ICE2823 Proyecto de Diseño de Estructuras de Acero (Capstone)
Escuela | Ingeniería |
Área | |
Categorías | |
Créditos | 10 |
Prerequisitos
Requisitos: (ICE2533 y ICE2703 y ICE2843) o (ICE2533 y ICE2703 y ICC2954) o (ICE2533 y ICE2703 y ICE2880) o (ICE2533 y ICE2703 y ING2983) o (ICE2533 y ICE2703 y ICC2904)
Sin restricciones
Calificaciones
Este ramo no ha sido calificado.
CURSO: PROYECTO DE DISE?O DE ESTRUCTURAS DE ACERO
TRADUCCION: STRUCTURAL DESIGN PROJECT: STEEL BUILDING
SIGLA: ICE2823
CREDITOS: 10
MODULOS: 04
TIPO DE ASIGNATURA: PROYECTO
CALIFICACION: ESTANDAR
DISCIPLINA: INGENIERIA
I. DESCRIPCION
El curso permite que los estudiantes desarrollen de manera integral, un proyecto real de ingenieria civil, desde la perspectiva estructural, considerando aspectos relevantes y limitaciones realistas a un problema de ingenieria civil, tales como limitantes sociales, economicas, medioambientales, eticas, aspectos de seguridad y consideraciones de salud, sustentabilidad y otros.
II. OBJETIVOS
General:
1. Desarrollar competencias que permitan comprender el rol de ingenieros desde una perspectiva integral.
2. Complementar la formacion en dise?o estructural enfrentandose a problemas especificos de dise?o, analisis y dimensionamiento dentro de proyectos reales en los campos de la edificacion en estructuras de acero de tipo industrial.
Especificos:
1. Trabajar en equipos multidisciplinarios, asignando un lider por area de trabajo, quien debera supervisar y controlar la calidad del trabajo realizado en su respectiva area.
2. Aplicar las disposiciones y normativas chilenas e internacionales, cuando sea el caso, al analisis y dise?o de un proyecto real de ingenieria civil, desde la perspectiva estructural, desarrollado mayoritariamente en acero.
3. Generar una memoria de calculo y planimetria correspondiente al proyecto de ingenieria civil que se esta desarrollando, de modo de comunicar efectivamente los resultados obtenidos durante el desarrollo del proyecto.
4. Modelar y analizar el sistema estructural de un proyecto de ingenieria civil utilizando tecnologia adecuada.
5. Analizar un proyecto de ingenieria civil considerando la normativa chilena e internacional adecuada al proyecto.
6. Identificar alternativas viables de dise?o estructural a un problema de ingenieria civil.
7. Evaluar y seleccionar la mejor solucion a un problema de ingenieria civil, tomando en consideracion aspectos tecnicos, economicos, sociales, medioambientales, eticos, etc.
8. Dise?ar los elementos principales y secundarios de una estructura de acero, sujetos a cargas estaticas o sismicas.
9. Dise?ar las conexiones y anclajes de una estructura de acero, sujeta a cargas estaticas o sismicas.
10. Dise?ar las fundaciones de una estructura de acero, sujeta a cargas estaticas o sismicas.
III. CONTENIDOS
1. Bases y estructuracion.
2. Estructuracion y predise?o.
3. Determinacion de cargas.
4. Analisis estructural.
5. Dise?o de elementos sin participacion sismica y elementos secundarios.
6. Dise?o de elementos principales.
7. Conexiones y anclaje a fundaciones.
8. Dise?o de fundaciones.
IV. METODOLOGIA
- Clases exspositivas.
- Ayudantias.
V. EVALUACION
- Entregas escritas parciales de proyectos: 80%
- Presentacion oral final: 20%
VI. BIBLIOGRAFIA
Minima:
AISE Thechnical Report N? 13 ? Guide for the Design and Construction of Mill Buildings
Codigo de Dise?o de Hormigon Armado (Basado en el ACI 318).
Instituto Nacional de Normalizacion. NCh 1537 Dise?o Estructural de Edificios Cargas permanentes y Sobrecargas de Uso.
___. NCh 432 Calculo de la Accion del viento sobre las construcciones.
___. NCh 431 Construccion-Sobrecargas de Nieve.
___. NCh 433 Dise?o Sismico de Edificios.
___. NCh 1928 Alba?ileria Armada - Requisitos para Dise?o y Calculo.
___. NCh 2123 Alba?ileria Confinada - Requisitos para Dise?o y Calculo.
___. NCh 1198 Construcciones en Madera - Calculo.
___. NCh 2369 Dise?o Sismico de Estructuras e Instalaciones Industriales (en estudio)
Ordenanza General de Construcciones.
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE
ESCUELA DE INGENIERIA / MARZO 2016
Secciones
Sección 1 | Hernan Santa Maria |