IEG3220 Diseño de Estructuras Pretensadas

EscuelaIngeniería
Área
Categorías
Créditos5

Prerequisitos

Sin requisitos
Restricciones: ((Programa = Mag Ing Estruc Y Geo) o (Programa = Mag Ing Estruc Y Geo))

Calificaciones

Basado en 1 calificaciones:

1

Recomendación
1 al 5, mayor es mejor

2

Dificultad
1 al 5, mayor es más difícil

10

Créditos estimados
Estimación según alumnos.

1

Comunicación con profesores
1 al 5, mayor es mejor

(2023-1) pvalentina: Aconsejo no tomarlo. Si bien la materia es interesante, su ejecución y la disposición del docente no es la mejor. Historicamente se ha demorado en entregar las notas (generalmente las entrega 2 a 3 semanas antes del término del semestre). Las pruebas son de desarrollo escritas a mano y la corrección es ambigua. No lo recomiendo

CURSO:DISE?O DE ESTRUCTURAS PRETENSADAS
TRADUCCION:DESIGN OF PRESTRESSED STRUCTURES
SIGLA:IEG3220
CREDITOS:05
MODULOS:02
CARACTER:OPTATIVO
TIPO:CATEDRA
CALIFICACION:ESTANDAR
PALABRAS CLAVE:HORMIGON PRETENSADO,HORMIGON POSTENSADO
NIVEL FORMATIVO:MAGISTER


I.DESCRIPCIÓN DEL CURSO

En el curso se presentan los principios y la teoria para el calculo y el dise?o de vigas y losas de elementos de hormigon pretensado usando las disposiciones de dise?o del codigo ACI318. Se ejercita con casos practicos de dise?o.


II.RESULTADOS DE APRENDIZAJE

1.Analizar y dise?ar elementos pretensados y postensados simplemente apoyados.

2.Dise?ar elementos pretensados y postensados en flexion para tensiones admisibles y resistencia ultima usando la version vigente del codigo ACI318.

3.Evaluar las perdidas instantaneas y de largo plazo de elementos pretensados y postensados.

4.Evaluar las deformaciones instantaneas y diferidas de elementos pre y postensados.


III.CONTENIDOS

1.Introduccion
1.1.Principios fundamentales
1.2.Tipos de pretensado y sistemas de ejecucion
1.3.Analisis de ventajas y desventajas

2.Sistemas de anclaje de los cables

3.Calculo de elementos pretensados isostaticos
3.1.Elementos con pretensado centrado
3.2.Elementos isostaticos con pretensado excentrico
3.3.Disposiciones de dise?o de ACI 318
3.4.Fuerzas equivalentes y trazado de cables de pretensado

4.Perdidas de tensiones en elementos pretensados isostaticos
4.1.Perdidas elasticas
4.2.Perdidas en la zona de anclajes
4.3.Perdidas por roce
4.4.Perdidas por fluencia del hormigon (creep)
4.5.Perdidas por retraccion del hormigon
4.6.Perdidas por relajacion de los cables de pretensado
4.7.Calculo de deformaciones diferidas

5.Resistencia ultima a flexion

6.Esfuerzo de corte y determinacion de la armadura de corte


IV.ESTRATEGIAS METODOLOGICAS

-Clases expositivas.

-Trabajos de estudios de casos.

-Trabajo de investigacion.


V.ESTRATEGIAS EVALUATIVAS

-Tareas individuales: 55%

-Informe y presentacion de investigacion: 15%

-Examen: 30%


VI.BIBLIOGRAFIA

American Concrete Institute,"Requisitos de Reglamento para Concreto Estructural (ACI 318S-14)". Instituto Chileno del Cemento.

American Concrete Institute, "Building Code Requirements for Reinforced Concrete" ACI 318-14, Detroit, Michigan, 2014.

PCI Design Handbook: Precast and Prestressed Concrete, 7th.Ed., 2014.

Naaman,"Prestressed Concrete Analysis and Design", Techno Press 3000,3?Ed., 2012.

Nawy, E.G.,"Prestressed Concrete: a Fundamental Approach", Prentice Hall, 5?Ed., 2009.

Nilson, A.H.,"Design of Prestressed Concrete", John Willey and Sons Inc., 2a.Ed., 2011.


PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE
ESCUELA DE INGENIERIA / AGOSTO 2005 / ACTUALIZADO MARZO 2024


Secciones

Sección 1 Hernan Santa Maria