IEG3520 Aislamiento Sísmico
Escuela | Ingeniería |
Área | |
Categorías | |
Créditos | 5 |
Prerequisitos
Requisitos: IEG3300
Relación entre requisitos y restricciones: o
Restricciones: (Programa=Mag Ing Estruc y Geo)
Calificaciones
Este ramo no ha sido calificado.
CURSO:AISLAMIENTO SISMICO
TRADUCCION:SEISMIC ISOLATION
SIGLA:IEG3520
CREDITOS:05
MODULOS:02
CARACTER:OPTATIVO
TIPO:CATEDRA
CALIFICACION:ESTANDAR
PALABRAS CLAVE:AISLACION SISMICA,DINAMICA ESTRUCTURAL,AISLADORES
NIVEL FORMATIVO:MAGISTER
I.DESCRIPCIÓN DEL CURSO
Se presentan las herramientas de analisis y dise?o de estructuras con aislacion sismica, incluyendo los tipos de aisladores, los materiales, el comportamiento y fabricacion de los dispositivos. Se estudia la norma chilena NCh2745-2013 para definir detalles constructivos y procedimientos de dise?o de estructuras aisladas.
II.RESULTADOS DE APRENDIZAJE
1.Comprender los principios por los cuales se utiliza el aislamiento sismico.
2.Determinar el comportamiento de distintos materiales elastometricos.
3.Calcular y dise?ar aisladores segun sus requerimientos mecanicos.
4.Aplicar la metodologia y procedimiento de dise?o de estructuras aisladas.
5.Aplicar el codigo chileno vigente de dise?o de aislacion sismica, NCh2745, y el estadounidense.
III.CONTENIDOS
1.Introduccion general
1.1.Objetivos generales y especificos del aislamiento sismico
1.2.Tipos de aisladores y su utilizacion
2.Formulacion del problema dinamico con aislamiento sismico.
2.1.Repaso de dinamica estructural: ecuacion de movimiento, condensacion estatica y cambio de coordenadas
2.2.Solucion de ecuaciones dinamicas: metodos de primer orden
2.3.Formulacion del problema con aislamiento sismico en coordenadas relativas
2.4.Metodos de solucion aproximados
3.Aislamiento elastomerico
3.1.Comportamiento vertical de aisladores elastomericos
3.2.Comportamiento flexural de aisladores elastomericos
3.3.Estabilidad de aisladores elastomericos
3.4.Comportamiento de placas intermedias
3.5.Aisladores con nucleo de plomo
3.6.Modelacion computacional de estructuras con aislamiento elastomerico
4.Dise?o de sistemas con aislamiento sismico
4.1.Revision estructurada del proceso de dise?o sismico
4.2.Analisis detallado de la Norma NCh2745-2013
4.3.Analisis y dise?o de edificios con aislamiento sismico
5.Aislamiento friccional
5.1.Comportamiento mecanico
5.2.Pendulo friccional
IV.ESTRATEGIAS METODOLOGICAS
-Clases expositivas complementadas.
-talleres computacionales de aplicacion de las tecnicas planteadas.
-Ejercitacion personal utilizando software comercial y academico.
-Trabajos de estudios de casos.
V.ESTRATEGIAS EVALUATIVAS
-Tareas individuales: 60%
-Examen: 40%
VI.BIBLIOGRAFIA
Naeim F. and Kelly J.M."Design of Seismic Isolated Structures", New York, John Wiley, 1999.
Kelly J.M."Earthquake-resistant design with rubber", Springer, 1997.
Connor J. and Laflamme S."Structural Motion Engineering", Springer, 2014.
Soong T.T. and Constantinou M.C."Passive and active structural vibration control in civil engineering", New York, John Wiley, 1997.
Soong T.T., Dargush G.F."Passive Energy Dissipation Systems in Structural Engineering", John Wiley, 1997
Christopoulos C. and Filiatrault A."Principles of Passive Supplemental Damping and Seismic Isolation", New York, John Wiley, 2006.
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE
ESCUELA DE INGENIERIA / AGOSTO 2005 / ACTUALIZADO MARZO 2024
Secciones
Sección 1 | Rosita Junemann |