IEG3510 Diseño Sismorresistente Avanzado

EscuelaIngeniería
Área
Categorías
Créditos5

Prerequisitos

Sin requisitos
Restricciones: ((Programa = Mag Ing Estruc Y Geo) o (Programa = Mag Ing Estruc Y Geo))

Calificaciones

Este ramo no ha sido calificado.

No hay comentarios.

CURSO:DISE?O SISMORRESISTENTE AVANZADO
TRADUCCION:ADVANCED SEISMIC DESIGN
SIGLA:IEG3510
CREDITOS:05
MODULOS:02
CARACTER:MINIMO
TIPO:CATEDRA
CALIFICACION:ESTANDAR
PALABRAS CLAVE:DISE?O SISMORRESISTENTE,ANALISIS SISMICO,ANALISIS DE PUSHOVER, ANALISIS TIEMPO HISTORIA
NIVEL FORMATIVO:MAGISTER


I.DESCRIPCIÓN DEL CURSO

En este curso se describen los metodos avanzados de analisis sismico que se utilizan para el dise?o sismorresistente de estructuras, como analisis de pushover, el pushover modal y analisis tiempo historia no lineal. Los metodos no lineales se utilizan para estimar el desempe?o sismico de estructuras.


II.RESULTADOS DE APRENDIZAJE

1.Calcular la respuesta sismica de estructuras usando analisis modal espectral.

2.Calcular la respuesta sismica de estructuras usando analisis de pushover y pushover modal.

3.Calcular la respuesta sismica de estructuras usando analisis tiempo historia no lineal.


III.CONTENIDOS

1.Metodos de analisis sismico.
1.1.Ecuacion de movimiento.
1.2.Aspectos de Modelacion Estructural.
1.3.Analisis tiempo historia modal.
1.4.Analisis modal espectral.

2.Respuesta sismica elastica de edificios
2.1.Contribucion modal a la respuesta sismica.

3.Solucion numerica de un pushover.

4.Analisis inelastico estatico (pushover).

5.Analisis inelastico dinamico (tiempo historia no lineal).

6.Matriz de amortiguamiento.
6.1.Solucion numerica de un tiempo historia no lineal.

7.Analisis tiempo historia con desacoplamiento modal.
7.1.Analisis pushover modal.

8.Motivacion del dise?o sismico basado en el desempe?o (DSBD).
8.1.Historia de la DSBD.
8.2.Metodologia del PEER para la estimacion del desempe?o.
8.3.Futuro del analisis y dise?o sismico basado en el desempe?o.


IV.ESTRATEGIAS METODOLOGICAS

-Clases expositivas.

-Ejercitacion personal utilizando el software de calculo numerico MATLAB, Excel y el software de analisis estructural SAP2000.

-Trabajos de estudios de casos.


V.ESTRATEGIAS EVALUATIVAS

-Tareas individuales: 60%

-Examen: 40%


VI.BIBLIOGRAFIA

Chopra, K., Dynamics of Structures,Fourth Edition,Prentice Hall, 2012.

Villaverde, R., Fundamental Concepts of Earthquake Engineering,CRC Press, 2009.

Bozorgnia, Y. and Bertero, V.,Earthquake Engineering: From Engineering Seismology to Performance-Based Engineering,CRC Press, 2004.


PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE
ESCUELA DE INGENIERIA / AGOSTO 2005 / ACTUALIZADO MARZO 2024


Secciones

Sección 1 Matias Hube