ICC3214 Administración de Proyectos

EscuelaIngeniería
Área
Categorías
Créditos10

Prerequisitos

Requisitos: (ICC1202 y ICC2302) o (ICC1202 y ICC2304) o (ICC2204 y ICC2302) o (ICC2204 y ICC2304)
Sin restricciones

Calificaciones

Este ramo no ha sido calificado.

No hay comentarios.

CURSO : ADMINISTRACION DE PROYECTOS
TRADUCCION : PROJECT MANAGEMENT
SIGLA : ICC3214
CRÉDITOS : 10
MÓDULOS : 02
REQUISITOS : ICC2204 Y ICC2304
CARÁCTER : MINIMO
DISCIPLINA : INGENIERIA


I. DESCRIPCION

El curso trata los conceptos y tecnicas de administracion de proyectos, a traves de ejemplos enfocados en la
administracion de proyectos de construccion. El alumno sera capaz de aprender sobre la naturaleza de las
actividades que distinguen un proyecto, teorias del comportamiento de las personas en el ambito laboral y de
trabajo en equipo.


II. OBJETIVOS

Al finalizar el curso el alumno sera capaz de:

1. Identificar la naturaleza de las distintas actividades que se distinguen en un proyecto.
2. Manejar los conceptos basicos de administracion y apreciar su influencia en el buen desarrollo de un
proyecto.
3. Utilizar los conceptos de la teoria de las organizaciones y entender su desarrollo en el tiempo. Aplicar
la teoria para dise?ar estructuras de organizacion aplicadas a proyectos.
4. Utilizar las teorias del comportamiento de las personas en forma individual y en grupos.
5. Valorizar el papel del elemento humano en la administracion del proyecto.
6. Distinguir las capacidades que deben aprovecharse y desarrollar para dirigir un proyecto.
7. Aplicar los sistemas de informacion en los procesos de planificacion y control de los proyectos.
8. Aplicar a casos especificos los procesos de toma de decision mas corrientes.
9. Conocer y aplicar los fundamentos de la direccion de un proyecto.


III. CONTENIDOS

1. Introduccion a la administracion de proyectos.
1.1. Objetivos del curso.
1.2. Ciclo de vida de un proyecto.
1.3. La funcion administracion.
1.4. El ingeniero civil como administrador.

2. Planificacion.
2.1. Definiciones.
2.2. La Planificacion como punto de inicio del proyecto.
2.3. Planeamiento y Programacion.
2.4. Desarrollo junto con el proyecto.
2.5. Aspectos a tomar en cuenta: costos del proyecto, financiamientos, plazos, evaluacion
economica.

3. La organizacion del proyecto.
3.1. Conceptos basicos de organizacion.
3.2. Teoria de dise?o de las organizaciones tipo.
3.3. Aplicacion a los proyectos.

4. Papel del hombre en el trabajo.


PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE
FACULTAD DE INGENIERIA / Mayo de 2009
1

4.1. La importancia del elemento humano.
4.2. Evolucion de su rol a lo largo del tiempo.
4.3. Teorias motivacionales.
4.4. Comunicacion.
4.5. Comportamiento y manejo de grupos.
4.6. Administracion de personal.

5. Direccion y coordinacion.
5.1. Definiciones objetivos.
5.2. Lo que debe saber el director de proyecto.
5.3. Autoridad, poder e influencia.
5.4. Liderazgo.
5.5. Manejo de conflictos.
5.6. Teoria de la negociacion.
5.7. Criterios para dirigir.
5.8. Procedimiento de impulso.
5.9. Nuevas filosofias de produccion.

6. Procesos de decision.
6.1. Conceptos basicos.
6.2. Las decisiones de direccion.
6.3. Manejo del riesgo.
6.4. Aplicaciones.

7. Sistemas de control de produccion.
7.1. El Sistema
7.2. Ultimo Planificador.
7.3. Programas a distinto niveles, control de incertidumbre y causas de no cumplimiento.
7.4. Presentacion de casos.

8. Nuevas filosofias de gestion.
8.1. Conceptos de Lean Production y su aplicacion a la gestion de proyectos.

9. Control de la gestion.
9.1. Proposito del control.
9.2. Conceptos basicos.
9.3. Aplicacion.

10. Sistemas contractuales.


IV. METODOLOGIA

Modulos semanales:
- Catedras: 2

El curso se realiza utilizando metodologias de ense?anza centradas en el alumno que permitan a los
estudiantes desarrollar las competencias definidas en los objetivos del curso.
Este curso esta dise?ado de forma tal que el alumno dedique al estudio personal un promedio de 7 hrs. a la
semana.


V. EVALUACION

Las evaluaciones pueden ser por medio de pruebas, proyectos y/o tareas.
- Interrogaciones
- Evaluacion de trabajos: casos, informes de proyectos, articulos.


PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE
FACULTAD DE INGENIERIA / Mayo de 2009
2

- Presentaciones y participacion del alumno en clases
- Examen


VI. BIBLIOGRAFIA

Textos Minimos

Albala, A. Direccion de Proyectos. Teoria y Practica. Ediciones del Colegio
de Ingenieros de Chile, 1986.

Albala, A. Direccion de Proyectos Complejos en la Empresa Chilena.
Santiago, Instituto de Ingenieros de Chile, 1982.

Campero, M. y Alarcon L. F., Administracion de Proyectos Civiles, 3? Edicion. Ediciones
Universidad Catolica, 2008.

Eliyahu Goldratt Cadena Critica. Ediciones Diaz de Santos S.A. 2001.

Koontz, H., Weihrich H., Administracion. Mc Graw Hill, 1990.

PMI Standars Committee Project Management Body of Knowledge. PMI, 2007.

Rodriguez M, Dario Gestion Organizacional. Elementos para su estudio. Ediciones
Universidad Catolica de Chile, 2001.




PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE
FACULTAD DE INGENIERIA / Mayo de 2009
3


Secciones

Sección 1 Luis Alarcón,Maria Barrientos,Patricio Gahona