IEN3520 Construccion Sustentable

EscuelaIngeniería
Área
Categorías
Créditos5

Prerequisitos

Sin requisitos
Restricciones: ((Carrera = Mag Tecnol de Inform) o (Carrera = Mag Ing Estruc y Geo) o (Carrera = Mag Ing Industrial) o (Carrera = Mag Adm de la Constr) o (Carrera = Mag Ing de la Energi))

Calificaciones

Este ramo no ha sido calificado.

No hay comentarios.

CURSO: CONSTRUCCION SUSTENTABLE
TRADUCCION: SUSTAINABLE BUILDING
SIGLA: IEN3520
CREDITOS: 05
MODULOS: 02 / BIMESTRAL
REQUISITOS: SIN REQUISITOS
CONECTOR: Y
RESTRICCIONES: 40501 o 40601 o 40701 o 40801 o 40901 o 41501 o 41601
TIPO: CATEDRA
CALIFICACION: ESTANDAR


I. DESCRIPCION

El curso describe el rol de los edificios, oficinas y residencias en el consumo global de energia y las emisiones de gases de efecto invernadero, junto con las tecnicas de dise?o sustentable en proyectos de construccion, asi como la incorporacion del uso eficiente de la energia en las edificaciones, la integracion de sistemas de generacion sustentable de electricidad y calor y el aprovechamiento de materiales de baja uso energetico.


II. OBJETIVOS

1. Conocer las principales tecnicas de dise?o sustentable de proyectos de construccion.

2. Reconocer la importancia del dise?o de edificios y obras civiles en el desarrollo sustentable.

3. Evaluar, dise?ar, y operar construcciones considerando el uso eficiente de energia, impacto ambiental y costos.

4. Estudiar metodologias de evaluacion de impacto de las construcciones sobre el uso de energia y emisiones, las tecnicas de dise?o arquitectonico y de ingenieria, y las estrategias de integracion entre las diferentes especialidades involucradas.

5. Evaluar el impacto de una construccion en terminos de uso de energia, emision de gases de efecto invernadero y costos.


III. CONTENIDOS

1. Principios de la construccion sustentable.

2. Gestion de energia en edificios: Estimacion de demandas y consumos de energia y costo en edificaciones nuevas.

3. Energia embebida en materiales de construccion y equipamiento.

4. Estrategias para conservacion de energia en edificios: Aislamiento termico, sistemas activos y pasivos, nuevas tecnologias de climatizacion, iluminacion, y otros. Integracion tecnologica.

5. Suministro de energia renovable a edificios y residencias. Uso de energia eolica, solar y geointercambio.

6. Impacto ambiental de construcciones: Evaluacion de impacto ambiental de nuevas construcciones. Estimacion de emisiones de gases efecto invernadero en edificios y mecanismos de abatimiento.

7. Uso de materiales de desecho en obras civiles.

8. Normas y estandares nacionales e internacionales.

9. Estrategias de integracion de arquitectura, dise?o y construccion.

10. Estudio de casos de proyectos sustentables.


IV. METODOLOGIA

- Clase expositiva.
- Lectura de textos.


V. EVALUACION

- Prueba : 20%
- Tareas y controles de lectura : 10%
- Proyecto : 40%
- Examen final : 30%


VI. BIBLIOGRAFIA

Tester J.W. et al., Sustainable Energy: Choosing Among Options, 2nd Edition, MIT Press, 2012.

Doty S. and Turner W.C., Energy Management Handbook, 8th Edition, Fairmont Press, 2012.

Boyle G., Renewable Energy: Power for a Sustainable Future, 3rd Edition, Oxford University Press, 2012.

Larsen Angel W., HVAC Design Sourcebook, McGraw-Hill Professional, 2011.

McQuistons F.C., et al. Heating, Ventilating and Air Conditioning: Analysis and Design. 6th Ed., J. Wiley and Sons, 2005.

Wilson A. et al., Green Development: Integrating Ecology and Real Estate, J. Wiley, 1998.



PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE
ESCUELA DE INGENIERIA / Junio 2016


Secciones

Sección 1 Waldo Bustamante,Carolina Contreras