ICE2643 Métodos Geofísicos para Ingeniería
Escuela | Ingeniería |
Área | |
Categorías | |
Créditos | 10 |
Prerequisitos
Requisitos: (FIS1513 y FIS1533 y ICE2630 y MAT1620) o (FIS1513 y ICE2630 y IEE1533 y MAT1620) o (FIS1533 y ICE1513 y ICE2630 y MAT1620) o (ICE1513 y ICE2630 y IEE1533 y MAT1620) o (FIS1514 y FIS1533 y ICE2630 y MAT1620) o (FIS1514 y ICE2630 y IEE1533 y MAT1620) o (FIS1533 y ICE1514 y ICE2630 y MAT1620) o (ICE1514 y ICE2630 y IEE1533 y MAT1620)
Sin restricciones
Calificaciones
Este ramo no ha sido calificado.
CURSO : METODOS GEOFISICOS PARA INGENIERIA
TRADUCCION : GEOPHYSICAL METHODS FOR ENGINEERING
SIGLA : ICE2643
CREDITOS : 10
MODULOS : 04
REQUISITOS : (FIS1513 y FIS1533 y MAT1620) o (FIS1533 y ICE1513 y MAT1620) y ICE2630
TIPO DE ASIGNATURA : CATEDRA
CALIFICACION : ESTANDAR
DISCIPLINA : INGENIERIA
I. DESCRIPCION
El curso presenta una introduccion a los fundamentos de la Geofisica de Exploracion y su aplicacion en problemas ingenieriles, exploraciones de recursos y evaluacion de peligros geologicos, mediante un reconocimiento indirecto (no invasivo) de las propiedades fisicas que caracterizan al medio. El curso esta orientado a adquirir familiaridad con el uso instrumental, las herramientas y teoria geofisica utilizada para el estudio y analisis cuantitativo del subsuelo. El curso esta orientado a alumnos de las siguientes especialidades: Geotecnia, Estructuras, Hidraulica, Mineria y Mecanica.
II. OBJETIVOS
Generales:
1. Reconocer las propiedades petrofisicas del subsuelo.
2. Aplicar este conocimiento en problemas ingenieriles: suelos de fundacion, hidrogeologia y medio ambiente, mineria, energia, y micro geofisica.
Especificos:
1. Identificar las variables criticas que condicionan el dise?o del experimento geofisico apropiado para cada una de las potenciales aplicaciones de la geofisica de exploracion.
2. Utilizar adecuadamente la instrumentacion geofisica mediante la ejecucion de experimentos de campo.
3. Identificar y evaluar criticamente las limitaciones y potencialidades inherentes a cada metodologia, mediante su aplicacion practica.
4. Identificar la metodologia geofisica apropiada para la caracterizacion de las propiedades fisicas del subsuelo y su asociacion con el problema a resolver.
5. Analizar, procesar e interpretar adecuadamente la informacion experimental.
6. Aplicar el metodo cientifico en la comprension de un problema geofisico de exploracion mediante el planteamiento de hipotesis de trabajo, y el dise?o y ejecucion de mecanismos de prueba.
7. Desarrollar trabajo en equipo para la solucion de un problema geofisico en sus distintas fases: planteamiento, experimento de prueba, analisis de resultados y conclusiones.
III. CONTENIDOS
1. La geofisica como herramienta de exploracion.
1.1 Presentacion del curso. La geofisica como herramienta indirecta para la exploracion del interior de la tierra, escalas de trabajo y resolucion.
1.2 Exploracion de recursos mineros, hidricos, y energeticos.
1.3 Geofisica somera, ingenieria, medio ambiente, y arqueologia.
1.4 Propiedades fisicas de las rocas.
2. Gravedad y magnetismo.
2.1 Potencial gravitacional.
2.2 Potencial magnetico.
2.3 Reduccion de datos.
2.4 Modelos 2 y 3D.
2.5 Instrumentacion.
2.6 Trabajo de campo (gravedad).
2.7 Interpretacion de resultados.
3. Electricidad.
3.1 Potencial electrico.
3.2 Metodo SEV.
3.3 Metodo magnetotelurico.
3.4 Metodo TEM.
3.5 Instrumentacion.
3.6 Trabajo de campo (SEV).
3.7 Interpretacion de resultados.
4. Sismica.
4.1 Nociones de elasticidad.
4.2 Refraccion sismica.
4.3 Reflexion sismica.
4.4 Ondas superficiales.
4.5 Instrumentacion.
4.6 Trabajo de campo (Refraccion, MASW).
4.7 Interpretacion de resultados.
5. Trabajo de sintesis.
5.1 Revision de antecedentes complementarios.
5.2 Interpretacion integrada.
6. Laboratorios.
6.1 Propiedades fisicas de las rocas.
6.2 Gravedad: instrumentacion, campa?a de terreno, interpretacion de resultados.
6.3 Geoelectricidad: instrumentacion, campa?a de terreno, interpretacion de resultados.
6.4 Sismica: instrumentacion, campa?a de terreno, interpretacion resultados.
IV. METODOLOGIA
- Clase de catedra.
- Laboratorio.
- Trabajo de campo.
- Participacion en clases.
V. EVALUACION
- Interrogaciones.
- Laboratorio.
- Examen final.
VI. BIBLIOGRAFIA
Minima:
Lowrie, William. Fundamentals of Geophysics. Cambridge University Press, 2002.
Telford, W. et al. Applied Geophysics. Cambridge University Press, 2001.
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE
ESCUELA DE INGENIERIA / Noviembre 2015
Secciones
Sección 1 | Leoncio Cabrera |