IEG3200 Diseno Avanzado en Hormigon Armado

EscuelaIngeniería
Área
Categorías
Créditos5

Prerequisitos

Sin requisitos
Restricciones: ((Programa = Mag Ing Estruc Y Geo) o (Programa = Mag Ing Estruc Y Geo) o (Programa = Mag Ing Industrial))

Calificaciones

Este ramo no ha sido calificado.

No hay comentarios.

CURSO:DISE?O AVANZADO EN HORMIGON ARMADO
TRADUCCION:ADVANCED REINFORCED CONCRETE STRUCTURES
SIGLA:IEG3200
CREDITOS:05
MODULOS:02
CARACTER:MINIMO
TIPO:CATEDRA
CALIFICACION:ESTANDAR
PALABRAS CLAVE:HORMIGON ARMADO,ANALISIS ESTRUCTURAL,DISE?O ESTRUCTURAL
NIVEL FORMATIVO:MAGISTER


I.DESCRIPCIÓN DEL CURSO

Analisis del comportamiento de elementos de hormigon armado frente a diferentes tipos de solicitaciones. Fundamentos de las expresiones de dise?o usadas en la practica. Dise?o y comportamiento de estructuras de porticos y muros.


II.RESULTADOS DE APRENDIZAJE

1.Aplicar las disposiciones del ACI 318 para el dise?o de elementos de hormigon armado. Ademas de dimensionar y dise?ar vigas de hormigon armado sometidas a flexion, esfuerzo de corte y torsion.

2.Dimensionar y dise?ar columnas de hormigon armado para esfuerzos combinados de flexion, compresion y corte, ademas de sistemas de losas y fundaciones.

3.Detallar las armaduras y anclajes de elementos de hormigon armado.

4.Calcular deformaciones de elementos de hormigon armado en condiciones de servicio.


III.CONTENIDOS

1.Introduccion
1.1.Propiedades mecanicas del acero
1.2.Propiedades mecanicas del hormigon
1.3.Constitutivas para hormigon confinado

2.Comportamiento y dise?o de vigas
2.1.Comportamiento elastico y resistencia ultima
2.2.Relacion momento-curvatura. Hormigon confinado y no confinado
2.3.Esfuerzo de corte. Dise?o por capacidad
2.4.Disposiciones de dise?o para vigas de marcos especiales

3.Comportamiento de elementos en compresion y flexo-compresion
3.1.Hormigon confinado y no confinado
3.2.Curvas de interaccion flexion-esfuerzo axial
3.3.Disposiciones de dise?o para marcos especiales

4.Comportamiento y dise?o de muros
4.1.Configuraciones estructurales tipicas
4.2.Comportamiento sismico de muros
4.3.Dise?o de muros en flexo compresion
4.4.Dise?o para esfuerzo de corte
4.5.Vigas de acoplamiento

5.Punzonamiento y torsion
5.1.Dise?o para punzonamiento
5.2.Dise?o para torsion y esfuerzo de corte

6.Adherencia y anclaje
6.1.Mecanismos de adherencia
6.2.Detallamiento de las armaduras

7.Uniones viga-columna


IV.ESTRATEGIAS METODOLOGICAS

-Clases expositivas.

-Ejercitacion personal utilizando el software de calculo numerico MATLAB.

-Trabajos de estudios de casos.


V.ESTRATEGIAS EVALUATIVAS

-Tareas individuales: 70%

-Examen: 30%


VI.BIBLIOGRAFIA

Minima

American Concrete Institute, Building Code Requirements for Reinforced Concrete, (ACI 318-2014), Detroit, Michigan.

Decreto Supremo N?60. Publicado en Diario Oficial el 13 de diciembre de 2011. Contiene modificaciones a la Norma NCh430-2008.

Moehle, Jack, Seismic Design of Reinforced Concrete Buildings, McGraw Hill, 1a Edicion, 2015

MacGregor, J., Reinforced Concrete ? Mechanics and Design, Prentice Hall, 4a Edicion, 2004.


Complementaria

Wang C.K., Salmon C.G., "Reinforced Concrete Design", John Wiley & Sons, 7a.ed., 2006.

Nawy, E.G., Reinforced Concrete: A Fundamental Approach, Prentice Hall, 5a Edicion, 2002.

Paulay, T., y M. Priestley, Seismic Design of Reinforced Concrete and Masonry Buildings, John Wiley, 1992.

Park, R., y T. Paulay, Reinforced Concrete Structures, John Wiley, 1975.

American Concrete Institute, Building Code Requirements for Reinforced Concrete, (ACI 318-2008), Detroit, Michigan.


PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE
ESCUELA DE INGENIERIA / AGOSTO 2005 / ACTUALIZADO MARZO 2024


Secciones

Sección 1 Rodrigo Jordán