IEN3610 Innovacion y Gestion de la Tecnologia

EscuelaIngeniería
Área
Categorías
Créditos5

Prerequisitos

Sin requisitos
Restricciones: ((Carrera = Mag Tecnol de Inform) o (Carrera = Mag Ing Estruc y Geo) o (Carrera = Mag Ing Industrial) o (Carrera = Mag Adm de la Constr) o (Carrera = Mag Ing de la Energi))

Calificaciones

Este ramo no ha sido calificado.

No hay comentarios.

CURSO: INNOVACION Y GESTION DE LA TECNOLOGIA
TRADUCCION: INNOVATION AND TECHNOLOGY MANAGEMENT
SIGLA: IEN3610
CREDITOS: 05
MODULOS: 02 / BIMESTRAL
REQUISITOS: SIN REQUISITOS
CONECTOR: Y
RESTRICCIONES: 40501 o 40601 o 40701 o 40801 o 40901 o 41501 o 41601
TIPO: CATEDRA
CALIFICACION: ESTANDAR


I. DESCRIPCION

El curso desarrolla en los estudiantes las competencias para dise?ar y monitorear procesos de innovacion y de cambio en procesos y productos, a partir de la transformacion personal y organizacional, con enfasis en la innovacion tecnologica de sistemas de energia. Se analiza el ciclo de innovacion como un proceso racional de cambio, que requiere gestion y pensamiento estrategico para un desarrollo efectivo. Se analizan experiencias en la creacion de valor a traves de la innovacion.


II. OBJETIVOS

1. Conocer los procesos de innovacion y desarrollo de productos y servicios en un entorno de creciente competitividad y demanda de sustentabilidad.

2. Utilizar herramientas de gestion tecnologica para lograr productos y sistemas competitivos y sustentables, con enfasis en sistemas energeticos.

3. Gestionar los equipos de desarrollo de productos y las variables tecnologicas involucradas en la innovacion.

4. Interpretar los patrones de evolucion industrial y difusion y los patrones de evolucion tecnologica para mejorar el desempe?o competitivo de la firma.

5. Analizar estrategias tecnologicas y competitivas.


III. CONTENIDOS

1. Definiciones: estrategia tecnologica, variables y patrones de evolucion industrial, difusion, evolucion tecnologica y desarrollo de productos.

2. Caracterizacion de tecnologias en sus dimensiones de foco, origen y efectos en los sectores industriales. Estudio de casos.

3. Procesos de innovacion tecnologica, ciclo de desarrollo de productos, ciclo de vida de productos, dise?os dominantes e imperativos estrategicos actuales.

4. Herramientas estrategicas. Relevancia de la apropiabilidad, las externalidades de red y los activos complementarios en la capacidad de generacion de valor.

5. Rentabilidad economica y su relacion con la ecosustentabilidad.

6. Equipos de desarrollo de productos en el contexto de la empresa.

7. Desarrollo de competencias a traves de la gestion del conocimiento y la generacion de productos. Taller aplicado.


IV. METODOLOGIA

- Clases expositivas.
- Lectura de textos.


V. EVALUACION

- Prueba : 20%
- Presentacion de un articulo breve : 20%
- Proyecto aplicado de innovacion : 20%
- Examen final : 30%


VI. BIBLIOGRAFIA

Gupta P. and Trusko B.E. (Editors), Global Innovation Science Handbook, McGraw-Hill Professional, 2014.

Christensen C.M., The Innovator's Dilemma: When New Technologies Cause Great Firms to Fail, Harvard Business Review Press, Reprint, 2013.

Christensen C.M. and Raynor M.E., The Innovator's Solution: Creating and Sustaining Successful Growth, Harvard Business Review Press, 2013.

Mootee I., Design Thinking for Strategic Innovation: What They Can't Teach You at Business or Design School, Wiley, 2013.

Keeley L., Walters H., Pikkel R. and Quinn B., Ten Types of Innovation: The Discipline of Building Breakthroughs, Wiley, 2013.

Schilling M., Strategic Management of Technological Innovation, McGraw-Hill/ Irwin; 4th edition, 2012.

Berkun S., The Myths of Innovation, O'Reilly Media, 2010.

Burgelman R.A., Christensen C.M. and Wheelwright S.C., Strategic Management of Technology and Innovation, 5th Edition, McGraw-Hill/Irwin, 2008.

Thamhain H.J., Management of Technology: Managing Effectively in Technology-Intensive Organizations, 2nd Edition, Wiley, 2005.



PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE
ESCUELA DE INGENIERIA / Junio 2016


Secciones

Sección 1 Tanja Karle,Carolina Contreras