ING2030 Investigación, Innovación y Emprendimiento
Escuela | Ingeniería |
Área | |
Categorías | |
Créditos | 10 |
Prerequisitos
Sin requisitos
Sin restricciones
Calificaciones
Basado en 4 calificaciones:
2,3
Recomendación
1 al 5, mayor es mejor
2,8
Dificultad
1 al 5, mayor es más difícil
13
Créditos estimados
Estimación según alumnos.
3,5
Comunicación con profesores
1 al 5, mayor es mejor
CURSO:INVESTIGACION, INNOVACION Y EMPRENDIMIENTO
TRADUCCION:RESEARCH, INNOVATION AND ENTREPRENEURSHIP
SIGLA:ING2030
CREDITOS:10
MODULOS:03
CARACTER:MINIMO
TIPO:TALLER
CALIFICACION:ESTANDAR
PALABRAS CLAVE:INVESTIGACION, INNOVACION, EMPRENDIMIENTO, TECNOLOGIA
NIVEL FORMATIVO:PREGRADO
I.DESCRIPCIÓN DEL CURSO
Este curso sumerge al estudiante en la realidad del emprendimiento de base cientifica y tecnologica, donde se le expondra a las tecnicas y estrategias para el descubrimiento y lanzamiento de una oportunidad de negocio de alto impacto, escalable y con gran potencial de crear valor para la sociedad.
Para ello, trabajara colaborativamente en equipo en el desarrollo de un proyecto de emprendimiento de base cientifica y tecnologica en torno a un desafio especifico propuesto por el equipo docente. Durante el curso, cada equipo debera detectar una oportunidad, dise?ar una solucion, construir un prototipo funcional y desarrollar un modelo de negocio para que el proyecto sea viable.
II.RESULTADOS DE APRENDIZAJE
1.Identificar una oportunidad para la creacion de un producto o servicio innovador dentro de una tematica o contexto dado.
2.Aplicar el metodo cientifico para validar oportunidades de creacion de valor, mediante investigacion y entrevistas, tomando decisiones en base a la evidencia.
3.Dise?ar una solucion innovadora basada en ciencia y tecnologia con potencial de alto impacto para la sociedad.
4.Desarrollar un modelo de negocio escalable para un proyecto innovador de base cientifica-tecnologica, considerando sus impactos y resguardando la responsabilidad etica.
5.Colaborar efectivamente en equipos para desarrollar un proyecto de base cientifica-tecnologica.
6.Comunicar de manera efectiva en formato oral y escrito sus ideas sobre emprendimientos innovadores de base cientifica y tecnologica.
III.CONTENIDOS
1.Equipos efectivos.
2.Identificacion de oportunidades y analisis de entorno.
3.Lean Startup.
a.Problem-Solution Fit, Value Proposition Canvas (VPC).
b.Product-Market Fit, Modelos de relacion.
c.Business-Model Fit, pivoting.
4.Design Sprint.
5.Prototipado.
6.Vigilancia tecnologica.
7.Power Pitch Method.
8.Impacto y Emprendimiento Responsables.
8.1.8 Key Questions Framework.
8.2.Ethical Operation System.
9.Estimaciones y Financiamiento.
10.Propiedad Intelectual.
11.Estrategias de escalamiento.
IV.ESTRATEGIAS METODOLOGICAS
Los elementos que comprende el curso para el desarrollo de las competencias definidas son:
?Clases practicas y expositivas con docente.
?Sesiones de retroalimentacion con docente, profesor emprendedor y ayudantes.
?Charlas plenarias con actores del ecosistema de emprendimiento.
?Sesiones de mentoria con expertos en tecnologias, dise?o y negocio.
?Talleres formativos para la presentacion y preparacion de modelos de negocios.
?Horas de consulta con docente y ayudantes.
?Retroalimentacion en las diferentes instancias de evaluacion: tareas, presentaciones orales y fichas escritas de proyecto.
?Evaluacion de pares que mide el nivel de trabajo en equipo.
V.ESTRATEGIAS EVALUATIVAS
-Exposicion grupal de proyecto: 80%
-Tareas: 20%
VI.BIBLIOGRAFIA
2014 G.Constable Talking to humans.
2012 N.Wasserman The Founder?s Dilemmas.
2011 T.Eisenmann, E. Ries, S. Dillard Hypothesis-Driven Entrepreneurship: The Lean Startup.
2010 A.Osterwalder, Y. Pigneur Business Model Generation.
2014 A.Osterwalder, Y. Pigneur, G. Bernarda, A. Smith Value Proposition Design.
2013 C.Christensen The Innovator's Solution: Using Good Theory to Solve the Dilemmas of Growth.
2016 A.Ulwick Jobs to be done: Theory to practice.
2014 V.Harnish Scaling Up.
2001 G.Moore Crossing The Chasm.
2019 C.Miranda Crash Course de Antro Dise?o.
2019 H.Sepulveda Narrativas de Propuestas de Valor.
2016 J.Knapp Sprint: How to Solve Big Problems and Test New Ideas in Just Five Days.
2011 E.Ries The Lean Startup.
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE
FACULTAD DE INGENIERIA / NOVIEMBRE 2015 / ACTUALIZADO AGOSTO 2021
Secciones
Sección 1 | Michael Leatherbee | |
Sección 2 | Muriel Oyarzun | |
Sección 3 | Por Fijar | |
Sección 4 | Alfonso Cruz | |
Sección 5 | Isabel Hilliger | |
Sección 6 | Vader Johnson | |
Sección 7 | Patricio Lillo | |
Sección 8 | Constance Fleet |