IMI3400 Planes de Negocios y Financiamientos para Emprendimiento

EscuelaIngeniería
Área
Categorías
Créditos10

Prerequisitos

Sin requisitos
Restricciones: ((Programa = Mag en Innovacion) o (Programa = Mag Adm Empresas Exe) o (Programa = Mag Adm Empresas Exe) o (Programa = Mag Adm Empresas Exe) o (Programa = Mag Adm Empresas Exe) o (Programa = Mag Adm Intern-Chile) o (Programa = Mag Adm Emp Inte-Chi) o (Programa = Mag Adm Empresas Ace) o (Programa = Mag Adm Empresas Ace) o (Programa = Mag-Adm-Empresas-Ace) o (Programa = Mag Adm Empresas Ace))

Calificaciones

Este ramo no ha sido calificado.

No hay comentarios.

CURSO: PLANES DE NEGOCIOS Y FINANCIAMIENTOS PARA EMPRENDIMIENTO
TRADUCCION: BUSINESS PLANS AND FUNDING FOR DYNAMIC ENTREPRENEURSHIP
SIGLA: IMI3400
CREDITOS: 10
MODULOS: 15 INTENSIVOS
CARACTER: MINIMO
TIPO: CATEDRA
CALIFICACION: ESTANDAR
PALABRAS CLAVE: FINANCIAMIENTO, EMPRENDIMIENTO, INNOVACION


I. DESCRIPCIÓN DEL CURSO

El proposito de este curso es que los estudiantes desarrollen un plan de negocios para la creacion de una nueva empresa. Se espera que los estudiantes aborden situaciones similares a las que deberian enfrentar en un emprendimiento. El curso contempla el estudio de conceptos, estructuras, estrategias y alternativas de financiamiento de uso tipico en los primeros a?os de vida de una empresa, ya sean con fondos provenientes del mundo publico o privado, con el fin de poder revisar las alternativas disponibles para un emprendedor que desea financiar su negocio.

II. OBJETIVOS DE APRENDIZAJE

1. Elaborar un Plan de Negocios bien escrito, conciso, preciso, efectivo, con un enfoque multidisciplinario, detallado y orientado a nuevos negocios y su potencial futuro.

2. Evaluar nuevos negocios para llevarlos a la practica.

3. Realizar un Plan de Negocios realista, para presentar a incubadoras de empresas y potenciales inversionistas.

4. Diferenciar las alternativas de financiamiento disponibles para emprendedores.

5. Analizar las alternativas de Financiamiento en el contexto del plan estrategico de mi propio emprendimiento.

6. Analizar la importancia de la formacion de redes de contacto como activo esencial de todo emprendedor.

7. Comprender el proceso de formacion de nuevas empresas, estableciendo las demandas y sacrificios personales involucrados, como asi tambien las recompensas a obtener.


III. CONTENIDOS

1. Emprendimiento y sus desafios

2. Evaluacion y desarrollo de nuevas oportunidades de negocios

3. Financiamiento para nuevos negocios

4. El Plan de Negocios y sus componentes


IV. METODOLOGIA PARA EL APRENDIZAJE

- Clases Teoricas
- Talleres practicos
- Presentaciones Grupales


V. EVALUACION DE APRENDIZAJES

-Participacion en Clases: 33%
-Desarrollar el modelo y plan de negocio de una idea: 33%
-Presentacion final del Plan de Negocios: 34%


VI. BIBLIOGRAFIA

How to Write a Great Business Plan; HBR 97409

?Entrepreneurs Need Strategy? Joshua Gans, Fiona Murray, and Scott Stern, 2014

HBS_Behavioral_Pricing

HBS_Marketing_Analysis_Toolkit

HBS_Principles_of_Pricing

Financing New Ventures; HBR 811093

VC P.S.: Ten myths and realities of VC

When To Walk Away From a Deal; HBR R0404F

Scaling an Start Up: People and Organizational Issues; HBR9-812-100

Building Sustainable High Growth Start Up Companies; CMR 459

A Note on Managing the Growing Venture; HBR 9-805-092 How Venture Capitalists Evaluate Potential Venture Opportunities.


PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE
MAGISTER EN INNOVACION / ENERO 2011 / ACTUALIZADO OCTUBRE 2017


Secciones

Sección 1 Julian Herman