IMM2013 Minería a Cielo Abierto

EscuelaIngeniería
Área
Categorías
Créditos10

Prerequisitos

Requisitos: IMM2003 o ICE2623 o ING1011 o IPP1000
Sin restricciones

Calificaciones

Este ramo no ha sido calificado.

No hay comentarios.

CURSO : MINERIA A CIELO ABIERTO
TRADUCCION : OPEN PIT MINING
SIGLA : IMM2013
CRÉDITOS : 10
MÓDULOS : 02
REQUISITOS : IMM2003 Y IMM2033 (Co)
CARÁCTER : MINIMO
DISCIPLINA : INGENIERIA


I. DESCRIPCION

Este curso esta dise?ado para capacitar al alumno en las metodologias utilizadas en la explotacion minera a
rajo abierto. Capacitar e instruir al alumno en los conceptos tecnicos y economicos que interactuan en la
generacion e implementacion de una explotacion minera a rajo abierto. Interiorizar al alumno en las
herramientas computacionales que los proyectos mineros actuales a rajo abierto emplean.


II. OBJETIVOS

Al finalizar el curso el alumno sera capaz de:

1. Identificar los depositos minerales que pueden ser minados usando metodos de explotacion a cielo
abierto.
2. Seleccionar el metodo de explotacion a cielo abierto mas apropiado dadas las propiedades geologicas y
geometricas del deposito.
3. Identificar el desarrollo de mina necesario para acceder a un deposito mineral a cielo abierto.
4. Seleccionar y cuantificar el tama?o de la flota de equipos en una mina a cielo abierto.
5. Estimar el costo de mineria en un deposito mineral a cielo abierto.
6. Evaluar la eficiencia y optimizar la ejecucion en las minas a cielo abierto.


III. CONTENIDOS

1. Metodos de explotacion: Se describen los distintos metodos de explotacion de minerales, a cielo
abierto ilustrando la influencia de factores geologicos. Esta descripcion se realiza con ilustraciones de
casos.
2. Operaciones de perforacion y tronadura en la mineria a cielo abierto.
3. Sistemas de carguio y transporte: parametros de dise?o, caracterizacion de los equipos, estimacion de
rendimientos y flotas.
4. Nociones sobre dise?o de excavaciones: Conceptos de estabilidad de taludes. Consideraciones basicas
sobre mecanismos de falla, factores que afectan la estabilidad de un talud. Sistemas de refuerzo
aplicables a taludes: metodos de instalacion y costos.
5. Dise?o de botaderos.
6. Dise?o de caminos y rampas de acceso.
7. Introduccion a la planificacion minera a cielo abierto: Concepto de ley de corte, pit final, calculo de
reservas economicas del yacimiento, determinacion de secuencia optima de explotacion (desde el
punto de vista economico), estrategia para la determinacion de leyes de corte, programacion de la
produccion.
8. Proyecto minero, uso de herramientas de software en la planificacion minera de un proyecto.


IV. METODOLOGIA

- Catedras.




PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE
FACULTAD DE INGENIERIA / Mayo de 2009
1

V. EVALUACION

- Pruebas;
- Proyectos y/o
- Tareas.


VI. BIBLIOGRAFIA

Textos Minimos

Instituto Tecnologico Geominero de Espa?a Manual de perforacion y voladura de rocas. 2a ed.
Madrid, Instituto Geologico y Geominero de Espa?a,
1994.

Kennedy, B.A. Surface Mining, 2nd ed. Littleton, Colo., Society for
Mining Metallurgy and Exploration, 1990.

Textos Complementarios

Hoek, E. & Bray, J. Rock slope engineering, 3rd ed. rev. London,
Institution of Mining and Metallurgy, 1981.

Howard L. H. SME mining engineering handbook. Littleton, Colo.,
Society for Mining, Metallurgy and Exploration, 1992.




PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE
FACULTAD DE INGENIERIA / Mayo de 2009
2


Secciones

Sección 1 Patricio Lillo