ICS3213 Gestión de Operaciones

EscuelaIngeniería
Área
CategoríasMetodología Aprendizaje Activo
Créditos10

Prerequisitos

Requisitos: ICS2123
Relación entre requisitos y restricciones: o
Restricciones: (Programa=Mag en Cs Ingenieria) o (Programa=Doct Cs Ingenieria) o (Programa=Mag Ingenieria)

Calificaciones

Este ramo no ha sido calificado.

No hay comentarios.

CURSO : GESTION DE OPERACIONES
TRADUCCION : OPERATIONS MANAGEMENT
SIGLA : ICS3213
CRÉDITOS : 10
MÓDULOS : 03
REQUISITOS : ICS2123
CARÁCTER : MINIMO
DISCIPLINA : INGENIERIA


I. DESCRIPCION

En este curso se pretende mostrar los diversos problemas que se deben enfrentar en la gestion de operaciones,
aplicados tanto a la produccion de bienes como de servicios. Se ilustrara como el termino "produccion" tiene
un alcance bastante mayor a su significado clasico, que se restringe al ambito de la manufactura. Esto implica
colocar la funcion de operaciones dentro de la problematica estrategica de la organizacion.


II. OBJETIVOS

Al finalizar el curso el alumno sera capaz de:

1. Formular modelos para procesos productivos especificos y tambien en forma global para todo un
sistema productivo, definiendo adecuadamente los parametros y variables relevantes
2. Juzgar criticamente la aplicabilidad y eficiencia de modelos para procesos productivos especificos y
globales
3. Evaluar distintas alternativas de dise?o de sistemas productivos para maximizar su eficiencia.
4. Distinguir las particularidades y similitudes tanto de los sistemas productivos orientados a bienes
fisicos como aquellos orientados a servicios.
5. Analizar los procesos operacionales y logisticos de una organizacion, considerando el impacto de la
incertidumbre.
6. Aplicar herramientas para gestionar el desarrollo de un proyecto en forma eficiente tanto en costo
como en tiempo.
7. Formular modelos integrales de pronostico de demanda para poder tomar buenas decisiones dentro de
la empresa.
8. Dise?ar un sistema de inventario que maneje optimamente los recursos de la empresa.
9. Controlar y monitorear constantemente la calidad de los sistemas productivos.


III. CONTENIDOS

1. Analisis y dise?o de productos y procesos.
1.1. Operaciones: una fuente de ventaja competitiva.
1.2. Dise?o de procesos.
1.3. Dise?o de bienes y servicios.
1.4. Programacion de proyectos (Gantt/PERT/CPM).

2. Gestion de la cadena de abastecimiento.
2.1. Sistemas de produccion "pull" (just in time / lean production).
2.2. Modelos de inventario deterministicos y estocasticos.
2.3. Inventarios perecibles - Revenue Management.

3. Planificacion y capacidad.
3.1. Pronosticos de demanda.
3.2. Planificacion de la produccion.
3.3. Planificacion de corto plazo (MRP. ERP).
3.4. Efecto de la incertidumbre (lineas de espera. simulacion).


PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE
FACULTAD DE INGENIERIA / Mayo de 2009
1

4. Calidad.
4.1. Control de calidad total - mejoramiento continuo.
4.2. Control estadistico de procesos.
4.3. Calidad de servicio.


IV. METODOLOGIA

Modulos semanales:
- Catedras: 2
- Ayudantias: 1

El curso se realiza utilizando metodologias de ense?anza centradas en el alumno que permitan a los
estudiantes desarrollar las competencias definidas en los objetivos del curso.
Este curso esta dise?ado de forma tal que el alumno dedique al estudio personal un promedio de 6 hrs. a la
semana.


V. EVALUACION

Las evaluaciones pueden ser por medio de pruebas, proyectos y/o tareas.


VI. BIBLIOGRAFIA

Textos Minimos

Chase, R.; N. Aquilano; R. Jacobs Operations Management for Competitive Advantage, 9? edicion.
Irwin McGraw-Hill, 2001.

Goldratt, Eliyahu M. y Cox, Jeff La meta: un proceso de mejora continua, 2? edicion. Ediciones
Castillo, 1999.

Render B. y J. Heizer Principios de administracion de operaciones, 5? edicion. Pearson,
2004.




PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE
FACULTAD DE INGENIERIA / Mayo de 2009
2


Secciones

Sección 1 Alejandro Mac Cawley
Sección 2 Alejandro Mac Cawley
Sección 3 Rodrigo Carrasco