INF3290 Finanzas
Escuela | Ingeniería |
Área | |
Categorías | |
Créditos | 5 |
Prerequisitos
Sin requisitos
Restricciones: ((Programa = Mag Tecnol De Inform) o (Programa = Mag_Tecnol De_Inform) o (Programa = Mag Tecnol Inf Gest) o (Programa = Mag Ing Estruc Y Geo) o (Programa = Mag Ing Estruc Y Geo) o (Programa = Mag Ing Industrial) o (Programa = Mag Ing Industrial) o (Programa = Mag Adm De La Constr) o (Programa = Mag Ing De La Energ) o (Programa = Mag Ing De La Energ) o (Programa = Mag Proc Gest Info) o (Programa = Mag en Innovacion))
Calificaciones
Este ramo no ha sido calificado.
CURSO:FINANZAS
TRADUCCION:FINANCES
SIGLA:INF3290
CREDITOS:05
MODULOS:02
CARACTER:MINIMO
TIPO:CATEDRA
CALIFICACION:ESTANDAR
PALABRAS CLAVE:FINANZAS
NIVEL FORMATIVO:MAGISTER
I.DESCRIPCIÓN DEL CURSO
Este curso esta orientado a presentar los paradigmas basicos de la teoria moderna de las finanzas y sus aplicaciones a las finanzas corporativas. La teoria de las finanzas ha experimentado en las ultimas decadas un desarrollo acelerado, transformandose desde un conjunto de reglas especificas a cada problema a un cuerpo crecientemente robusto de modelos con consistencia teorica y de aplicacion mas bien general. Este desarrollo se debe en buena medida a la acumulacion de bancos de datos financieros (precios,volumenes de transacciones,etc.).
II.RESULTADOS DE APRENDIZAJE
El objetivo del curso es describir la teoria y la practica de las finanzas corporativas. A traves de la teoria de las finanzas, se entendera el por que las empresas y los mercados financieros se comportan como lo hacen. A traves de la practica se adquirira la soltura y el lenguaje necesario para mejor conectarse con el negocio y apoyar la ejecucion de la planeacion estrategica de la empresa.
III.CONTENIDOS
1.Introduccion a las finanzas corporativas.
2.Teoria financiera, como funciona en una organizacion.
3.Objetivos de la empresa.
4.Rol del Administrador Financiero.
5.Contabilidad y Finanzas.
6.Analisis Financiero.
7.Valor del dinero.
8.Valor del dinero en el tiempo.
9.Valores presentes.
10.Valuacion de bonos.
11.Valuacion de acciones.
12.Decisiones de inversion.
13.Riesgo.
14.Introduccion al riesgo, rendimiento y costo de oportunidad del capital.
15.Riesgo y rendimiento.
16.Presupuesto de capital y riesgo.
17.Futuros y Opciones.
18.Introduccion para entender los Futuros y opciones.
19.Opciones financieras y reales.
20.Valuacion de futuros y opciones.
IV.ESTRATEGIAS METODOLOGICAS
-Clases teoricas.
-Actividades practicas en grupo.
V.ESTRATEGIAS EVALUATIVAS
La nota final del curso se calcula de acuerdo con la siguiente ponderacion:
-Trabajos en grupo: 60%
-Participacion en clases: 10%
-Examen: 30%
VI.BIBLIOGRAFIA
Minima
Brealy, R., Myers, S., Allen, F.,"Principios de Finanzas Corporativas(9a Edicion)", McGraw-Hill, 2010.
Hull, J.,"Introduccion a los Mercados de Futuros y Opciones (6a Edicion)", Prentice Hall, 2009.
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE
ESCUELA DE INGENIERIA / AGOSTO 2004 / MARZO 2024
Secciones
Sección 1 | Andres Araya |