IEG3660 Ingeniería Geotécnica Sísmica
Escuela | Ingeniería |
Área | |
Categorías | |
Créditos | 5 |
Prerequisitos
Sin requisitos
Restricciones: ((Programa = Mag Ing Estruc Y Geo) o (Programa = Mag Ing Estruc Y Geo))
Calificaciones
Este ramo no ha sido calificado.
CURSO:INGENIERIA GEOTECNICA SISMICA
TRADUCCION:GEOTECHNICAL EARTHQUAKE ENGINEERING
SIGLA:IEG3660
CREDITOS:05
MODULOS:02
CARACTER:MINIMO
TIPO:CATEDRA
CALIFICACION:ESTANDAR
PALABRAS CLAVE:INGENIERIA GEOTECNICA,INGENIERIA SISMICA,ANALISIS SISMICO,DINAMICA DE SUELOS
NIVEL FORMATIVO:MAGISTER
I.DESCRIPCIÓN DEL CURSO
El curso presenta los fundamentos del comportamiento dinamico del suelo. Se abordan los problemas mas frecuentes en ingenieria geotecnica sismica, con enfasis en criterios simplificados de analisis y dise?o de obras geotecnicas. Se realizara un trabajo practico en terreno para el analisis de los metodos geofisicos sismicos.
II.RESULTADOS DE APRENDIZAJE
1.Comprender los principios fundamentales de la propagacion de ondas en suelos, asi como de su comportamiento ante cargas alternadas.
2.Caracterizar las propiedades dinamicas de suelos (velocidad de propagacion de onda de corte) mediante ensayos geofisicos in situ no invasivos.
3.Evaluar el potencial de licuefaccion de un suelo.
4.Cuantificar la amplificacion sismica de un sitio.
5.Evaluar la estabilidad pseudo-dinamica de taludes y de estructuras de contencion rigidas.
6.Dise?ar fundaciones superficiales rigida ante solicitaciones sismicas.
III.CONTENIDOS
1.Propagacion de ondas en suelos
1.1.Introduccion a la propagacion de ondas en medios continuos elasticos.
1.2.Propagacion de ondas en medios unidimensionales estratificados
1.3.Clasificacion de suelos y espectros de respuesta
2.Comportamiento del suelo ante cargas alternadas
2.1.Conceptos generales
2.2.Medicion en laboratorio y en terreno
2.3.Modelos de comportamiento ciclico simplificados
3.Licuefaccion
3.1.Conceptos y evidencia experimental
3.2.Evaluacion del potencial de licuefaccion de un terreno
3.3.Medidas de mitigacion
4.Comportamiento sismico de taludes
4.1.Tipos de fallas
4.2.Metodos de analisis
5.Empujes sismicos sobre estructuras de contencion
5.1.Teoria de Mononobe y Okabe
5.2.Aspectos de dise?o
6.Fundaciones superficiales
6.1.Comportamiento sismico de fundaciones superficiales
6.2.Introduccion al dise?o por desempe?o de fundaciones superficiales
IV.ESTRATEGIAS METODOLOGICAS
-Clases expositivas.
-Trabajo de aplicacion practica en terreno.
-Trabajos de estudios de casos.
V.ESTRATEGIAS EVALUATIVAS
-Tareas individuales: 70%
-Examen: 30%
VI.BIBLIOGRAFIA
Towhata, I."Geotechnical Earthquake Engineering", Springer,2008. ISBN: 978-3-540-35782-7.
Kramer, S."Geotechnical Earthquake Engineering", Prentice-Hall,1996. ISBN: 0-13-374943-6.
Semblat, J.F., Pecker, A."Waves and Vibrations in Soils: Earthquakes, Traffic, Shocks, Construction works", IUSS Press,2009. ISBN:978-88-6198-030-3.
Lai, C, Wilmanski, K."Surface waves in Geomechanics: Direct and Inverse modelling for soils ans rocks", Springer,2005. ISBN:103-211-27740-4.
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE
ESCUELA DE INGENIERIA / AGOSTO 2010 / ACTUALIZADO MARZO 2024
Secciones
Sección 1 | Esteban Saez |