IEE1100 Introducción a la Ingeniería Eléctrica
Escuela | Ingeniería |
Área | |
Categorías | |
Créditos | 10 |
Prerequisitos
Sin requisitos
Sin restricciones
Calificaciones
Este ramo no ha sido calificado.
CURSO : INTRODUCCION A LA INGENIERIA ELECTRICA
TRADUCCION : INTRODUCTION TO ELECTRICAL ENGINEERING
SIGLA : IEE1100
CRÉDITOS : 10
MÓDULOS : 03
REQUISITOS : SIN REQUISITOS
CARÁCTER : MINIMO
DISCIPLINA : INGENIERIA
I. DESCRIPCION
Este es un curso para estudiantes que recien han ingresado a la Escuela de Ingenieria. Sus objetivos son
incentivar y motivar a los nuevos estudiantes sobre el estudio de la ingenieria electrica, exponiendolos
tempranamente en su educacion a las componentes electricas y sus aplicaciones en sistemas, y mejorar sus
habilidades en la resolucion de problemas, a traves del analisis y el dise?o.
II. OBJETIVOS
1. Aplicar los conceptos de voltaje, corriente, potencia y energia, y las leyes fundamentales (de Ohm y de
Kirchhoff, los conceptos de superposicion, transformacion de fuentes, teoremas de Thevenin y Norton
y maxima transferencia de potencia) en el analisis de circuitos resistivos simples de parametros
concentrados, con fuentes independientes continuas y fuentes dependientes, utilizando los metodos de
Nodos y de mallas e incluyendo amplificadores operacionales ideales.
2. Aplicar metodos basados en ecuaciones diferenciales ordinarias para el analisis transitorio y
permanente de circuitos de primer orden y de segundo orden, con fuentes independientes.
3. Aplicar conceptos de algebra compleja y fasorial al analisis de circuitos en regimen permanente,
utilizando los conceptos de impedancia, admitancia, susceptancia y conductancia en la representacion
y resolucion de circuitos.
4. Comprender el funcionamiento y aplicacion de circuitos electronicos sencillos, incluyendo diodos y
transistores. Aplicar estos conocimientos en los sistemas electronicos analogicos y digitales.
5. Comprender el funcionamiento y utilizacion de dispositivos electromecanicos, incluyendo los
transformadores y motores electricos.
III. CONTENIDOS
1. Introduccion.
1.1 ?Que es y en que se aplica la ingenieria electrica? ?Cuales son las diversas areas tecnologicas
en que la ingenieria electrica tiene una relevancia? ?Que futuro laboral tiene un egresado de los
programas de ingenieria electrica de la PUC?
2. Circuitos electricos.
2.1 Leyes fundamentales de circuitos electricos. Carga, corriente, voltaje. Leyes de Kirchhoff.
Potencia y energia. Elementos electricos: resistencia y fuentes de voltaje y corriente.
2.2 Circuitos de corriente continua. Teorema de superposicion. Teoremas de Thevenin y Norton.
Metodos de nodos y de mallas.
2.3 Circuitos transientes. Inductancias y condensadores. Circuitos RL, RC y RLC.
2.4 Circuitos de corriente alterna. Sinusoides y fasores. Impedancia y diagramas fasoriales.
2.5 Potencia en circuitos de corriente alterna. Potencia y energia. Valores promedios y efectivos.
Potencia activa y reactiva. Potencia compleja.
2.6 Sistemas electricos de potencia. Potencia trifasica. Sistemas de distribucion de potencia.
Transformadores. Introduccion a los motores electricos.
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE
ESCUELA DE INGENIERIA / Octubre 2013
1
3. Electronica.
3.1 Electronica: diodos y transistores. Rectificadores. Juntura pn. Diodos. Transistores bipolares.
Transistores de efecto de campo.
3.2 Electronica digital. Representacion digital de la informacion. Electronica de se?ales digitales.
Matematicas de la electronica digital. Sistemas digitales combinacionales. Sistemas digitales
secuenciales. Fundamentos de computadores.
3.3 Electronica analogica. Representacion de se?ales en el dominio de la frecuencia. Filtros
electricos. Concepto de realimentacion. Amplificadores operacionales.
4. Electromecanica.
4.1 Bases fisicas de la electromecanica. Fuerzas y campos electricos. Fuerzas y campos magneticos.
Sistemas magneto dinamicos.
4.2 Transformadores. Estructuras magneticas. Transformadores. Fuerzas en sistemas magneticos.
4.3 La maquina sincrona. Flujo y torque en una estructura magnetica cilindrica. Flujo magnetico
rotatorio en motores AC. Generador sincrono y aplicaciones.
4.4 El motor de induccion. Principios de funcionamiento. Circuito equivalente. Motor de induccion
monofasico.
4.5 Motores de corriente continua. Principios de funcionamiento. Caracteristicas de los motores
CC. Respuesta dinamica de un motor CC.
5. Sistemas.
5.1 Introduccion a los sistemas de procesamiento de se?ales y comunicaciones. Informacion y
modulacion. Se?ales y espectro. Modulacion y demodulacion de amplitud. Modulacion y
demodulacion de frecuencia. Ejemplos de sistemas de comunicaciones.
IV. METODOLOGIA
- Clases expositivas.
- Laboratorios practicos.
V. EVALUACION
- Pruebas.
- Proyectos y/o tareas.
VI. BIBLIOGRAFIA
Cogdell, J. Foundations of Electrical Engineering. Prentice Hall, 1996.
Rizzoni, G. Principles and Applications of Electrical Engineering. McGraw
Hill, 2007.
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE
ESCUELA DE INGENIERIA / Octubre 2013
2
Secciones
Sección 1 | Rodrigo Cadiz |