ICE2533 Estructuras de Acero

EscuelaIngeniería
Área
Categorías
Créditos10

Prerequisitos

Requisitos: ICE2313 o ICE1302
Sin restricciones

Calificaciones

Este ramo no ha sido calificado.

No hay comentarios.

CURSO: ESTRUCTURAS DE ACERO
TRADUCCION: STEEL STRUCTURES
SIGLA: ICE2533
CREDITOS: 10
MODULOS: 03
TIPO DE ASIGNATURA: CATEDRA
CALIFICACION:ESTANDAR
DISCIPLINA: INGENIERIA


I. DESCRIPCION

El curso introduce al dise?o de estructuras de acero. Se discutira la base teorica que da origen a las disposiciones de dise?o utilizadas por la Norma chilena y las especificaciones de dise?o del AISC.


II. OBJETIVOS

1. Conocer las caracteristicas mecanicas del acero.

2. Comprender el comportamiento elastico e inelastico de elementos de acero sometidos a traccion, compresion, flexion, torsion, esfuerzo de corte y flexo-compresion.

3. Comprender la filosofia de dise?o de elementos de acero implicita en el AISC.

4. Explicar el origen de las expresiones de dise?o de elementos estructurales.

5. Entender el comportamiento de elementos de acero sometidos a traccion, compresion, flexion, corte y torsion.

6. Dise?ar elementos de acero en traccion usando el metodo LRFD.

7. Dise?ar vigas de acero en flexion y corte usando el metodo LRFD.

8. Dise?ar columnas de acero sujetas a compresion o flexo-compresion usando el metodo LRFD.

9. Dise?ar conexiones de elementos de acero apernadas y soldadas.


III. CONTENIDOS

1. El acero.

1.1 Propiedades.

1.2 Factores que afectan a las propiedades de los aceros.

1.3 Criterios de fluencia.

1.4 Rotura fragil.

1.5 Filosofias de dise?o: ASD y LRFD.


2. Elementos en traccion.

2.1 Resistencia ultima.

2.2 Area neta y area efectiva.

2.3 Requisitos de esbeltez.

2.4 Disposiciones de dise?o.


3. Uniones.

3.1 Uniones apernadas.

3.2 Uniones soldadas.


4. Elementos en compresion de seccion doblemente simetrica.

4.1 Introduccion.

4.2 Pandeo elastico de columnas doblemente simetricas.

4.3 Coeficientes de longitud efectiva.

4.4 Pandeo elastico de placas.

4.5 Tratamiento de secciones esbeltas, factor de reduccion de tensiones.

4.6 Disposiciones de dise?o para columnas doblemente simetricas.


5. Elementos en compresion de seccion no simetrica.

5.1 Rigidez torsional de secciones cerradas y abiertas de pared delgada.

5.2 Pandeo torsional.

5.3 Ecuacion diferencial de torsion no uniforme.

5.4 Pandeo flexo-torsional.

5.5 Disposiciones de dise?o.


6. Elementos en flexion (vigas).

6.1 Comportamiento elastico e inelastico.

6.2 Dise?o de vigas no afectas a pandeo lateral-torsional.

6.3 Control de deformaciones.

6.4 Cargas concentradas, dise?o de atiesadores de carga.

6.5 Pandeo lateral-torsional de vigas.

6.6 Disposiciones de dise?o.

6.7 Estabilidad del alma de vigas doble T.

6.8 Atiesadores de rigidez.

6.9 Dise?o para esfuerzo de corte.

6.10 Interaccion flexion y corte.


7. Elementos en flexion compuesta.

7.1 Introduccion.

7.2 Resistencia ultima de vigas columnas.

7.3 Curvas de interaccion.


IV. METODOLOGIA

- Clases expositivas.


V. EVALUACION

- Interrogaciones: 67.5%
- Examen: 22.5%
- Tareas: 10%


VI. BIBLIOGRAFIA

Minima:

ANSI/AISC 360-10. Specification for Structural Steel Buildings. 2010.

Galambos, T., F. Lin y B. Johnston. Dise?o de Estructuras de Acero con LRFD. Prentice Hall, 1999.

Instituto Chileno del Acero. Manual de Dise?o para Estructuras de Acero. 1? Ed. 2001.

McCormac, Jack. Structural Steel Design, LFRD method. 4? Ed. New York: Harper Collins, 2007.

Salmon, C. y J. Johnson. Steel Structures, Design and Behavior. 5? Ed. Harper Collins Publishers, 2008.



PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE
ESCUELA DE INGENIERIA / Marzo 2016


Secciones

Sección 1 Tomas Zegard