ICM2028 Mecánica de Materiales
Escuela | Ingeniería |
Área | |
Categorías | |
Créditos | 10 |
Prerequisitos
Requisitos: FIS1513 o ICE1003 o ICE1513 o ICM1022 o FIS1514 o ICE1514
Sin restricciones
Calificaciones
Este ramo no ha sido calificado.
CURSO: MECANICA DE MATERIALES
TRADUCCION: MECHANICS OF MATERIALS
SIGLA: ICM2028
CREDITOS: 10
MODULOS: 03
CARACTER: MINIMO
DISCIPLINA: INGENIERIA
I.DESCRIPCION
La Mecanica de Materiales (conocida tambien como Resistencia de Materiales o Mecanica de Solidos) es una fuerzas de corte). El objetivo fundamental de esta ciencia es establecer los esfuerzos internos y las deformaciones producidas por efecto de las cargas externas, con el fin de dise?ar cualquier tipo de estructura que sirva a su proposito sin presentar fallas. Equilibrio de fuerzas y momentos, compatibilidad geometrica de las deformaciones y relacion entre esfuerzos internos y deformaciones son los tres conceptos basicos que se aplicaran repetidamente a lo largo del curso. El curso culmina con una iniciacion al metodo de los elementos finitos y a la aplicacion de este a traves de un software comercial.
II.OBJETIVOS
1.Construir modelos matematicos para representar la fisica de sistemas mecanicos.
2.Comprender y aplicar las ecuaciones de equilibrio, de compatibilidad geometrica y las relaciones entre esfuerzo y deformacion para analizar el comportamiento de estructuras simples sometidas a diversas solicitaciones.
3.Obtener el estado de tensiones y deformaciones de elementos esbeltos sometidos a esfuerzos axiales, momentos y esfuerzo de corte.
4.Entender el concepto de inestabilidad de elementos sometidos a compresion.
5.Entender los principios basicos del planteamiento y uso del metodo de los elementos finitos para resolver problemas de geometria compleja.
6.Aplicar un metodo experimental para medicion de desplazamientos.
III.CONTENIDOS
1.Principios basicos de la mecanica: fuerzas, momentos y equilibrio.
2.Determinacion e indeterminacion estatica.
3.Elementos esbeltos sometidos a cargas distribuidas.
4.Esfuerzos (stresses) y deformaciones unitarias (strains): circulos de Mohr.
5.Relaciones entre esfuerzos y deformaciones.
6.Torsion de ejes circulares y elementos de paredes delgadas.
7.Flexion en vigas.
8.Pandeo de columnas.
9.El metodo de elementos finitos.
10.Metodos experimentales de determinar deformaciones y esfuerzos.
IV.METODOLOGIA
-Clases expositivas.
-Ayudantias.
-Consultas.
-Tareas.
V.EVALUACION
-3 Interrogaciones: 25% c/u
-Tareas: 15%
-Laboratorios: 10%
VI.BIBLIOGRAFIA
Beer, F. P., E. R. Johnston, J. T. Dewolf & D. F. Mazurek. Statics and Mechanics of Materials.
Bucciarelli, L. L. Engineering Mechanics for Structures. Philadelphia, Dover Publications, 2009.
Craig, R. R. Mechanics of Materials.
Crandall, S., N. Dahl & T. Lardner. An Introduction to the Mechanics of Solids. 2? Ed. McGraw-Hill, 1999.
Gere, J. Mechanics of Materials.
Popov, E. P. Engineering Mechanics of Solids.
Shames, I. H. & J. M. Pitarresi. Introduction to Solid Mechanics.
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE
ESCUELA DE INGENIERIA / NOVIEMBRE 2013
Secciones
Sección 1 | Francisco Sahli |