRENDIZAJE

- Clases expositivas, experiencias demostrativas y participativas

- Lecturas de capitulos de libros de la bibliografia minima.

- Experiencias grupales de laboratorio, informes y presentacion de resultados

- Ejercicios y dise?os de mezclas


V.EVALUACION DE APRENDIZAJES

- Tres evaluaciones escritas: 40%

- 6 sesiones experimentales que son evaluadas mediante reportes de laboratorio: 30%

- Examen: 30%

- Se debe aprobar la parte de catedra y la de laboratorios por separado para aprobar el curso.


VI.BIBLIOGRAFIA

Minima

Domone, P. and Illston, J. (2010). Construction Materials Their Nature and Behaviour, 4th Edition


Complementaria

Callister, W. ?Materials science and engineering: an introduction?, 2010 (existe una edicion en espa?ol de 1997)

Askeland, D.R. (1998). Ciencia e Ingenieria de los Materiales (3ra ed). Thomson International Editores.


PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE
ESCUELA DE INGENIERIA / DICIEMBRE 2017


Secciones

Sección 1 Elodie Blanco,Iván Navarrete
Sección 2 Marcelo Gonzalez