ICT3103 Economía de Transporte
Escuela | Ingeniería |
Área | |
Categorías | |
Créditos | 10 |
Prerequisitos
Requisitos: ICS2512 o ICS2523
Sin restricciones
Calificaciones
Este ramo no ha sido calificado.
CURSO : ECONOMIA DE TRANSPORTE
TRADUCCION : TRANSPORT ECONOMICS
SIGLA : ICT3103
CRÉDITOS : 10
MÓDULOS : 03
REQUISITOS : ICS2523
CARÁCTER : MINIMO
DISCIPLINA : INGENIERIA
I. DESCRIPCION
Es un curso de nivel avanzado en microeconomia aplicada al sector transporte. Se aplican conceptos y
modelos microeconomicos y economia del bienestar al analisis de sistemas de transporte. En sistemas de
transporte, en general la operacion libre del mercado no produce una asignacion socialmente optima de
recursos, debido a las fallas de mercado existentes. Es preciso por lo tanto la intervencion de la autoridad para
corregir los incentivos de productores y consumidores a traves de distintas regulaciones. En el curso se
presentan diversos modelos analiticos que describen y permiten entender el comportamiento de los
productores y consumidores de servicios de transporte, asi como la operacion de los mercados en que se
transan dichos servicios. El curso entrega las bases para el analisis de demanda por viajes, la oferta de
servicios (redes) y la evaluacion social y privada de proyectos, en sistemas de transporte.
II. OBJETIVOS
Al finalizar el curso el alumno sera capaz de:
1. Comprender las caracteristicas economicas de la produccion y el consumo de servicios de transporte.
2. Aplicar herramientas microeconomicas necesarias para la gestion, evaluacion y regulacion de servicios
y sistemas de transporte.
III. CONTENIDOS
1. Introduccion y conceptos basicos.
2. Caracteristicas de la demanda de transporte.
3. Producto de transporte y funciones de produccion y costo.
4. Principios de tarificacion y sus aplicaciones.
5. Politicas optimas de tarificacion e inversion.
6. Caracteristicas economicas de mercados de transporte. .
IV. METODOLOGIA
Modulos semanales:
- Catedras 2
- Ayudantias 1
El curso se realiza utilizando metodologias de ense?anza centradas en el alumno que permitan a los
estudiantes desarrollar las competencias definidas en los objetivos del curso.
Este curso esta dise?ado de forma tal que el alumno dedique al estudio personal un promedio de 6 hrs. a la
semana.
V. EVALUACION
Las evaluaciones pueden ser por medio de pruebas, proyectos y/o tareas.
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE
FACULTAD DE INGENIERIA / Mayo de 2009
1
VI. BIBLIOGRAFIA
Textos Minimos
Fernandez, J.E. Economia de transporte. Apuntes de clase. Pontificia Universidad
Catolica de Chile.
Mohring, Herbert Transportation economics. Cambridge, Mass. Ballinger, 1976.
Jara-Diaz, Sergio Transport Economic Theory. Elsevier, 2007.
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE
FACULTAD DE INGENIERIA / Mayo de 2009
2
Secciones
Sección 1 | Hugo Silva |