ICH3900 Taller de Proyectos en Ingeniería Hidráulica y Ambiental (Proyecto de Título)
Escuela | Ingeniería |
Área | |
Categorías | |
Créditos | 10 |
Prerequisitos
Requisitos: (ICH3214(c) y ICH3514 y ICH3712) o (ICH3214 y ICH3514(c) y ICH3712) o (ICH3214 y ICH3514 y ICH3712(c)) o (ICH3374 y ICH3384 y IIQ3343(c)) o (ICH3374(c) y ICH3384 y IIQ3343) o (ICH3374 y ICH3384(c) y IIQ3343)
Relación entre requisitos y restricciones: o
Restricciones: (Programa=Mag en Cs Ingenieria)
Calificaciones
Este ramo no ha sido calificado.
CURSO:TALLER DE PROYECTOS EN INGENIERIA HIDRAULICA Y AMBIENTAL (PROYECTO DE TITULO)
TRADUCCION:HYDRAULIC AND ENVIRONMENTAL ENGINEERING PROJECTS (PROFESSIONAL PROJECT)
SIGLA:ICH3900
CREDITOS:10 UC
MODULOS:02
CARACTER:MINIMO
TIPO:PROYECTO
CALIFICACION:ESTANDAR
DISCIPLINA:INGENIERIA
PALABRAS CLAVE:DISE?O DE SISTEMAS HIDRAULICOS, SISTEMAS TRATAMIENTO AMBIENTAL, GESTION AMBIENTAL, EVALUACION HIDROLOGICA, EVALUACION GEOLOGICA
NIVEL FORMATIVO:MAGISTER
I.DESCRIPCIÓN DEL CURSO
Taller de Proyectos en Ingenieria Hidraulica y Ambiental es el curso de dise?o/evaluacion final de los titulos profesionales Ingenieria Industrial Ambiental, Ingenieria Industrial Hidraulica, Ingenieria Civil Ambiental, Ingenieria Civil en Biotecnologia area Ambiental e Ingenieria Civil Hidraulica. Cada proyecto implica retos especificos asociados al ambiente biogeografico en el que se desarrollan y los estandares ambientales que deben cumplirse. En este curso el estudiante integra las competencias desarrolladas en los cursos minimos del programa de estudio, incluyendo trabajo en equipo, comunicacion efectiva y compromiso etico en el ejercicio de la profesion. Estas competencias seran desarrolladas por los estudiantes a traves del trabajo grupal en un proyecto designado a lo largo del semestre.
II.OBJETIVOS DE APRENDIZAJE
1.Sistematizar las necesidades que desencadenan un proyecto ambiental y/o de gestion de recursos hidricos.
2.Analizar ventajas y desventajas de soluciones alternativas preliminares de un proyecto ambiental y/o de gestion de recursos hidricos desde la perspectiva tecnica, ambiental y economica.
3.Definir criterios especificos de dise?o para un proyecto ambiental y/o de gestion de recursos hidricos y dimensionar unidades operacionales.
4.Dise?ar soluciones de ingenieria para problemas ambientales y/o de gestion de recursos hidricos, en base a un modelo conceptual y cuantitativo que identifique las oportunidades de mejora.
5.Comunicar de forma efectiva, en formato escrito y oral, el proceso de toma de decisiones relativas al proyecto desarrollado.
6.Trabajar en equipos en el desarrollo de un proyecto ambiental y/o de gestion de recursos hidricos, asumiendo con responsabilidad diversos roles con el fin de alcanzar un objetivo comun.
7.Identificar la responsabilidad etica y profesional de un ingeniero hidraulico o ambiental en un contexto global, economico, medioambiental y social.
III.CONTENIDOS
1.Necesidad del proyecto y criterios de dise?o para ingenieria ambiental y/o gestion de recursos hidricos superficiales y subterraneos.
2.Dimensionamiento de tecnologias ambientales y/o modelos hidrologicos necesarios para alcanzar los objetivos del proyecto.
3.Modelacion conceptual y cuantitativa de soluciones.
4.Optimizacion de alternativas considerando las siguientes dimensiones: ambiental, tecnica, economica y de seguridad.
IV.METODOLOGIA PARA EL APRENDIZAJE
-Aprendizaje basado en proyectos.
-Aprendizaje basado en equipos.
-Taller.
V.EVALUACION DE APRENDIZAJES
-Informes de avance y final de Proyecto: 60%
-Controles individuales: 20%
-Presentaciones en equipo: 10%
-Evaluacion por pares: 10%
-Para aprobar el curso, la nota final de la evaluacion individual debe ser igual o superior a 4.0.
VI.BIBLIOGRAFIA
Minima
Rittmann, B. & McCarty, P. Environmental Biotechnology: principles and applications. McGraw Hill, 2018.
Davis, M.L. Water and Wastewater Engineering: Design Principles and Practice. Ed. 2, McGraw Hill, 2019.
Complementaria
Chow, V., Maidment, D. & Mays, L. Hidrologia aplicada. Santa Fe de Bogota, McGraw Hill, 1994.
Crittenden, J., Rhodes, R., Hand, D. & Howe, K. MWH?s Water Treatment: Principles and Design. Ed. 3. Wiley & Sons, Inc., 2012.
Viessman, W., Hammer, M., Perez, E. & Chadik, P. Water Supply and Pollution Control. Ed. 8. Pearson, 2008.
Houghtalen, R., Osman, A., Hwang, N. Fundamentals of Hydraulic Engineering Systems. Ed. 5. Pearson, 2016.
Dingman, S. Physical Hydrology. Ed. 3. Waveland Press, 2014.
Hiscock, K. & Bense, V. Hydrogeology - Principles and Practice. Ed. 2. Wiley, 2014.
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE
ESCUELA DE INGENIERIA / MAYO 2020
Secciones
Sección 1 | Sebastian Vicuna,Jorge Gironas,Rodrigo Labatut,Eduardo Leiva,Francisco Suarez |