ICT2213 Modelos de Demanda de Transporte

EscuelaIngeniería
Área
Categorías
Créditos10

Prerequisitos

Requisitos: EYP1113 y ICS1113 y ICT2904
Sin restricciones

Calificaciones

Basado en 7 calificaciones:

1,3

Recomendación
1 al 5, mayor es mejor

3,8

Dificultad
1 al 5, mayor es más difícil

17

Créditos estimados
Estimación según alumnos.

2,6

Comunicación con profesores
1 al 5, mayor es mejor

No hay comentarios.

CURSO : MODELOS DE DEMANDA DE TRANSPORTE
TRADUCCION : TRAVEL DEMAND MODELLING
SIGLA : ICT2213
CRÉDITOS UC : 10
CRÉDITOS SCT-Chile : 06
MÓDULOS : 03
REQUISITOS : ICS1113 y EYP1113 y ICT2904
CARÁCTER : MINIMO
DISCIPLINA : INGENIERIA


I. DESCRIPCION

Este curso entrega al alumno las herramientas fundamentales para: identificar y utilizar las tecnicas basicas
necesarias para predecir la demanda por transporte, construir modelos basicos de demanda basados en
distintas teorias de comportamiento del sistema de transporte y sus usuarios, e identificar y utilizar las
tecnicas estadisticas y computacionales necesarias para la calibracion y aplicacion de los principales modelos
de transporte.


II. OBJETIVOS

1. Conocer el marco institucional en que se desenvuelve la modelacion de demanda por transporte y los
principales agentes involucrados en estas tareas.
2. Identificar las tecnicas basicas, tanto estadisticas como de trabajo en terreno, necesarias para recolectar
informacion adecuada, corregirla y expandirla, para su utilizacion en modelar la demanda por transporte.
3. Conocer los principios basicos y las tecnicas clasicas utilizadas en la practica para modelar la demanda
por transporte, en el contexto de un modelo agregado de equilibrio de oferta y demanda de transporte.
4. Conocer las herramientas estadisticas y computacionales basicas para calibrar los principales modelos
agregados de demanda por transporte (generacion de viajes, distribucion de viajes y particion modal) y
aplicarlos para efectuar predicciones ante nuevas condiciones del sistema.
5. Conocer las herramientas estadisticas y computacionales basicas para estimar los modelos basicos de
eleccion entre distintas alternativas de transporte (logit multinomial y logit jerarquico) utilizando
informacion a nivel individual, y aplicarlos para efectuar predicciones a nivel de segmentos de
mercado de interes
6. Demostrar (en los tres casos anteriores) la capacidad de discernir lo que constituye una aplicacion
adecuada para un contexto determinado.


III. CONTENIDOS

1. Introduccion y conceptos basicos.
1.1 Caracteristicas generales del sistema de transporte.
1.2 El problema de transporte urbano: contexto y marco institucional.
1.3 Estructura clasica del modelo de planificacion de transporte.
1.4 Analisis sistematico de problemas de transporte.
1.5 Generalidades de modelacion.

2. Metodologias de recoleccion de informacion.
2.1 Tipos de datos de interes.
2.2 Conceptos basicos de muestreo.
2.3 Proceso de correccion y expansion de datos.

3. Modelos agregados de demanda.
3.1 Generacion de viajes.
3.2 Distribucion de viajes.
3.3 Particion modal.


PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE
ESCUELA DE INGENIERIA / Enero 2015
1

4. Modelos de eleccion discreta.
4.1 Consideraciones generales.
4.2 El modelo logit multinomial.
4.3 El modelo logit jerarquico.
4.4 Estimacion y agregacion de modelos.


IV. METODOLOGIA

- Clases expositivas.
- Ayudantias.


V. EVALUACION

- Controles.
- Proyectos.


VI. BIBLIOGRAFIA

Ortuzar, J. de D. Modelos de demanda de transporte. 2a Ed. Mexico, D.F.,
Alfaomega, 2000.

Ortuzar, J. de D. & L. G. Willumsen Modelling Transport. 3a Ed. Chichester, John Wiley & Sons, 2001.

Stopher, P. & C. Stecher (eds.) Travel Survey Methods: Quality and Future Directions.
Amsterdam, Elsevier, 2006.




PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE
ESCUELA DE INGENIERIA / Enero 2015
2


Secciones

Sección 1 Camila Balbontín