INF3306 Contabilidad y Análisis Financiero

EscuelaIngeniería
Área
Categorías
Créditos5

Prerequisitos

Sin requisitos
Restricciones: ((Programa = Mag Tecnol De Inform) o (Programa = Mag_Tecnol De_Inform) o (Programa = Mag Tecnol Inf Gest) o (Programa = Mag Ing Industrial) o (Programa = Mag Ing Industrial) o (Programa = Mag Proc Gest Info) o (Programa = Mag en Innovacion))

Calificaciones

Este ramo no ha sido calificado.

No hay comentarios.

CURSO:CONTABILIDAD Y ANALISIS FINANCIERO
TRADUCCION:ACCOUNTING AND FINANCIAL ANALYSIS
SIGLA:INF3306
CREDITOS:05
MODULOS:02
CARACTER:OPTATIVO
TIPO:CATEDRA
CALIFICACION:ESTANDAR
PALABRAS CLAVE:CONTABILIDAD, FINANZAS, ANALISIS FINANCIERO
NIVEL FORMATIVO:MAGISTER


I.DESCRIPCIÓN DEL CURSO

Este curso describe los principios, conceptos y normativas que sirven de fundamento a la informacion contable, en sus aspectos financieros y de costos. Los estudiantes adquiriran las herramientas contables para interpretar y analizar estados financieros en distintos formatos, realizar analisis financiero y manejar sistemas de costos, a traves de trabajos practicos. En clases se explicaran tecnicas y herramientas de aplicacion contable y financiera, las cuales se ilustraran en base a ejemplos practicos. Las evaluaciones consideran entender los fundamentos de dichas tecnicas y herramientas, y ser capaces de aplicarlas a un trabajo practico.


II.RESULTADOS DE APRENDIZAJE

1.Aplicar herramientas de contabilidad para la gestion empresarial.

2.Explicar conceptos vinculados a las normas internacionales IFRS.

3.Interpretar y analizar estados financieros: Balance general, EERR y EFE.

4.Determinar ratios financieros e indicadores de actividad.

5.Calcular margenes comerciales y punto de equilibrio operativo.

6.Interpretar el ciclo del negocio y la generacion de utilidades.

7.Aplicar metodos de costeo absorbente, variable y ABC.


III.CONTENIDOS

1.Conceptos fundamentales de contabilidad financiera.

2.Marco conceptual de los estados financieros.

3.Introduccion a la normativa general de las IFRS.

4.Notas a los estados financieros.

5.Analisis de las ecuaciones contables de una empresa.

6.El proceso contable y el ciclo del negocio.

7.Modernizacion tributaria.

8.Analisis financiero para la toma de decisiones.

9.La informacion contable como herramienta para la gestion.

10.Estructura del estado de situacion financiera segun IFRS.

11.Estado de resultado por naturaleza y por funcion. EBITDA.

12.Estado de flujo de efectivo y flujo de caja proyectado.

13.Estructura y costo de capital. WAAC.

14.Rentabilidad, apalancamiento y riesgo financiero.

15.Interpretacion y analisis razonado de estados financieros.

16.Analisis vertical y horizontal de estados financieros.

17.Indicadores financieros e indicadores de actividad.

18.Sistemas de costos de productos y servicios.

19.Metodos de depreciacion y punto de equilibrio.

20.Valorizacion y control de existencias.

21.Metodos de costos absorbente y variable.

22.Metodo de costeo ABC.


IV.ESTRATEGIAS METODOLOGICAS

-Clases expositivas.

-Trabajo practico.


V.ESTRATEGIAS EVALUATIVAS

-Pruebas: 75%

-Trabajo practico: 25%


VI.BIBLIOGRAFIA

Minima

Barros, J., ?Contabilidad Empresarial: Manual del alumno?, Ediciones Empresariales Didacta, 2007.

Galvez, J., Clarke, V., ?Contabilidad Financiera para Direccion de Empresas?, Esc. de Administracion PUC, 1999.

Horngren, Sundem y Stratton: ?Introduccion a la Contabilidad Administrativa (11? Edicion)?, Prentice Hall, 2001.

Irarrazaval, A., ?Contabilidad: Fundamentos y Usos (6? Edicion)?, Ediciones U. Catolica de Chile, 2010.


PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE
ESCUELA DE INGENIERIA / NOVIEMBRE 2020


Secciones

Sección 1 Jorge Barros