ICC2204 Planificación y Control de Proyectos

EscuelaIngeniería
Área
Categorías
Créditos10

Prerequisitos

Requisitos: EYP1112 o EYP1113 o EYP2113
Sin restricciones

Calificaciones

Basado en 1 calificaciones:

4

Recomendación
1 al 5, mayor es mejor

3

Dificultad
1 al 5, mayor es más difícil

9

Créditos estimados
Estimación según alumnos.

3

Comunicación con profesores
1 al 5, mayor es mejor

No hay comentarios.

CURSO : PLANIFICACION Y CONTROL DE PROYECTOS
TRADUCCION : PROJECT PLANNING AND CONTROL
SIGLA : ICC2204
CRÉDITOS : 10
MÓDULOS : 03
REQUISITOS : EYP1113 PROBABILIDADES Y ESTADISTICA
CARÁCTER : MINIMO
DISCIPLINA : INGENIERIA


I. DESCRIPCION

Este es un curso orientado a aplicaciones profesionales de la planificacion y control de proyectos. El curso
cubre una amplia gama de herramientas y metodos. Durante la clase los estudiantes a desarrollar un estudio de
campo de proyecto real y varios estudios de casos. Observan y la practica de varios proyectos y herramientas
de control durante el curso incluidos los metodos computacionales.


II. OBJETIVOS

Al finalizar el curso el alumno sera capaz de:

1. Conocer la organizacion, administracion, el contexto y las etapas en que se desarrollan los proyectos.
2. Conocer el rol de los ingenieros en el desarrollo de proyectos.
3. Organizar un equipo de administracion de un proyecto.
4. Planificar proyectos de ingenieria.
5. Planificar los recursos de un proyecto.
6. Llevar a cabo el seguimiento y control de un proyecto aplicar herramientas computacionales para la
planificacion y control de proyectos.

Competencias Transversales
1. Desarrollar e interpretar especificaciones, planos, modelos y simulaciones para la fabricacion de
productos, apoyandose en herramientas computacionales
2. Dise?ar soluciones a problemas de ingenieria, considerando codigos, regulaciones, soluciones
alternativas, condiciones economicas y otros del ambiente en que se desarrolla.
3. Trabajar colaborativamente en equipos multidisciplinarios distribuidos geografica y temporalmente.


III. CONTENIDOS

1. Introduccion: Caracteristicas de un proyecto y su desarrollo. Planificacion y administracion de
proyectos. Desarrollo historico. El concepto de sistemas y la planificacion y control de proyectos.
Proceso de planificacion y control. Aplicaciones de la planificacion.

2. Definicion del proyecto o tarea: Informacion y analisis. Subdivision del proyecto. Actividades y
eventos. Ordenamiento de las actividades. Estimacion de la duracion y costo de las actividades. Planes
y programas.

3. Tecnicas basicas de planificacion: Carta de barras. Diagramas logicos y planificacion. Metodo del
Camino Critico. Metodo de Precedencia. Herramientas computacionales

4. Tecnicas especiales: Programacion ritmica. Lineas de balance. Sistema lineal. Metodos probabilisticos.

5. Analisis de recursos: Factibilidad de un plan. Nivelacion de recursos. Programacion con restriccion de
recursos.

6. Planificacion de recursos financieros: Presupuestos. Analisis de flujos de caja.



PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE
FACULTAD DE INGENIERIA / Mayo 2009
1

7. Uso de las tecnicas de planificacion: Calendarios. Mantencion de planes y programas. Aceleracion del
proyecto. Optimizacion.

8. Seguimiento y control del proyecto: Importancia. Metodologia general. La curva S. Analisis de
varianzas. Proyeccion a futuro. Acciones correctivas. Sistemas de informacion.

9. Resumen y conclusiones


IV. METODOLOGIA

Modulos semanales:
- Catedras: 2
- Ayudantias: 1

El curso se realiza utilizando metodologias de ense?anza centradas en el alumno que permitan a los
estudiantes desarrollar las competencias definidas en los objetivos del curso.
Este curso esta dise?ado de forma tal que el alumno dedique al estudio personal un promedio de 6 hrs. a la
semana.
El curso contempla clases expositivas, lecturas, interrogaciones, ejercitacion a traves de tareas y casos y uso
de herramientas computacionales.


V. EVALUACION

Las evaluaciones pueden ser por medio de pruebas, proyectos y/o tareas.
1. Se realizaran proyectos de desarrollo grupal, tareas de desarrollo de ejercicios y de investigacion.
2. Presentaciones al curso de algunas de estas actividades seleccionadas.
3. Durante el desarrollo del curso se asignaran lecturas que complementan la materia, las que seran
controladas con controles de lectura y discusiones escritas u orales. Los controles de lectura se
anunciaran con al menos una clase de anticipacion.
4. Talleres de metodos computacionales que deben abordar problemas especificos propuestos por los
alumnos y por el profesor.
5. Se tomara 3 interrogaciones y examen final.


VI. BIBLIOGRAFIA

Textos Minimos

Alarcon, L. F. y Serpell, A. Planificacion y control de proyectos. Ediciones Universidad
Catolica, 2007.

Neale, R.H. y Neale, D.E. Construction Planning. Thomas Telford, 1989

Moder, J.J., Phillips, C.R., and Project Management with CPM, PERT and Precedence
Davis, E.W. Diagramming, Third Ed. Van Nostrand Reinhold.

Mueller, F.W. Integrated Cost and Schedule Control for Construction Projects.
Van Nostrand Reinhold, 1986.




PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE
FACULTAD DE INGENIERIA / Mayo 2009
2


Secciones

Sección 1 Luis Alarcón,Beda Barkokebas