ICS3252 Topicos Avanzados en Finanzas

EscuelaIngeniería
Área
Categorías
Créditos10

Prerequisitos

Requisitos: ICS3532
Relación entre requisitos y restricciones: o
Restricciones: (Programa=Mag en Cs Ingenieria) o (Programa=Doct Cs Ingenieria) o (Programa=Mag Ingenieria)

Calificaciones

Este ramo no ha sido calificado.

No hay comentarios.

CURSO: Topicos Avanzados en Finanzas
TRADUCCION: Advanced Topics in Finance
SIGLA: ICS3252
CREDITOS: 10
REQUISITOS: ICS3532 Finanzas
SEMESTRE: II


I. OBJETIVOS

El tema que se abordara en este curso sera: Valoracion de Instrumentos Financieros Derivados y de Renta Fija. Gestion del Riesgo e Ingenieria Financiera. Evaluacion de
Activos Reales.
Se pretende que el alumno sea capaz de: Entender conceptos, principios y modelos que conforman el estado del arte. Aplicar modelos existentes a situaciones nuevas. Desarrollar
modelos nuevos en el area. Leer contribuciones del mas alto nivel en el area.


II. CONTENIDO

- Introduccion a la Ingenieria Financiera, Instrumentos, Mercados: Introduccion a los Activos Derivados. Mercados, Agentes y Usos. Bonos y Mercados de Renta Fija. Relevancia Actual y Tendencias.

- Evaluacion de Activos Financieros Derivados: Descripcion de Forwards, Futuros, Opciones y otros Derivados. Evaluacion por Arbitraje I: Portafolios sin Riesgo. Modelos Estaticos y Dinamicos en tiempo discreto y Continuo. Evaluacion por Arbitraje II: Procesos Ajustados por Riesgo. Efecto del pago de Dividendos. Dividendos Implicitos: Retorno por Conveniencia. Problemas del VAN para la evaluacion de Opciones.

- Evaluacion de Activos Reales como Derivados: Los Proyectos de Inversion como Portafolios de Forwards y Opciones. Evaluacion de Flexibilidades en la Inversion Ej.: Postergacion. Evaluacion de Flexibilidades en la Produccion Ej. Apertura y Cierre. Proyectos con Opciones Compuestas Ej. Secuencias de Inversion.

- Metodos Numericos para la Evaluacion de Activos: Simulacion de Montecarlo. Metodo Binomial. Metodo de Diferencias Finitas.

- Instrumentos y Mercados de Renta Fija: Mercado de Bonos. Valoracion y Rendimiento. Volatilidad, Duracion y Convexidad. Modelos de Curvas de Rendimiento. Bonos con Opciones. Otros Derivados de la Tasa de Interes.

- Gestion del Riesgo: Tecnicas de Coberturas. Estrategias de Uso de Instrumentos Derivados. Medicion y Control de Riesgo de Mercado. Riesgo de Credito vs Riesgo de Mercado. Cuando una firma debe hacer Coberturas.

- Otros Topicos: Reversion a la media en Commodities y Tasas de Interes. Tasas de interes y Volatilidad Estocasticas. Opciones exoticas e instrumentos hibridos.


III. BIBLIOGRAFIA

Minima:

HULL J. C. Options, Futures, and other Derivatives, Fourth Edition. 1999.

Complementaria:

SUNDARESAN. Fixed Income Markets and their Derivatives. 1997.

WILMOTT. Derivatives: The Theory and Practice of Financial Engineering. 1999.

STOLL and WHALEY. Futures and Options. Theory and Applications. 1993.

DIXIT A. K. and PINDYCK R.S. Investment under Uncertainly. 1994.

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE
FACULTAD DE INGENIERIA / MARZO 1993


Secciones

Sección 1 Gonzalo Cortazar