IND3110 Fundamentos de Economía
Escuela | Ingeniería |
Área | |
Categorías | |
Créditos | 5 |
Prerequisitos
Sin requisitos
Restricciones: ((Programa = Mag Ing Industrial) o (Programa = Mag Ing Industrial) o (Programa = Mag Adm De La Constr))
Calificaciones
Este ramo no ha sido calificado.
CURSO:FUNDAMENTOS DE ECONOMIA
TRADUCCION:FUNDAMENTALS OF ECONOMICS
SIGLA:IND3110
CREDITOS:05
MODULOS:02
CARACTER:MINIMO
TIPO:CATEDRA
CALIFICACION:ESTANDAR
PALABRAS CLAVE:FUNCION DE UTILIDAD,DEMANDA,OFERTA,MERCADO,EXTERNALIDADES,BIENES PUBLICOS
NIVEL FORMATIVO:MAGISTER
I.DESCRIPCIÓN DEL CURSO
Este es un curso basico de microeconomia, donde se busca que todos los alumnos adquieran un lenguaje microeconomico apropiado y donde se revisan los conceptos basicos de la teoria microeconomica para analizar distintos modelos matematicos que explican el modo como interactuan consumidores y productores en un mercado.
II.RESULTADOS DE APRENDIZAJE
1.Manejar un lenguaje microeconomico apropiado.
2.Explicar las decisiones tomadas por los consumidores y los productores en una economia.
3.Aplicar los conceptos basicos de la teoria microeconomica para analizar distintos modelos matematicos que explican el modo como interactuan consumidores y productores en un mercado.
III.CONTENIDOS
1.Introduccion (Ref.:Capitulos 1 y 2, Nicholson)
1.1.Modelos Microeconomicos
1.2.El supuesto de ceteris paribus
1.3.Optimizacion en microeconomia
2.Teoria del Consumidor (Ref.:Capitulos 3 al 7, Nicholson)
2.1.Preferencias y comportamiento
2.2.Funciones de utilidad
2.3.Problema del consumidor individual
2.4.Funciones de demanda individual
2.5.Funcion de utilidad indirecta
2.6.Funcion de gasto
2.7.Demanda Marshalliana y Hicksiana
2.8.Identidades basicas
2.9.Efecto ingreso y efecto sustitucion
2.10.Excedente del consumidor
2.11.Demanda agregada
3.Teoria del Productor (Ref.:Capitulos 11 al 13, Nicholson)
3.1.Funcion de produccion
3.2.Retornos a escala
3.3.Costos de corto y largo plazo
3.4.Comportamiento del productor
3.5.Funcion de beneficios
3.6.Excedente del productor
3.7.Oferta agregada
4.Mercado Competitivo (Ref.: Capitulos 14, 15 y 17, Nicholson)
4.1.Planificacion centralizada versus asignacion descentralizada
4.2.Sistema de precios y equilibrio competitivo de mercado
4.3.Funciones de bienestar social
4.4.Pareto optimalidad y eficiencia economica
4.5.Externalidades y Bienes publicos (Ref.:Capitulo 24, Nicholson)
IV.ESTRATEGIAS METODOLOGICAS
-Clases expositivas.
-Capsulas.
-Estudio de casos.
-Juegos y uso de softwares.
V.ESTRATEGIAS EVALUATIVAS
-Prueba Intermedia: 30%
-Entrega Video de Caso: 30%
-Examen final: 40%
VI.BIBLIOGRAFIA
Minimo
Walter Nicholson,2002: Teoria Microeconomica: Principios Basicos y Extensiones, Octava edicion, Thomson Learning, Inc.
Complementario
Kart Case y Ray Fair, Principios de Microeconomia, Octava edicion, Pearson Educacion de Mexico S.A. de C.V., Prentice Hall.
Hugh Gravelle y Ray Rees,2005. Microeconomia, Tercera edicion, Ed. Pearson Education.
G. Mankiw,2003, Principios de Economia, Segunda edicion, McGraw-Hill.
Hal R. Varian,1992. Analisis Microeconomico, W.W.Norton & Company, Inc.
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE
FACULTAD DE INGENIERIA / AGOSTO 2005 / ACTUALIZADO MARZO 2024
Secciones
Sección 1 | Enzo Sauma | |
Sección 2 | Claudia Halabi |