IMM2033 Geoestadística

EscuelaIngeniería
Área
Categorías
Créditos10

Prerequisitos

Requisitos: EYP1113 y (IMM2003(c) o ICE2623(c) o (EYP2113 y ING1011) o (EYP2113 y IPP1000))
Sin restricciones

Calificaciones

Este ramo no ha sido calificado.

No hay comentarios.

CURSO : GEOESTADISTICA
TRADUCCION : GEOSTATISTICS
SIGLA : IMM2033
CRÉDITOS : 10
MÓDULOS : 02
REQUISITOS : IMM2003 Y EYP1113
CARÁCTER : MINIMO
DISCIPLINA : INGENIERIA


I. DESCRIPCION

El objetivo de este curso es capacitar al alumno para comprender y aplicar los metodos estadisticos y
geoestadisticos de evaluacion de yacimientos mineros.


II. OBJETIVOS

Al finalizar el curso el alumno sera capaz de:

1. Identificar una variable regionalizada.
2. Identificar y aplicar cuando corresponda el concepto de variable aditiva.
3. Analizar el comportamiento espacial de la variable regionalizada utilizando GSLIB, para aplicarla en
ciencias de la tierra, especialmente en mineria.
4. Analizar los resultados de la estimacion de recursos en modelos de bloques.
5. Analizar las bases de una categorizacion de recursos.


III. CONTENIDOS

1. Descripcion de datos univariados: Tabla de frecuencias e histogramas. Frecuencia acumulada.
Estadisticos. Distribuciones Normal y Log-Normal.
2. Descripcion de datos bivariados: Comparacion entre dos distribuciones. Regresion lineal. Correlacion,
covarianza y variogramas.
3. Muestreo de datos. Teoria y practica de muestreos.
4. Continuidad espacial de un muestreo de datos. Anisotropia. Continuidad. Variogramas.
5. Estimadores. Combinacion lineal ponderada. Estimadores locales y globales.
6. Estimacion global.
7. Estimacion puntual.
8. Kriging ordinario. Kriging de bloques.
9. Aplicaciones a la evaluacion de reservas mineras.


IV. METODOLOGIA

Modulos semanales:
- Catedras: 2

El curso se realiza utilizando metodologias de ense?anza centradas en el alumno que permitan a los
estudiantes desarrollar las competencias definidas en los objetivos del curso.
Este curso esta dise?ado de forma tal que el alumno dedique al estudio personal un promedio de 7 hrs. a la
semana.


V. EVALUACION

Las evaluaciones pueden ser por medio de pruebas, proyectos y/o tareas.


PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE
FACULTAD DE INGENIERIA / Mayo de 2009
1

VI. BIBLIOGRAFIA

Textos Minimos

Journel, A.G. & Huijbregts, C.J. Mining Geostatistics. London, Academic Press, 1978.

Textos Complementarios

Annels, A. Mineral deposit evaluation: a practical approach. London,
Chapman & Hall, 1992.

David, M. Handbook of applied advanced geostatistical ore reserve
estimation. New York, Elsevier, 1988.

Isaaks, E. H. & Srivastava, R.M. Applied geostatistics. New York, Oxford, University Press, 1990.




PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE
FACULTAD DE INGENIERIA / Mayo de 2009
2


Secciones

Sección 1 Rolando Carrasco