IEG3500 Análisis Sísmico

EscuelaIngeniería
Área
Categorías
Créditos5

Prerequisitos

Requisitos: IEG3300
Relación entre requisitos y restricciones: o
Restricciones: (Programa=Mag Ing Estruc y Geo)

Calificaciones

Este ramo no ha sido calificado.

No hay comentarios.

CURSO:ANALISIS SISMICO
TRADUCCION:SEISMIC ANALYSIS
SIGLA:IEG3500
CREDITOS:05
MODULOS:02
CARACTER:MINIMO
TIPO:CATEDRA
CALIFICACION:ESTANDAR
PALABRAS CLAVE:INGENIERIA SISMICA,ACELEROGRAMAS,ANALISIS DINAMICO,ESPECTROS DE DISE?O
NIVEL FORMATIVO:MAGISTER


I.DESCRIPCIÓN DEL CURSO

Se presentan y discuten las caracteristicas de los movimientos sismicos y de los registros del movimiento del suelo. En base al analisis de acelerogramas se desarrolla la metodologia para especificar la solicitacion sismica por medio de espectros de dise?o. Se realizan aplicaciones al analisis dinamico de estructuras.


II.RESULTADOS DE APRENDIZAJE

1.Manipular registros sismicos para utilizar en analisis sismico de estructuras.

2.Evaluar las solicitaciones sismicas para dise?o.

3.Calcular espectros elasticos e inelasticos de dise?o sismico.

4.Calcular registros sismicos sinteticos.

5.Aplicar analisis sismico a un sistema estructural y evaluar los alcances y limitaciones de los resultados.


III.CONTENIDOS

1.Sismotectonica
1.1.Teoria de placas tectonicas
1.2.Sismologia basica

2.Analisis probabilistico de amenaza sismica
2.1.Sismicidad
2.2.Leyes de atenuacion
2.3.Descripcion probabilistica de amenaza
2.4.Concepto de desagregacion de amenaza

3.Manejo de registros sismicos
3.1.Ajuste de linea base
3.2.Condiciones iniciales
3.3.Preparacion para analisis dinamico

4.Intensidad del movimiento del suelo
4.1.Metricas de intensidad sismica producto de movimiento de suelo.
4.2.Correlacion de metricas de intensidad sismica con variables de respuesta estructural

5.Derivacion de espectros de dise?o sismico
5.1.Espectros de respuesta elastica
5.2.Calculo y propiedades
5.3.Amplitud y contenido de frecuencias
5.4.Influencias del tipo de suelo
5.5.Analisis estadistico
5.6.Construccion de espectro de dise?o elastico

6.Espectro de respuesta inelastica
6.1.Relaciones fuerza-deformacion
6.2.Calculo y propiedades
6.3.Factor de dise?o inelastico

7.Simulacion de acelerogramas sinteticos
7.1.Generacion
7.2.Movimiento consistente con espectro de dise?o
7.3.Metodologias consistentes con observaciones sismologicas de fuente, propagacion y efectos de sitio.

8.Respuesta sismica de sistemas estructurales
8.1.Sistemas de varios grados de libertad
8.2.Analisis de edificios. Analisis no- lineal simplificado
8.3.Modelacion


IV.ESTRATEGIAS METODOLOGICAS

-Clases expositivas.

-Ejercitacion personal utilizando el software de calculo numerico MATLAB.

-Trabajos de estudios de casos.


V.ESTRATEGIAS EVALUATIVAS

-Tareas individuales: 60%

-Participacion en clases: 10%

-Examen: 30%


VI.BIBLIOGRAFIA

Chopra, K., Dynamics of Structures. Prentice Hall,5ed, 2016.

Clough R., y Penzien, J., Dynamics of Structures. Mc Graw Hill, 1993.

Coleccion de articulos y notas del profesor para lectura de los alumnos.


PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE
ESCUELA DE INGENIERIA / AGOSTO 2005 / ACTUALIZADO MARZO 2024


Secciones

Sección 1 Jorge Crempien