ICM2203 Termofluidos
Escuela | Ingeniería |
Área | |
Categorías | |
Créditos | 10 |
Prerequisitos
Requisitos: ICM2002 o ICM2223 o IIQ2002
Sin restricciones
Calificaciones
Este ramo no ha sido calificado.
CURSO : TERMOFLUIDOS
TRADUCCION : THERMOFLUIDS
SIGLA : ICM2203
CRÉDITOS : 10
MÓDULOS : 02
REQUISITOS : ICH1104
CARÁCTER : MINIMO
DISCIPLINA : INGENIERIA
I. DESCRIPCION
Este curso aborda los fundamentos de termofluidos, en particular las propiedades termofisicas de substancias,
cambios de fases en fluidos termicos, el analisis por volumenes de control a procesos de transporte y
conversion de energia en sistemas de fluidos termicos, la aplicacion de la primera y segunda ley de la
termodinamica en procesos de conversion de energia, y el analisis de sistemas de flujos industriales.
II. OBJETIVOS
Al finalizar el curso el alumno sera capaz de:
1. Conocer y calcular las propiedades termofisicas de substancias puras y mezclas.
2. Comprender las transformaciones de fase de fluidos de trabajo utilizados en la industria.
3. Aplicar los principios de analisis por volumenes de control a procesos de transporte y conversion de
energia en sistemas de fluidos termicos.
4. Analizar los efectos de la primera y segunda ley de la termodinamica en los procesos de conversion de
energia.
5. Comprender y aplicar las formulaciones diferencial e integral para analisis de flujos industriales.
6. Establecer las caracteristicas de flujo en sistemas industriales.
7. Seleccionar conjuntos de impulsores para sistemas de flujos industriales.
III. CONTENIDOS
1. Termodinamica de mezclas.
2. Propiedades termicas de fluidos.
3. Cambio de fase en fluidos termicos.
4. Analisis de volumen de control.
5. Principios termodinamicos de la conversion de energia: primera ley.
6. Irreversibilidades y segunda ley.
7. Flujo interno en sistemas industriales.
8. Impulsores: bombas, ventiladores, compresores.
9. Sistemas de flujo.
10. Seleccion de impulsores.
IV. METODOLOGIA
Modulos semanales:
- Catedras: 2
El curso se realiza utilizando metodologias de ense?anza centradas en el alumno que permitan a los
estudiantes desarrollar las competencias definidas en los objetivos del curso.
Este curso esta dise?ado de forma tal que el alumno dedique al estudio personal un promedio de 7 hrs. a la
semana.
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE
FACULTAD DE INGENIERIA / Mayo de 2009
1
V. EVALUACION
Las evaluaciones pueden ser por medio de pruebas, proyectos y/o tareas.
VI. BIBLIOGRAFIA
Textos Minimos
Fox, Robert W. y McDonald, Alan T. Introduccion a la mecanica de fluido. Ed. McGraw-Hill,1984.
Holman, J.P. Thermodynamics, 4th edition. New York, McGraw-Hill Book
Company, 1988.
Holman, J.P. Transferencia de calor. Ed. CECSA, 1998.
Kern, D.Q , Procesos de transferencia de calor, 2?. ed. Ed. CECSA. 1984.
Mott, Robert L. Mecanica de fluidos aplicada. Ed. Pretencie Hall, 1996.
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE
FACULTAD DE INGENIERIA / Mayo de 2009
2
Secciones
Sección 1 | Fabian Hormazabal |