ICC3264 Ingeniería de Costos

EscuelaIngeniería
Área
Categorías
Créditos10

Prerequisitos

Requisitos: (ICC1202 y ICC2302) o (ICC1202 y ICC2304) o (ICC2204 y ICC2302) o (ICC2204 y ICC2304)
Sin restricciones

Calificaciones

Este ramo no ha sido calificado.

No hay comentarios.

CURSO : INGENIERIA DE COSTOS
TRADUCCION : COSTS ENGINEERING
SIGLA : ICC3264
CRÉDITOS : 10
MÓDULOS : 03
REQUISITOS : ICC2204 Y ICC2304
CARÁCTER : MINIMO
DISCIPLINA : INGENIERIA


I. DESCRIPCION

La ingenieria de costos es un area de la practica de la ingenieria en la cual se aplican conceptos, principios,
practicas y tecnicas de la ingenieria a los problemas de estimacion de costos, analisis economico y gestion y
control de costos en proyectos. Dentro de los principales propositos de la ingenieria de costos, esta el de
proveer evaluaciones objetivas, precisas y confiables de los costos de capital y de operacion de inversiones y
proyectos, de modo de utilizarlas para la toma de decisiones asociada a la inversion, financiamiento y control
de proyectos. Este curso abarca varios de los principales temas de la ingenieria de costos y desarrolla las
habilidades requeridas para participar activamente en ellos.


II. OBJETIVOS

Generales
1. Comprender, explicar y aplicar los conceptos, principios, practicas y herramientas de la ingenieria de
costos a los problemas de estimacion de costos, analisis economico y gestion y control de costos de
proyectos de construccion.

Especificos
Al finalizar el curso el alumno sera capaz de:

1. Comprender y explicar el proceso de la gestion total de costos.
2. Comprender y explicar la importancia de la ingenieria de costos y de sus campos de accion.
3. Aplicar conceptos, principios, practicas y tecnicas de la ingenieria, a los problemas de estimacion de
costos, analisis economico y gestion y control de costos.
4. Proveer evaluaciones objetivas, precisas y confiables de los costos de capital y de operacion de
inversiones y proyectos.
5. Estimar adecuadamente los costos de un proyecto en su etapa conceptual, utilizando distintas tecnicas
de estimacion.
6. Comprender y sintetizar los aspectos y factores economicos de un proyecto.
7. Construir los flujos de caja de un proyecto de inversion.
8. Analizar y evaluar las inversiones de capital asociadas a proyectos y operaciones de construccion.
9. Planificar y controlar los aspectos financieros y de costo de una obra.
10. Aplicar metodologias para el control de costos de proyectos.


III. CONTENIDOS

1. Introduccion.
1.1. Ingenieria de costos.
1.2. El proceso de la gestion total de costos.
1.3. Funciones de la ingenieria de costos.
1.4. Ingenieria economica.
1.5. Principios.
1.6. Ejemplos de aplicacion en proyectos.

2. Estimacion de costos


PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE
FACULTAD DE INGENIERIA / Mayo de 2009
1

2.1. Fundamentos.
2.2. Conceptos de costos.
2.3. Tecnicas de estimacion de costos.
2.4. Tecnicas estadisticas.
2.5. Incorporacion del riesgo e incertidumbre.
2.6. Analisis y determinacion de contingencias.

3. Analisis economico de proyectos y sus alternativas
3.1. Dinero e inversion.
3.2. Criterios para la toma de decisiones entre alternativas.
3.3. Depreciacion e impuestos.
3.4. Determinacion de los flujos de caja de un proyecto.
3.5. Inflacion y su efecto en los flujos de caja.
3.6. Decisiones de reemplazo.
3.7. Analisis economico en el sector publico.
3.8. Financiamiento de proyectos y asignacion de capital.

4. Gestion financiera y de costos
4.1. Planificacion y control de costos.
4.2. Analisis de varianzas.
4.3. Gestion del capital de trabajo.
4.4. Margen y utilidades.
4.5. Financiamiento por proyectos.


IV. METODOLOGIA

Modulos semanales:
- Catedras: 2
- Ayudantias: 1

El curso se realiza utilizando metodologias de ense?anza centradas en el alumno que permitan a los
estudiantes desarrollar las competencias definidas en los objetivos del curso.
Este curso esta dise?ado de forma tal que el alumno dedique al estudio personal un promedio de 6 hrs. a la
semana.
a) Clases expositivas.
b) Lecturas de complementacion.
c) Tareas y casos de ejercitacion y aplicacion.
d) Utilizacion de software especializado.


V. EVALUACION

Las evaluaciones pueden ser por medio de pruebas, proyectos y/o tareas.
- Casos de aplicacion a estudiar, analizar y resolver en forma grupal.
- Tareas individuales.
- Interrogaciones y examen escritos.


VI. BIBLIOGRAFIA

Textos Minimos

AACE International Total Cost Management Framework, 1st Edition. Edited by J.K.
Hollmann, 2006.

Clark, F. and Lorenzoni, A. Applied Cost Engineering, 3rd Edition. Marcel Dekker, 1997.


PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE
FACULTAD DE INGENIERIA / Mayo de 2009
2

Herbst, A.F., Capital Asset Investment: strategy, tactics and tools. John Wiley &
Sons, 2002.

Ostwald, P. and McLaren, T., Cost Analysis and Estimating for Engineering and Management.
Pearson Education, Inc., 2004.

Rogers, M., Engineering Project Appraisal. U.K., Blackwell Science, 2001.

Sullivan, W., Wicks, E. y Luxhoj J., Ingenieria economica, 12? edicion. Pearson, 2004.




PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE
FACULTAD DE INGENIERIA / Mayo de 2009
3


Secciones

Sección 1 Andrés Prieto,Luis Gaete