IND3450 Evaluación de Proyectos de Inversión
Escuela | Ingeniería |
Área | |
Categorías | |
Créditos | 5 |
Prerequisitos
Requisitos: IND3410
Relación entre requisitos y restricciones: o
Restricciones: (Programa=Mag Ing Industrial) o (Programa=Mag Tecnol de Inform) o (Programa=Mag Ing Estruc y Geo) o (Programa=Mag Adm de la Constr) o (Programa=Mag Ing de la Energ)
Calificaciones
Este ramo no ha sido calificado.
CURSO:EVALUACION DE PROYECTOS DE INVERSION
TRADUCCION:EVALATION OF INVESTMENT PROYECTS
SIGLA:IND3450
CREDITOS:05
MODULOS:02
CARACTER:OPTATIVO
TIPO:CATEDRA
CALIFICACION:ESTANDAR
PALABRAS CLAVE:EVALUACION DE PROYECTOS;FLUJOS DE CAJA LIBRE; TASA DE DESCUENTO;ANALISIS DE RIESGO
NIVEL FORMATIVO:MAGISTER
I.DESCRIPCIÓN DEL CURSO
En este curso los estudiantes aplicaran herramientas tecnicas y metodologicas para la evaluacion de proyectos de inversion. Desde una perspectiva estrategica y financiera, se analizara el impacto que genera en una organizacion un nuevo proyecto, su rentabilidad y riesgos asociados. Mediante catedra, aprendizaje basado en proyectos y estudio de casos, entre otros, el estudiante aplicara metodos financieros que le permitiran anticiparse a distintos escenarios, evaluando riesgos bajo un enfoque integrado, para tomar decisiones de inversion basadas en evidencia. Las evaluaciones consideran pruebas escritas, aplicacion y proyecto.
II.RESULTADOS DE APRENDIZAJE
1.Explicar los principales componentes del proceso de evaluacion de proyectos considerando implicancias estrategicas y financieras.
2.Proyectar flujos de caja libre para la evaluacion de un proyecto.
3.Calcular una tasa de descuento apropiada para la evaluacion de proyectos.
4.Aplicar herramientas de analisis de riesgo para la evaluacion de proyectos.
III.CONTENIDOS
1.Introduccion a la evaluacion de proyectos
1.1.Etapas en la evaluacion de proyectos
1.2.Indicadores de rentabilidad
2.Flujos de caja libre
2.1.Proyeccion de utilidades incrementales
2.2.Proyeccion de flujos de caja libres
3.Tasa de descuento
3.1.Capital Asset Pricing Model (CAPM)
3.2.Weighted average cost of capital (WACC)
4.Analisis de riesgo
4.1.Analisis de puntos de quiebre y sensibilidad
4.2.Analisis de escenarios y simulacion
IV.ESTRATEGIAS METODOLOGICAS
-Catedra.
-Estudio de casos.
-Aprendizaje entre pares.
-Aprendizaje basado en proyectos.
-Aprendizaje basado en equipos.
-Simulacion.
V.ESTRATEGIAS EVALUATIVAS
-Prueba escrita: 40%
-Aplicacion o ejercicio real: 30%
-Proyecto final: 30%
VI.BIBLIOGRAFIA
Minima
Nofsinger, J., Adair, T., & Cornett, Marcia(2020). Finance: Applications and Theory. McGraw Hill.
Berk, J., & DeMarzo, P.(2019). Corporate Finance. Pearson Higher Ed.
Hillier, D.J., Ross, S.A., Westerfield, R.W., Jaffe, J., & Jordan, B.D.(2018). Corporate Finance. McGraw Hill.
Complementaria
Brealey, R.A., Myers, S.C., Allen, F., & Mohanty, P. (2019). Principles of Corporate Finance. McGraw-Hill.
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE
ESCUELA DE INGENIERIA / NOVIEMBRE 2022
Secciones
Sección 1 | Tomas Reyes |