INF3230 Evaluación de Proyectos Informáticos

EscuelaIngeniería
Área
Categorías
Créditos5

Prerequisitos

Sin requisitos
Restricciones: ((Programa = Mag Tecnol De Inform) o (Programa = Mag_Tecnol De_Inform) o (Programa = Mag Tecnol Inf Gest) o (Programa = Mag Ing Estruc Y Geo) o (Programa = Mag Ing Estruc Y Geo) o (Programa = Mag Ing Industrial) o (Programa = Mag Ing Industrial) o (Programa = Mag Adm De La Constr) o (Programa = Mag Ing De La Energ) o (Programa = Mag Ing De La Energ) o (Programa = Mag Proc Gest Info) o (Programa = Mag en Innovacion))

Calificaciones

Este ramo no ha sido calificado.

No hay comentarios.

CURSO: EVALUACION DE PROYECTOS INFORMATICOS
TRADUCCION: IT PROJECTS EVALUATION
SIGLA:INF3230
CREDITOS:05
MODULOS:02
CARACTER: OPTATIVO
TIPO: CATEDRA
CALIFICACION: ESTANDAR
PALABRAS CLAVE: EVALUACION DE PROYECTOS INFORMATICOS, TI,
NIVEL FORMATIVO: MAGISTER


I.DESCRIPCIÓN DEL CURSO

En este curso se describen los principales conceptos, modelos y metodologias para la gestion de proyectos informaticos en una organizacion, lo que se ve reforzado con el estudio de casos practicos.


II.RESULTADOS DE APRENDIZAJE

Al finalizar el curso, los alumnos podran explicar conceptos y metodos fundamentales de evaluacion economica de proyectos y aplicarlos a las decisiones de inversion en informatica.


III.CONTENIDOS

1.?En que se estan gastando los recursos la gente de TI?

2.Consideraciones de Capex y Opex.

3.Determinar el TCO.

4.Estrategia de manejo y de como priorizar los proyectos de inversion de TI.

5.Planificacion Global, como planificar, ordenar y cambiar los proyectos de inversion de la compa?ia.

6.Como nuevos proyectos afectan la planificacion y al Gobierno de TI.

7.Principales consideraciones para contratos y manejo con proveedores

8.Ciclo del proyecto y de una licitacion

9.Preparar una licitacion

10.Llamado a licitacion

11.Evaluacion de una licitacion

12.Formulacion y Decisiones de inversion en proyectos de TI.

13.Evaluacion de Proyectos.

14.Business Case en TI.

15.Definir el valor de negocio de la TI.

16. Metodologia para la construccion y presentacion de Business Case.

17.Como preparar la presentacion al Directorio o jefatura para obtener la aprobacion.

18.Analisis de casos practicos.

19.Entender como justificar proyectos inversion de infraestructura de TI, inversion de apoyo al negocio, proyectos de gastos de TI, otros.

20.Determinar ROI para TI.

21?Como y donde encontrar el ROI de los proyectos de TI?

22.Entender en profundidad el proceso de determinacion de un adecuado ROI.

23.Determinacion del presupuesto

24.Manejo de alternativas y proveedores, y de como seleccionar la opcion adecuada.

25.Metodologia analisis jerarquico.

26.Modelos para determinar ROI: Valor presente neto, tasa interna de retorno, Payback, etc.

27.Valoracion del Riesgo.

28.Maduracion de la IT y su ROI posterior.


IV.ESTRATEGIAS METODOLOGICAS

-Clases teoricas.

-Estudio de casos practicos.


V.ESTRATEGIAS EVALUATIVAS

-Trabajo de Aplicacion 100%


VI.BIBLIOGRAFIA

Minima

Sikka, V.,"Maximizing ROI on Software Development", CRC Press LLC, 2005.

Rico, D.,"ROI of Software Process Improvement: Metrics for Project Managers and Software Engineers", J. Ross Publishing Inc., 2004.

Eisenfeld, B., Kolsky, E., Grigg, J.,"Dont Confuse CRM Benefits With ROI", Gartner Research Note, 2003.


PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE
ESCUELA DE INGENIERIA / AGOSTO 2004 / MARZO 2024


Secciones

Sección 1 Ricardo Aguero