ICS3913 Evaluación de Proyectos (Proyecto de Título)
Escuela | Ingeniería |
Área | |
Categorías | |
Créditos | 10 |
Prerequisitos
Requisitos: (ICS3213(c) o ICS3244(c)) y ICS3313 y ICS3413
Relación entre requisitos y restricciones: o
Restricciones: (Programa=Mag en Cs Ingenieria)
Calificaciones
Basado en 8 calificaciones:
3
Recomendación
1 al 5, mayor es mejor
4,8
Dificultad
1 al 5, mayor es más difícil
20
Créditos estimados
Estimación según alumnos.
4,1
Comunicación con profesores
1 al 5, mayor es mejor
CURSO: EVALUACION DE PROYECTOS (PROYECTO DE TITULO)
TRADUCCION:PROJECT EVALUATION (PROFESSIONAL PROJECT)
SIGLA:ICS3913
CREDITOS:10 UC
MODULOS:04
CARACTER: MINIMO
TIPO: PROYECTO
CALIFICACION:ESTANDAR
PALABRAS CLAVE: MODELACION PROBLEMAS COMPLEJOS, ANALISIS ESTRATEGICO, EVALUACION FINANCIERA, DECISIONES DE INVERSION.
NIVEL FORMATIVO: MAGISTER
I.DESCRIPCIÓN DEL CURSO
Evaluacion de Proyectos es el curso de evaluacion final del titulo profesional de Ingeniero Civil de Industrias en todos sus Diplomas, a lo largo del cual los estudiantes de ultimo a?o seran capaces de evaluar los proyectos de una organizacion en coherencia con su estrategia. Para tal evaluacion se integran las competencias desarrolladas en los cursos minimos de la especialidad, utilizando metodologias financieras, incorporando en las valorizaciones las consideraciones estrategicas, y haciendo uso de toda la informacion disponible. Adicionalmente, se espera que el estudiante pueda fortalecer habilidades transversales, tales como, comunicacion efectiva, trabajo en equipos y compromiso etico en el ejercicio de la profesion.
II.OBJETIVOS DE APRENDIZAJE
1.Dise?ar soluciones factibles a problemas complejos de la ingenieria industrial.
2.Evaluar proyectos de inversion estrategicos de una empresa u organizacion.
3.Comunicar de forma efectiva, en diversos contextos y formatos, ideas, conocimientos e informacion de los resultados del desarrollo de un proyecto.
4.Colaborar con exito en equipos en el desarrollo de un proyecto, asumiendo con responsabilidad diversos roles con el fin de alcanzar un objetivo comun.
5.Identificar la responsabilidad etica y profesional del quehacer ingenieril en un contexto global, economico, medioambiental y social.
III.CONTENIDOS
1.Formulacion de un proyecto de inversion
1.1.Identificacion de las decisiones estrategicas
1.2.Identificacion de los recursos escasos de la empresa que evalua la factibilidad del proyecto
2.Metodologias y herramientas de evaluacion de proyectos de inversion
2.1.Estimacion de demanda
2.2.Calculo de ingresos y costos
2.3.Indicadores financieros de rentabilidad
3.Evaluacion de proyectos de inversion
3.1.Analisis de posicionamiento
3.2.Analisis de sustentacion
3.3.Analisis de sensibilidad
3.4.Analisis de flexibilidad
4.Preparacion de informes y presentaciones orales
IV.METODOLOGIA PARA EL APRENDIZAJE
-Clases expositivas.
-Talleres.
-Aprendizaje basado en proyectos.
-Aprendizaje basado en equipos.
-Estudio de casos reales.
V.EVALUACION DE APRENDIZAJES
(a)Evaluacion grupal:
-Informes escritos: 50%
-Presentaciones orales: 30%
(b)Evaluacion individual:
-Controles: 10%
-Desarrollo de caso: 10%
-Para aprobar el curso, la nota total de la evaluacion grupal (a) e individual (b) debe ser igual o superior a 4,0; independiente de su ponderacion para calcular la nota final del curso. Ademas, la nota individual de desarrollo de caso debe ser igual o superior a 4,0.
VI.BIBLIOGRAFIA
Minima
Del Sol, Patricio, "Ganar Por Suerte: Evaluacion de Proyectos". Ediciones El Mercurio, 2016.
Lecturas especificas asociadas a cada clase.
Complementaria
Bodie, Kane & Marcus, "Investments". Mc-Graw Hill, 2017.
Del Sol, Patricio, "Ganar sin Competir". Ediciones El Mercurio, 2016.
Del Sol, Patricio, Evaluacion de Decisiones Estrategicas. Mc-Graw Hill, 1999.
Koller, Goedhart & Wessels, "Valuation: Measuring and Managing the Value of Companies". Wiley, 2015.
Vose, David. Risk Analysis: A Quantitative Guide, 3a Edicion, John Wiley &Sons, 2008.
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE
ESCUELA DE INGENIERIA / MAYO 2020 / ACTUALIZA MAYO 2024
Secciones
Sección 1 | Juan Von Bernath | |
Sección 2 | Sonia Vera,Fijar Por | |
Sección 3 | Rodrigo Gonzalez | |
Sección 4 | Sonia Vera |