IEG3100 Analisis Estructural Lineal

EscuelaIngeniería
Área
Categorías
Créditos5

Prerequisitos

Sin requisitos
Restricciones: ((Programa = Mag Ing Estruc Y Geo) o (Programa = Mag Ing Estruc Y Geo))

Calificaciones

Este ramo no ha sido calificado.

No hay comentarios.

CURSO:ANALISIS ESTRUCTURAL LINEAL
TRADUCCION:STRUCTURAL ANALYSIS
SIGLA:IEG3100
CREDITOS:05
MODULOS:02
CARACTER:MINIMO
TIPO:CATEDRA
CALIFICACION:ESTANDAR
PALABRAS CLAVE:ESTRUCTURAS,ANALISIS,COMPORTAMIENTO LINEAL
NIVEL FORMATIVO MAGISTER


I.DESCRIPCIÓN DEL CURSO

Se presentan los conceptos de Analisis Estructural Lineal formulados de manera especialmente apropiada para la codificacion en computadores digitales de algoritmos de solucion de estructuras. Se presentan tambien ejemplos que ilustran tecnicas para lograr mayor eficiencia en los procesos.


II.RESULTADOS DE APRENDIZAJE

1.Analizar el funcionamiento de los softwares de analisis lineal de estructuras que se acostumbra usar en la profesion como cajas negras.

2.Evaluar las potencialidades y limitaciones que tienen las soluciones computacionales en el analisis estructural.

3.Desarrollar algoritmos eficientes y confiables para resolver problemas especiales del analisis estructural.


III.CONTENIDOS

1.Conceptos Basicos
1.1.Notacion apropiada para formulacion computacional de Analisis Estructural
1.2.Fundamentos de la Mecanica Estructural; fuentes de las ecuaciones
1.3.Hipotesis simplificativas; el Principio de Superposicion
1.4.Discretizacion (barras uniaxiales en estructuras planas)
1.5.El Sistema Estructural y las Propiedades de Sistema
1.6.Vinculos y Reacciones
1.7.El Concepto de Grados de Libertad
1.8.Sujecion Suficiente, Determinacion Estatica y Vinculacion Aparente

2.Formulacion de las Ecuaciones
2.1.La Ecuacion de Equilibrio
2.2.Incidencia de Grados de Libertad
2.3.Equilibrio de Barras y Equilibrio Directo
2.4.Inclusion de Cargas Locales
2.5.Uso eficiente de la Incidencia, Uso de matrices Sparse
2.6.El Teorema de los Trabajos Virtuales
2.7.La Ecuacion de Cinematica; Determinacion Cinematica
2.8.La Ecuacion de Flexibilidad
2.9.Incorporacion de Apoyos Inclinados

3.Metodos de Solucion
3.1.El Metodo General
3.2.El Metodo de Rigidez
3.3.Rigidez Directa
3.4.El Metodo de Flexibilidad
3.5.Obtencion de Redundantes por pivoteo
3.6.Comparaciones entre los tres metodos; verificacion de soluciones

4.Reduccion de Grados de Libertad y Aplicaciones
4.1.Condensacion Estatica
4.2.Macroelementos; Viga sobre Fundacion Elastica
4.3.Compatibilizacion Binaria
4.4.Transformacion Cinematica
4.5.Viga con Segmentos Rigidos
4.6.Barra Axialmente Rigida
4.7.Matriz de Transferencia
4.8.Barra Uniaxial Tridimensional
4.9.Modelacion de Muros Planos
4.10.Modelacion de Muros Tridimensionales
4.11.Modelo Pseudotridimensional
4.12.Modelo de Edificio Tipo Tubo


IV.ESTRATEGIAS METODOLOGICAS

-Clases expositivas.

-Ejercitacion personal utilizando el software de calculo numerico MATLAB.

-Trabajos de estudios de casos.


V.ESTRATEGIAS EVALUATIVAS

-Tareas individuales: 70%

-Examen: 30%


VI.BIBLIOGRAFIA

McGuire W., Gallagher R., Ziemian R. Matrix Structural Analysis, 2nd edition, John Wiley & Sons, Inc.,2000.

Cook R., Malkus D., Plesha M., Witt R. Concepts and Applications of Finite Element Analysis, 4th edition. John Wiley & Sons, Inc.,2002.

Menon D. Advanced Structural Analysis. Alpha Science International, Ltd.2011.


PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE
ESCUELA DE INGENIERIA / AGOSTO 2005 / ACTUALIZADO MARZO 2024


Secciones

Sección 1 Rosita Junemann