IND3740 Gestión Financiera Avanzada

EscuelaIngeniería
Área
Categorías
Créditos5

Prerequisitos

Sin requisitos
Restricciones: (Programa = Mag Ing Industrial)

Calificaciones

Este ramo no ha sido calificado.

No hay comentarios.

CURSO:GESTION FINANCIERA AVANZADA
SIGLA:IND3740
CREDITOS:05
MODULOS:02
CARACTER:OPTATIVO
TIPO:CATEDRA
CALIFICACION:ESTANDAR
NIVEL FORMATIVO:MAGISTER


I.DESCRIPCIÓN DEL CURSO

El objetivo general de este curso es desarrollar los temas de valorizacion de instrumentos financieros derivados,gestion del riesgo,ingenieria financiera y evaluacion de activos reales.


II.RESULTADOS DE APRENDIZAJE

En particular se pretende capacitar al alumno para:

1.Modelar los activos financieros y reales como activos derivados.

2.Aplicar conceptos de no arbitraje en la valorizacion de los diversos activos derivados.

3.Establecer e implementar estrategias de gestion del riesgo que maximicen el valor de la organizacion.


III.CONTENIDOS

1.Derivados Financieros 1: Forwards y Futuros
1.1.Introduccion a las Opciones Reales y al Mercado de Derivados
1.2.Valorizacion de Forwards y Futuros por arbitraje estatico
1.3.Activos subyacentes con diversos tipos de dividendos

2.Derivados Financieros 2: Opciones
2.1.Valorizacion de Opciones por arbitraje dinamico
2.2.Valorizacion de Derivados por Procesos Ajustados por Riesgo

3.Opciones Avanzadas: O.Reales vs VAN, Europeas vs Americanas
3.1.Proyectos de Inversion rigidos como Portafolio de Forwards
3.2.Proyectos de Inversion flexibles como Portafolio de Opciones
3.3.Limitaciones del VAN, impacto de Flexibilidades y Leverage
3.4.Valorizacion de Opciones Europeas por Black & Scholes (1973)
3.5.Valorizacion y ejercicio optimo de Opciones Americanas

4.Gestion del Riesgo
4.1.?Cuando se debe especular y cuando cubrir el riesgo?


IV.ESTRATEGIAS METODOLOGICAS

-Se realizaran clases expositivas y con ejercicios.

-Se entregaran guias de problemas con pauta y se asignaran lecturas.

-Habra 5 controles y un examen.


V.ESTRATEGIAS EVALUATIVAS

-Controles: 40%(5 controles: se puede eliminar uno y se puede reemplazar otro con el examen)

-Participacion(considera asistencia y Participacion): 20%

-Examen Final: 40%


VI.BIBLIOGRAFIA

Minima

Modelacion de Derivados en Tiempo Discreto y Opciones Reales(2020) Cortazar, Levill, Cifuentes

Como gestionar opciones reales en el mundo real. Copeland y Tufano, HBRAL Marzo 2004.#R0403G


Complementaria

The Valuation of Natural Resources, Cortazar(2000)

Corporate Finance Berk, DeMarzo,3a.Ed 2014. Cap 21 y Cap 22.

Optimal Exploration Investments under Price and Geological Technical Uncertainty: A Real Options Model,

Cortazar, Schwartz, Casassus, 2000 (http://papers.ssrn.com/sol3/papers.cfm?abstract_id=251650)

Simulation and Numerical Methods in Real Options Valuation, Cortazar (1999)
http://papers.ssrn.com/sol3/papers.cfm?abstract_id=251653

Valuation: The Art & Science of Corporate Investment Decisions, Titman and Martin (2008)
Real Options Valuation. Schulmerich,Marcus(2010)

Real Options in Theory and Practice,Guthrie,Graeme(2009)

Real Options and Investment under Uncertainty Schwartz and Trigeorgis(2001)

Real Options Copeland and Antikarov(2001)

Investment under Uncertainty Dixit A.K. and Pindyck R.S.(1994)


PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE
FACULTAD DE INGENIERIA / AGOSTO 2005 / ACTUALIZADO MARZO 2024


Secciones

Sección 1 Gonzalo Cortazar