IEN3510 Evaluacion de Proyectos Energeticos
Escuela | Ingeniería |
Área | |
Categorías | |
Créditos | 5 |
Prerequisitos
Sin requisitos
Restricciones: ((Carrera = Mag Tecnol de Inform) o (Carrera = Mag Ing Estruc y Geo) o (Carrera = Mag Ing Industrial) o (Carrera = Mag Adm de la Constr) o (Carrera = Mag Ing de la Energi))
Calificaciones
Este ramo no ha sido calificado.
CURSO: EVALUACION DE PROYECTOS ENERGETICOS
TRADUCCION: ENERGY PROJECTS ASSESSMENT
SIGLA: IEN3510
CREDITOS: 05
MODULOS: 02 / BIMESTRAL
REQUISITOS: SIN REQUISITOS
CONECTOR: Y
RESTRICCIONES: 40501 o 40601 o 40701 o 40801 o 40901 o 41501 o 41601
TIPO: CATEDRA
CALIFICACION: ESTANDAR
I. DESCRIPCION
El curso cubre los aspectos de la formulacion y evaluacion de proyectos relacionados con energia, sus atributos y caracteristicas, para la toma de decisiones y asignacion eficiente de recursos publicos y privados. La evaluacion del proyecto es abordada con las metodologias clasicas de flujos de caja descontados, teniendo en cuenta los aspectos estrategicos del realizador y las dificultades practicas de los modelos vigentes. El curso culmina con el analisis un proyecto real.
II. OBJETIVOS
1. Formular y preparar proyectos de energia de una empresa, en coherencia con su estrategia en una economia de mercado.
2. Evaluar proyectos de energia utilizando metodologias financieras tradicionales de flujos de caja descontados.
3. Incorporar las consideraciones estrategicas a los modelos de flujo de caja, haciendo uso de la informacion tecnica y de mercado disponibles.
4. Dominar las materias teoricas relacionadas con el tema y las dificultades practicas involucradas en la evaluacion de proyectos.
III. CONTENIDOS
1. Formulacion de proyectos.
2. Estudio de mercado.
3. Elaboracion del flujo de caja privado.
4. Optimizacion de proyectos.
5. Evaluacion de proyectos bajo incertidumbre.
6. Evaluacion social de proyectos.
7. Indicadores de evaluacion de proyectos.
8. Aplicacion a proyectos de energia.
IV. METODOLOGIA
- Clases expositivas.
V. EVALUACION
- Controles de lectura : 20%
- Contribucion en clases : 10%
- Proyecto de energia : 40%
- Examen : 30%
VI. BIBLIOGRAFIA
Brealy R. y Myers S., Principles of Corporate Finance. 11th Ed., McGraw Hill/Irwin Series, 2013.
Black L. y Tarquin A., Engineering Economy, McGraw-Hill Science/ Engineering/Math, 7th Ed., 2011.
Fontaine, E., Evaluacion Social de Proyectos, 13? Edicion, Pearson-Prentice Hall, 2008.
Stiglitz, J.E., Economics of the Public Sector. W. W. Norton & Company, 3rd Ed., 2000 (clasico).
Porter, M.E., Competitive Advantage: Creating and Sustaining Superior Performance, Free Press, 1998 (clasico).
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE
ESCUELA DE INGENIERIA / Junio 2016
Secciones
Sección 1 | Marco Arrospide,Carolina Contreras |