ICH3124 Transientes Hidráulicos en Sistemas Presurizados
Escuela | Ingeniería |
Área | |
Categorías | |
Créditos | 10 |
Prerequisitos
Requisitos: ICH2124
Relación entre requisitos y restricciones: o
Restricciones: (Programa=Mag en Cs Ingenieria)
Calificaciones
Este ramo no ha sido calificado.
CURSO:TRANSIENTES HIDRAULICOS EN SISTEMAS PRESURIZADOS
TRADUCCION:HYDRAULIC TRANSIENTS IN PRESSURIZED SYSTEMS
SIGLA:ICH3124
CREDITOS:10
MODULOS:02
CARACTER:OPTATIVO
TIPO:CATEDRA
CALIFICACION:ESTANDAR
PALABRAS CLAVE:TRANSIENTES HIDRAULICOS,CONTROL,ANALISIS,DISE?O
NIVEL FORMATIVO:MAGISTER
I.DESCRIPCIÓN DEL CURSO
En este curso el estudiantado abordara el problema de los transientes hidraulicos en sistemas presurizados y las formas de controlarlo, desde una perspectiva profesional practica. El enfasis esta puesto en la comprension de los fenomenos fisicos involucrados y en la interpretacion de los resultados que entregan los softwares disponibles para realizar este tipo de analisis. Por lo tanto, los aspectos matematicos y computacionales detallados de las metodologias y ecuaciones implementadas en los softwares, no son parte de este curso.
II.RESULTADOS DE APRENDIZAJE
1.Analizar distintos fenomenos transientes hidraulicos de corta duracion, en sistemas que transportan fluidos no compresibles y que operan a seccion llena bajo presion.
2.Decidir que casos transientes dominaran el dise?o de un sistema y cuales de ellos deben ser estudiados en distintas etapas de ingenieria.
3.Dise?ar sistemas considerando las solicitaciones particulares que derivan producto de los transientes hidraulicos, considerando normas y criterios de dise?o utilizados en la profesion.
4.Recomendar formas de operacion y dimensionar elementos para mitigacion de presiones y fuerzas transientes, a un costo razonable.
III.CONTENIDOS
1.Introduccion
1.1.Fluidos compresibles e incompresibles
1.2.Energia, ondas de presion y velocidad de onda
2.Causas de los transientes hidraulicos
2.1.Movimiento de valvulas ? caracterizacion y tipos de valvula
2.2.Encendido, falla y variacion de velocidad de bombas ? caracterizacion y tipos de bombas
2.3.Rotura de ca?erias
3.Medidas de control y mitigacion de transientes hidraulicos
3.1.Momento de inercia en equipos electro-mecanicos
3.2.Valvulas
3.3.Estanques
4.Estandares internacionales y criterios de dise?o para transientes hidraulicos
4.1.Estandares ASME
4.2.Estandares AWWA
4.3.Otros estandares de dise?o
5.Mejores practicas de ingenieria para diferentes sistemas
5.1.La importancia de comprender a fondo un sistema y como operara
5.2.Sistemas de transporte de agua
5.3.Sistemas de transporte de gas natural liquido
6.Modelacion y uso de software
6.1.Resolucion espacial ? temporal
6.2.Datos de entrada y condiciones de borde
6.3.Interaccion fluida ? estructura
IV.ESTRATEGIAS METODOLOGICAS
-Catedra.
-Estudio de casos.
-Talleres.
-Aprendizaje basado en investigacion.
V.ESTRATEGIAS EVALUATIVAS
La evaluacion de los aprendizajes consistira en:
-Pruebas: 45%
-Trabajo de investigacion con presentacion oral: 20%
-Examen: 20%
-Controles de lectura: 15%
VI.BIBLIOGRAFIA
Minima
Thorley, A.R.D., Fluid Transients in Pipeline Systems, Second Edition, D & L George Ltd.,2005
Complementaria
Wylie, E.B., and Streeter, V.L., Fluid Transients, McGraw-Hill 1978 and FEB Press 1982.
Chaudhry, M.H., Applied Hydraulic Transients, Van Nostrand Reinhold Co, 2nd ed,1987
Wylie, E.B., and Streeter, V.L., Fluid Transients in Systems, Prentice Hall,1993.
Parmakian, J., Waterhammer Analysis, Prentice Hall,1955.
Otras referencias se indicaran durante las clases
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE
FACULTAD DE INGENIERIA / MAYO 2024
Secciones
Sección 1 | Jose Adriasola |