IMM3210 Fundamentos de la Economia de los Minerales

EscuelaIngeniería
Área
Categorías
Créditos10

Prerequisitos

Requisitos: ICS1502
Relación entre requisitos y restricciones: o
Restricciones: (Programa=Mag en Cs Ingenieria) o (Programa=Doct Cs Ingenieria) o (Programa=Mag Ingenieria)

Calificaciones

Este ramo no ha sido calificado.

No hay comentarios.

Nombre: FUNDAMENTOS DE LA ECONOMIA DE LOS MINERALES
TRADUCCION: FUNDAMENTALS OF THE ECONOMY OF MATERIALS
SIGLA: IMM3210
CREDITOS: 10
MODULOS: 02
REQUISITOS: ICS1502
RESTRICCIONES: PROGRAMA MAGISTER EN CS. INGENIERIA o DOCTORADO CS. INGENIERIA o MAGISTER EN INGENIERIA
DISCIPLINA: INGENIERIA


I. DESCRIPCION

El curso esta dise?ado para proveer a los alumnos de fundamentos teoricos y conocimientos practicos necesarios para desarrollar un nivel elevado de comprension de las principales dimensiones asociadas a la economia de minerales. Estas son: mercados de minerales y metales, oferta y demanda, estructura de costos y precios en la industria minera, trading internacional, marcos regulatorios, desarrollo sustentable, explotaciUn de recursos no renovables, politica
minera.


II. CONTENIDOS

1. Introduccion.


2. Commodities.

2.1 Analisis de la demanda y consumo de metales. Determinantes de la demanda. Intensidad de uso. Substitucion de materiales. Elasticidades de demanda.

2.2 Oferta y produccion de metales. Productos principales. Subproductos y coproductos. Reciclaje y produccion secundaria.

2.3 Tecnologia y costos. Analisis comparativo de costos. Determinantes de costo. Oferta agregada. Tendencias de largo plazo.

2.4 Mercados de Metales. Paradigma de organizacion industrial. Tipos de mercados de minerales y metales.

2.5 Precios. Volatilidad ciclica. Tendencias de largo plazo.

2.6 Comercio internacional. Doctrina de las ventajas comparativas. Determinantes de la comercializaciUn en mercados de commodities.


3. Politicas Mineras y ambientales.

3.1 Desarrollo sustentable y medio ambiente. Usos del terreno. Grupos indigenas, flora y fauna, biodiversidad. Desechos mineros. Evaluacion de ciclo de vida
Peque?a y mediana mineria, mineria artesanal
.

3.2 Explotacion de recursos no renovables - extincion.

3.3 Desarrollo economico. Caso Dutch disease Hipotesis de la maldicion de los recursos naturales. Implicancia de la inestabilidad de ingresos y comercializacion en economias basadas en la explotacion de recursos naturales. Mineria publica vs. privada.

3.4 Rentas y utilidades en la industria minera. Naturaleza y fuentes de rentabilidad. Tendencias en utilidades.

3.5 Estructura y desempe?o de los mercados. Organizacion industrial en la mineria. Empresas mineras publicas - tendencias. Empresas mineras privadas - tendencias. Fusiones y adquisiciones. Competitividad.


III. METODOLOGIA

Considera clases expositivas y sesiones de discusion sobre la base de tareas de lectura, lideradas por el profesor. Adicionalmente, se considera la visita de destacados investigadores de nivel internacional en temas especIficos durante el semestre.


IV. EVALUACION

- Paper: 60%
- Interrogacion: 40%



PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE*


Secciones

Sección 1 Jose Jara