ICT3255 Políticas de Transporte Urbano

EscuelaIngeniería
Área
Categorías
Créditos5

Prerequisitos

Sin requisitos
Restricciones: (Creditos >= 350) o (Programa=Mag en Cs Ingenieria) o (Programa=Doct Cs Ingenieria) o (Programa=Mag Ingenieria)

Calificaciones

Basado en 1 calificaciones:

1

Recomendación
1 al 5, mayor es mejor

1

Dificultad
1 al 5, mayor es más difícil

10

Créditos estimados
Estimación según alumnos.

4

Comunicación con profesores
1 al 5, mayor es mejor

(2022-1) ag.contreras: El ramo la verdad es bien básico y no debería ser parte del plan común en mi opinión, debería ser un OPR, aunque tampoco significo un gran aporte académicamente. No era para nada necesario asistir a clases a pesar de que piden asistencia, podría perfectamente tener menos docentes e integrase a otro ramo, como "Diseño e impacto ambiental" ya que sentí que le queda grande un semestre entero.

CURSO : POLITICAS DE TRANSPORTE URBANO
TRADUCCION : URBAN TRANSPORT POLICY
SIGLA : ICT3255
CREDITOS : 05
MODULOS : 02
REQUISITOS : SIN REQUISITOS
RESTRICCIONES : >= 350 CR. o PROGRAMA MAG. CS. INGENIERI o DOCT. CS. INGENIERIA o MAG. INGENIERIA
TIPO DE ASIGNATURA : CATEDRA
CALIFICACION : ESTANDAR
DISCIPLINA : INGENIERIA


I. DESCRIPCIÓN

El curso analizara criticamente distintas politicas de transporte urbano. Para ello, se estudia la experiencia tanto a nivel nacional como internacional en la aplicacion de regulaciones de servicios de transporte publico y de infraestructura vial, asi como la planificacion de inversiones de infraestructura de transporte y de uso de suelo. Ademas, se analizan los distintos actores involucrados en la aplicacion de estas politicas. Este analisis se realiza a base a teorias que explican la economia politica de la regulacion y del comportamiento de las agencias publicas.


II. OBJETIVOS

1. Conocer, desde una perspectiva teorica y practica, los distintos actores, procesos y etapas involucradas en la formulacion e implementacion de politicas de transporte.

2. Comparar distintas teorias y aproximaciones para la organizacion, regulacion y planificacion del sector transporte.

3. Aplicar el conocimiento adquirido en el curso para analizar criticamente distintas politicas de transporte.

4. Conocer las actuales tendencias y debates en materia de politicas de transporte.


III. CONTENIDOS

1. Introduccion.

2. Teorias sobre la regulacion economica y las agencias publicas utiles para el analisis de las politicas de transporte.

3. Rol del gobierno en las politicas de transporte.

4. Regulacion de servicios de transporte publico.

5. Regulacion de infraestructura de transporte.

6. Planificacion de transporte y de uso de suelo.


IV. METODOLOGIA

- Clases expositivas.
- Presentaciones de profesionales invitados.
- Lectura de articulos y presentaciones grupales.
- Sesiones de discusion de articulos.
- Analisis y presentacion de documentos de Historia de la Ley.


V. EVALUACION

- Analisis y presentacion grupal sobre un articulo definido por el profesor: 30%
- Analisis y presentacion grupal sobre articulo de Historia de la Ley: 30%
- Participacion en sesiones de discusion: 10%
- Examen: 30%


VI. BIBLIOGRAFIA

Minima:

Busetti, S. Governing Metropolitan Transport, Institutional Solutions for Policy Problems. Springer Briefs in Applied Sciences and Technology, 2015.

Cortazar, R. Transantiago 10 claves para enfrentar crisis. Uqbar editores, 2015.

Glaister, S., J. Burnham, H. Stevend y T. Travers. Transport Policy in Britain. 2? Ed. Palgrave Macmillan, 2006.

Gomez-Iba?ez, J. Regulating infrastructure, monopoly, contracts and discretion. Harvard University Press, 2006.

Guasch, J. Concesiones in infraestructura, como hacerlo bien. World Bank, 2005.

Jordana, J. y D. Levi-Faur. The Politics of Regulation. The CRC Series on Competition, Regulation and Development. Edward Elgar editors, 2004.

Newman, P. y A. Thornley. Planning World Cities, Globalization and Urban Politics. 2? Ed. Palgrave Macmillan, 2011.

Olavarria, M. ?Como se formulan las politicas publicas en Chile? Tomo 3: El Transantiago. Editorial Universitaria, 2012.



PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE
ESCUELA DE INGENIERIA / Marzo 2016


Secciones

Sección 1 Julio Briones