IEN3110 Energia Hidraulica
Escuela | Ingeniería |
Área | |
Categorías | |
Créditos | 5 |
Prerequisitos
Sin requisitos
Restricciones: ((Carrera = Mag Tecnol de Inform) o (Carrera = Mag Ing Estruc y Geo) o (Carrera = Mag Ing Industrial) o (Carrera = Mag Adm de la Constr) o (Carrera = Mag Ing de la Energi))
Calificaciones
Este ramo no ha sido calificado.
CURSO: ENERGIA HIDRAULICA
TRADUCCION: HYDRAULIC ENERGY
SIGLA: IEN3110
CREDITOS: 05
MODULOS: 02 / BIMESTRAL
REQUISITOS: SIN REQUISITOS
CONECTOR: Y
RESTRICCIONES: 40501 o 40601 o 40701 o 40801 o 40901 o 41501 o 41601
TIPO: CATEDRA
CALIFICACION: ESTANDAR
I. DESCRIPCION
El curso revisa los principios de la fisica de fluidos aplicada a sistemas de generacion y bombeo hidroelectricos nivelando a estudiantes de diversas disciplinas. Se analizan los ciclos hidrologicos naturales y las opciones de almacenamiento hidrico para gestionar la intermitencia del recurso. Se estudian las tecnologias de generacion hidroelectrica en sus diferentes arreglos, tama?os y tipos.
II. OBJETIVOS
1. Comprender los principios de la fisica de fluidos y su aplicacion al caso de las turbomaquinas hidraulicas.
2. Analizar cuantitativa y cualitativamente los elementos y el fenomeno del ciclo hidrologico, con el proposito de entender el analisis hidrologico con miras a la planificacion, dise?o y operacion de las obras destinadas al aprovechamiento de los recursos de agua.
3. Evaluar la factibilidad tecnica de suministro de energia renovable en base a recursos hidricos en diferentes escalas.
III. CONTENIDOS
1. Maquinas hidraulicas y turbinas.
1.1 Actualizacion de mecanica de fluidos.
1.2 Semejanza y analisis dimensional.
1.3 Semejanza en las turbinas y bombas hidraulicas.
1.4 Aplicacion del teorema de Euler a las turbinas y bombas.
1.5 Caracteristicas de las turbomaquinas.
1.6 Principales problemas encontrados en su operacion.
1.7 Escala y tipos de sistemas hidraulicos.
2. Hidrologia y recursos.
2.1 Medicion de variables de interes en hidrologia.
2.2 Climatologia y precipitacion.
2.3 Cuenca hidrografica.
2.4 Escurrimiento e hidrogramas.
2.5 Probabilidad y dise?o hidrologico.
2.6 Modelos lluvia-escorrentia.
3. Aplicacion en la generacion hidroelectrica.
3.1 Dise?o basico de sistemas hidroelectricos.
3.2 Seleccion de tecnologias hidroelectricas eficientes.
IV. METODOLOGIA
- Clases expositivas.
- Analisis de casos.
- Trabajos de investigacion.
V. EVALUACION
- Trabajos individuales o tareas : 66%
- Evaluaciones escritas (controles) : 34%
VI. BIBLIOGRAFIA
Boyle G., Renewable Energy: Power for a Sustainable Future, 3rd Edition, Oxford University Press, 2012.
Tester J.W. et al., Sustainable Energy: Choosing Among Options, 2nd Edition, MIT Press, 2012.
Akan, A.O., Open Channel Hydraulics, Butterworth-Heinemann, 2011.
Chanson H., Hidraulica del Flujo en Canales Abiertos, McGraw Hill, 2004.
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE
ESCUELA DE INGENIERIA / Junio 2016
Secciones
Sección 1 | Arturo Lopez | |
Sección 2 | Arturo Lopez,Carolina Contreras |