IMM3521 Tecnologías Mineras
Escuela | Ingeniería |
Área | |
Categorías | Metodología Aprendizaje Activo |
Créditos | 10 |
Prerequisitos
Requisitos: IMM2043 y IMM2053
Relación entre requisitos y restricciones: o
Restricciones: (Programa=Doct Cs Ingenieria) o (Programa=Mag en Cs Ingenieria) o (Programa=Mag Ingenieria)
Calificaciones
Este ramo no ha sido calificado.
CURSO: TECNOLOGIAS MINERAS
TRADUCCION: MINING TECHNOLOGIES
SIGLA: IMM3521
CARACTER: OPTATIVO DE PROFUNDIZACION
CREDITOS: 10
MODULOS: 01
SEMESTRE: I
VACANTES: 15
DISCIPLINA : INGENIERIA
I.DESCRIPCION
El curso imparte conocimientos sobre dise?o e ingenieria de metodos de explotacion especiales como "strip mining", mineria de fondos marinos, mineria por lixiviacion in situ, canteras de piedra natural y rocas ornamentales, explotacion de yacimientos de minerales energeticos. Ademas imparte las tecnologias de manejo de materiales minados (esteriles), relaves de procesamiento, y otras tecnologias especiales.
II.OBJETIVOS Y APRENDIZAJES ESPERADOS
Al finalizar el curso el alumno sera capaz de:
- Integrar y complementar los conocimientos adquiridos por el alumno en tecnologias aplicadas en los metodos de explotacion a rajo abierto convencionales con nuevos conocimientos sobre metodos de explotacion especiales y tecnologias de dise?o de botaderos, manejo de relaves, tecnologias de relleno minero, y otras.
- Aplicar estos conocimientos en problemas reales de la mineria.
III.CONTENIDOS
1. Conceptos fundamentales
1.1. La importancia de las materias primas minerales
1.2. Tecnologia minera: Definiciones y ciclo de vida
1.3. Las tecnologias mineras
1.4. Conceptos de Licencia social y responsabilidad social empresarial
2. Sistemas mineros especiales
2.1. Definicion y conceptos
2.2. Sistemas de arranque mecanico
2.3. Mineria por "strip mining" o de transferencia
2.4. Mineria de rocas ornamentales
2.5. Mineria por lixiviacion in situ
2.6. Mineria de fondos marinos
3. Sistemas de manejo de esteriles de minero (botaderos)
3.1. Conceptos generales sobre manejo de esteriles
3.2. Eleccion de emplazamiento
3.3. Metodos constructivos
3.4. Tecnicas de operacion
3.5. Control de estabilidad
3.6. Restauracion y rehabilitacion
4. Sistemas de manejo de relaves
4.1. Conceptos generales sobre manejo de relaves
4.2. Fundamentos de dise?o
4.3. Control de estabilidad
4.4. Tecnicas de desague
4.5. Control de filtraciones
4.6. Tecnicas de recuperacion de agua
4.7. Restauracion y rehabilitacion
5. Sistemas de relleno
5.1. Conceptos basicos
5.2. Metodos mineros con empleo de relleno
5.3. Clasificacion y tipos de rellenos hidraulicos
5.4. Dise?o de propiedades mecanicas del relleno
5.5. Dise?o del sistema de relleno
5.6. Aspectos de seguridad y medio ambiente
6. Tecnologias de punta: Estado del arte
6.1. Mineria continua en roca dura
6.2. Automatizacion y monitorizacion remota
6.3. Sistemas de transporte con posicionamiento satelital
6.4. Sistemas de monitorizacion (O & M)
6.5. La mina del futuro
IV.METODOLOGIA
Clases expositivas con la explicacion y aclaracion de conceptos, con un enfoque metodologico basado en el auto aprendizaje por el alumno mediante la lectura de textos y articulos recomendados, y la elaboracion de tareas individuales y trabajos en grupo.
V.EVALUACION
I = Nota media de interrogaciones y controles
A = Nota de asistencia
G = Nota de proyecto semestral grupal
F = Nota de examen final voluntario
Aquellos alumnos que obtengan nota mayor o igual a 4 en sus evaluaciones de interrogaciones (I),
asistencia (A) y proyecto grupal (G) aprueban el curso con Nota E.
E = Nota final por evaluacion continua = I*0,4+A*0,1+ G*0,5
VI. BIBLIOGRAFIA
MINIMA
Botin, J.A. Sustainable Management of Mining Operations. Society for Mining, Metallurgy and Exploration, Littleton, Colorado, 2009.
Darling, P, Ed.. SME mining engineering handbook. Society for Mining, Metallurgy and Exploration, Littleton, Colorado, 2v. 2011
Hustrulid, W.A. Bullock, R.L. Editors and Underground Mining Methods: Engineering Fundamentals and International Case Studies. Society for Mining, Metallurgy and Exploration, Littleton, Colorado, 2v. 2001
COMPLEMENTARIA
R. Gertsch and L. Gertsch. Mechanical mining: the state of the art. Transactions of Society for Mining, Metallurgy and Exploration. Vol. 310, 2001.
Jack de la Vergne. Hard Rock Miner's Handbook. McIntosh Engineering, North Bay, Ontario, Canada. 2003
Potvin, Y., Thomas, E. Fourie, A. editors and Handbook on Mine Fill. Australian Centre for Geomechanics. 2007
Matthew Brace, ed. The Future Mine connection. Csiro Exploration and Mining magazine. Issue 9. Nov/Dec 2005
Lopez Jimeno, Ed. Manual de perforacion y voladura de rocas. Instituto Tecnologico Geominero de Espa?a. I.T.G.E. 2000.
Botin, J.A. Apuntes de clase
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE
DEPARTAMENTO DE ING. DE MINERIA. ENERO 2013
Secciones
Sección 1 | Enrique Jélvez,Antonio Pinochet |