ICH2314 Calidad del Agua
Escuela | Ingeniería |
Área | |
Categorías | |
Créditos | 10 |
Prerequisitos
Requisitos: ICH2304 o (ICH1303 y IPP1000 y QIM100) o (ICH1303 y ING1011 y QIM100)
Sin restricciones
Calificaciones
Este ramo no ha sido calificado.
CURSO : CALIDAD DEL AGUA
INTRODUCCION : WATER QUALITY
SIGLA : ICH2314
CRÉDITOS : 10
MÓDULOS : 03
REQUISITOS : ICH2304
CARÁCTER : MINIMO
DISCIPLINA : INGENIERIA
I. DESCRIPCION
Los temas que aborda este curso permiten interiorizar al alumno en los fundamentos fisicos, quimicos, y
biologicos que regulan la calidad del agua en sistemas naturales y en procesos de tratamiento y remediacion.
Ademas, el curso esta orientado a capacitar al alumno para que construya modelos conceptuales y
cuantitativos simples de los procesos que regulan la calidad del agua en ambientes acuaticos como rios, lagos,
sedimentos, estuarios, y acuiferos.
II. OBJETIVOS
Al finalizar el curso el alumno sera capaz de:
1. Comprender los fundamentos fisicos, quimicos, y biologicos que regulan la calidad del agua en
sistemas naturales y en procesos de tratamiento y remediacion.
2. Construir modelos conceptuales y cuantitativos simples de los procesos que regulan la calidad del agua
en ambientes acuaticos como rios, lagos, sedimentos, estuarios, y acuiferos.
III. CONTENIDOS
1. Introduccion.
2. Principios quimicos y termodinamicos.
3. Reacciones acido-base.
4. Coordinacion quimica.
5. Reacciones de precipitacion-disolucion.
6. Reacciones de oxido-reduccion.
7. Reacciones catalizadas por microorganismos.
8. Reacciones interfaciales e interparticulas.
9. Evaluacion, modelacion y control de la calidad del agua.
IV. METODOLOGIA
Modulos semanales:
- Catedras: 2
- Ayudantias: 1
El curso se realiza utilizando metodologias de ense?anza centradas en el alumno que permitan a los
estudiantes desarrollar las competencias definidas en los objetivos del curso. Como por ejemplo: clases
expositivas, ayudantias periodicas, trabajo de laboratorio, proyecto semestral, y visita(s) a terreno
Este curso esta dise?ado de forma tal que el alumno dedique al estudio personal un promedio de 6 hrs. a la
semana.
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE
FACULTAD DE INGENIERIA / Junio de 2009
1
V. EVALUACION
Las evaluaciones pueden ser por medio de pruebas, proyectos y/o tareas.
VI. BIBLIOGRAFIA
Textos Minimos
Snoeyink & Jenkins. Water Chemistry. Wiley, 1980.
Benjamin M. Water Chemistry. McGraw-Hill, 2000.
Textos Complementarios
Stumm, W. & Morgan, J. Aquatic Chemistry. Wiley, 1996.
Morel, F. & Hering, J. Principles and Applications of Aquatic Chemistry. Wiley, 1993.
Chapra, S. Surface Water-Quality Modeling. McGraw-Hill, 1997.
Tchobanoglous, G. & Schoeder, E. Water Quality. Addison-Wesley, 1987.
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE
FACULTAD DE INGENIERIA / Junio de 2009
2
Secciones
Sección 1 | Pablo Pasten,Alejandra Vega |