IEN3120 Energia y Desarrollo Sustentable

EscuelaIngeniería
Área
Categorías
Créditos5

Prerequisitos

Sin requisitos
Restricciones: ((Carrera = Mag Tecnol de Inform) o (Carrera = Mag Ing Estruc y Geo) o (Carrera = Mag Ing Industrial) o (Carrera = Mag Adm de la Constr) o (Carrera = Mag Ing de la Energi))

Calificaciones

Este ramo no ha sido calificado.

No hay comentarios.

CURSO: ENERGIA Y DESARROLLO SUSTENTABLE
TRADUCCION: ENERGY AND SUSTAINABLE DEVELOPMENT
SIGLA: IEN3120
CREDITOS: 05
MODULOS: 02 / BIMESTRAL
REQUISITOS: SIN REQUISITOS
CONECTOR: Y
RESTRICCIONES: 40501 o 40601 o 40701 o 40801 o 40901 o 41501 o 41601
TIPO: CATEDRA
CALIFICACION: ESTANDAR


I. DESCRIPCION

El curso revisa los conceptos de energia y su aplicacion en la historia de la civilizacion, asi como el impacto de la energia y otros fenomenos antropogenicos en la estabilidad climatica global y su efecto en la sociedad actual y futura. Se revisan los recursos y el impacto acumulado de su utilizacion a la luz del desarrollo sustentable y se proponen estrategias de mitigacion, adaptacion y geoingenieria. Se elaboran las definiciones de energia y se establece su relacion con las particulas fundamentales de la materia.


II. OBJETIVOS

1. Caracterizar y comprender las relaciones existentes entre el uso de energia, el desarrollo de sociedades industriales y los efectos sobre el medio ambiente terrestre.

2. Reconocer los limites de crecimiento en funcion de la disponibilidad de recursos naturales finitos.

3. Analizar modelos de desarrollo sustentable que compatibilicen el desarrollo socioeconomico con las actividades industriales y el medio ambiente.

4. Evaluar estrategias globales, regionales y locales de mitigacion, adaptacion y geoingenieria climaticas.


III. CONTENIDOS

1. La biosfera y sus componentes como sistema dinamico en equilibrio.

2. Desarrollo sustentable: revision de conceptos.

3. El informe Brundtland, definiciones y dilemas. Problemas de sustentabilidad, nuevos conceptos y nuevas economias, efectos sistemicos y de segundo orden.

4. Limites al crecimiento de sociedades industriales no sustentables: arquetipos.

5. Recursos naturales externos e internos, capacidad de carga de la tierra.

6. Recursos energeticos primarios, redes e intercambio.

7. Historia y proyeccion de recursos energeticos. Produccion y consumo de energia.

8. La quimica del cambio climatico y su relacion con energia y otras actividades.

9. Interferencia antropogenica en el sistema climatico: teoria de cambio climatico progresivo y abrupto.

10. Fuentes y portadores actuales de energia: fosiles, renovables, nuclear, electricidad.

11. Escenarios futuros: excursion y colapso, reduccion racional de complejidad.

12. Casos de estudio: uso de energia y crecimiento de la poblacion.

13. Iniciativas internacionales para abordar problemas de energia y medio ambiente.

14. El informe Stern: efectos del consumo de energia en las economias.

15. Transicion al desarrollo sustentable: energias sustentables.

16. Geoingenieria e intervencion climatica.


IV. METODOLOGIA

- Clase expositivas.
- Lectura de textos.


V. EVALUACION

- Pruebas : 30%
- Controles de lectura : 15%
- Tareas : 15%
- Examen final : 30%
- Contribucion a la clase : 10%


VI. BIBLIOGRAFIA

IPCC, Fifth Assessment Report, AR5, Volumes I, II & III, IPCC, 2014.

Kreith F. and Krumdieck S., Principles of Sustainable Energy Systems, Second Edition, CRC Press (Taylor & Francis Group), 2014.

World Economic Forum, The Global Energy Architecture Performance Index Report 2015, 2014.

Boyle G., et al. (Editors), Energy Systems and Sustainability: Power for a Sustainable Future, 2nd Edition, Oxford University Press, 2012.

Boyle G., Renewable Energy: Power for a Sustainable Future, 3rd Edition, Oxford University Press, 2012.

Tester J.W. et al., Sustainable Energy: Choosing Among Options, 2nd Edition, MIT Press, 2012.

GEA, Global Energy Assessment: Toward a Sustainable Future, Cambridge University Press, 2012.

Galarraga I., Gonzalez-Eguino M. and Markandya A., Handbook of Sustainable Energy, Edward Elgar Publishing Limited, 2011.

MacKay D., Sustainable Energy - Without the Hot Air, UIT Cambridge Ltd., 1st edition, 2009.

United Nations, Indicators of Sustainable Development: Guidelines and Methodologies, 3rd Edition, New York, 2007.

IAEA, Energy Indicators for Sustainable Development: Guidelines and Methodologies, Vienna, 2005.

Meadows D., Randers J. & Meadows D., Limits to Growth, Chelsea Green, 2004.



PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE
ESCUELA DE INGENIERIA / Junio 2016


Secciones

Sección 1 Julio Vergara
Sección 2 Julio Vergara,Carolina Contreras