ICE3870 Proyecto de Ingeniería Geotécnica Avanzado (Proyecto de Título)
Escuela | Ingeniería |
Área | |
Categorías | |
Créditos | 10 |
Prerequisitos
Requisitos: ICE3623(c) y ICE3663
Relación entre requisitos y restricciones: o
Restricciones: (Programa=Mag en Cs Ingenieria)
Calificaciones
Este ramo no ha sido calificado.
CURSO:PROYECTO DE INGENIERIA GEOTECNICA AVANZADO (PROYECTO DE TITULO)
TRADUCCION:GEOTECHNICAL ENGINEERING (PROFESSIONAL PROJECT)
SIGLA:ICE3870
CREDITOS:10 UC
MODULOS:02
CARACTER:MINIMO
TIPO:PROYECTO
CALIFICACION:ESTANDAR
DISCIPLINA:INGENIERIA
PALABRAS CLAVE:INGENIERIA GEOTECNICA, FUNDACIONES, SISTEMAS DE CONTENCION
NIVEL FORMATIVO:MAGISTER
I.DESCRIPCIÓN DEL CURSO
Proyecto de Ingenieria Geotecnica Avanzado es el curso de dise?o final del titulo profesional de Ingeniero Civil Diploma en Ingenieria Geotecnica. En este curso los alumnos analizan problemas realistas y dise?an soluciones en el area de la ingenieria geotecnica, considerando restricciones tecnicas y economicas, e integrando las competencias desarrolladas y los conocimientos adquiridos en los cursos minimos de la especialidad. Las actividades del curso involucran elementos de trabajo en equipo, comunicacion efectiva y de compromiso etico en el ejercicio de la profesion.
II.OBJETIVOS DE APRENDIZAJE
1.Dise?ar la campa?a de exploracion de suelos y establecer requerimientos de ensayos tanto en terreno como en laboratorio en el contexto del desarrollo de un proyecto de ingenieria civil.
2.Evaluar distintos tipos de soluciones geotecnicas aplicadas a proyectos de ingenieria civil, considerando limitaciones tecnicas, normativas y economicas.
3.Proponer soluciones constructivas estableciendo especificaciones tecnicas de materiales, construccion y monitoreo para la ejecucion de un proyecto.
4.Comunicar de forma efectiva, en diversos contextos y formatos, ideas, conocimientos y/o informacion de los resultados del desarrollo de un proyecto.
5.Trabajar y colaborar con exito en equipos en el desarrollo de un proyecto, asumiendo con responsabilidad diversos roles con el fin de alcanzar un objetivo comun.
6.Identificar la responsabilidad etica y profesional del quehacer ingenieril en un contexto global, economico, medioambiental y social.
III.CONTENIDOS
1.INTRODUCCION A PROYECTOS DE INGENIERIA GEOTECNICA
1.1.Soluciones geotecnicas
1.2.Ensayos y monitoreo
1.3.Etapas de un proyecto
2.HORMIGON ARMADO EN SOLUCIONES GEOTECNICAS
2.1.Aplicaciones y metodologia
2.2.Requisitos generales
2.3.Requisitos segun ACI-318
2.4.Requisitos segun normas europeas unificadas (EN-1536 y EN 1538)
2.5.Flujo de hormigon y reologia
2.6.Controles y ensayos
2.7.Hormigon plastico: cortafugas y trincheras para reduccion de vibraciones
3.BENTONITA Y APLICACIONES
3.1.Medio de estabilizacion de trincheras
3.2.Reologia de la bentonita
3.3.Ensayos y normativa
3.4.Un proyecto nacional
4.MICROPILOTES
4.1.Introduccion: historia y aplicaciones
4.2.Autoperforantes
4.3.Analisis
4.4.Normativa: DIN 4128
4.5.Abacos qs-NSPT de Michel Bustamante
4.6.Tipologias de falla
4.7.Aplicaciones
4.8.Ensayos de carga
5.SOIL-NAILING
5.1.Introduccion y tipologias
5.2.Comportamiento teorico: Analisis y Dise?o
5.3.Anatomia: Facing, Nail y Dren
5.4.Modos de falla
5.5.Normativa y recomendaciones
5.6.Factores que determinan el dise?o
5.7.Aplicaciones
6.PDA: ENSAYOS Y MONITOREO
6.1.Objetivo de los ensayos
6.2.Esquema de un ensayo PDA
6.3.Martinetes
6.4.Registros de ensayo PDA
6.5.Impedancia y algunos aspectos de mecanica de ondas
6.6.Analisis CAPWAP
6.7.Analisis e interpretacion de un registro
6.8.Analisis de hincabilidad
6.9.Otros ensayos de carga
7.CONTROL MEDIOAMBIENTAL
7.1.Flujos subterraneos
7.2.Solucion Funnel & Gate a la contaminacion
7.3.Geotermia de baja y alta entalpia
7.4.Trincheras para el control de vibraciones
7.5.Experiencias extranjeras
IV.METODOLOGIA PARA EL APRENDIZAJE
-Taller.
-Aprendizaje basado en proyectos.
-Aprendizaje basado en equipos.
-Presentaciones de los estudiantes.
-Clases expositivas.
V.EVALUACION DE APRENDIZAJES
Evaluacion en equipos:
-Informes de avance grupales escritos y/u orales: 45%
-Informe final grupal escrito y oral: 25%
Evaluacion individual:
-Tareas y controles: 30%
-Para aprobar el curso, la nota final de la evaluacion individual debe ser igual o superior a 4.0, independiente de su ponderacion para calcular la nota final del curso.
VI. BIBLIOGRAFIA
Minima
American Concrete Institute "Building Code Requirements for Reinforced Concrete - ACI 318-19?
DIN-4127, 2014: Ingenieria de suelos y cimientos: metodos de prueba para fluidos de estabilizacion en la construccion de muros pantalla
EAB 2014, Recomendations on Excavations
FHWA 2010, Drilled Shafts: Construction Procedures and LRFD Design Methods
Manual de Carreteras Volumen 5: Especificaciones tecnicas generales de construccion, 2008
Norma DIN 14199:2015: Ejecucion de obras especiales de ingenieria civil - micropilotes; Version alemana
Norma DIN 4126: 2013: Analisis de estabilidad de muros pantalla
Norma NCh 1508, 2008: Geotecnia ? Estudio de mecanica de suelos
Norma UNE-1536, 2000: Ejecucion de trabajos especiales de geotecnia. Pilotes perforados.
Norma UNE-1537, 2015: Ejecucion de trabajos geotecnicos especiales. Anclajes.
Norma UNE-1538, 2016: Ejecucion de trabajos geotecnicos especiales. Muros-pantalla.
Permeable Reactive Barrier Technologies for Contaminant Remediation, EPA, 1998
Complementaria
AD-A234 566, Plastic concrete cutoff walls for earth dams, 1991
AETESS, Tratamiento del terreno en la cimentacion de presas, 2003
ASTM D 5084 -10: Standard Test Method for Measurement of Hydraulic Conductivity of saturated Porous Materials Using a Flexible Wall Permeameter
Bohrpfahle, J. Seltz, H. Schmidt, 2000 (pilotes)
Design and efficiency of a composite vibration isolating screen in soil, Stijn Fran?cois, Mattias Schevenels, Brian Thyssen, Jan Borgions, Geert Degrande, 2012
Planung und Bauasfurung im Spetzialtiefbau, T. Triantafyllidis, 2004 (Pantallas)
Reduction of train induced building vibrations using open and in-filled trench barriers, M.A.Adam, 2002
Review of foundation testing methods and procedures, M. England and W. Fleming, 1994
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE
ESCUELA DE INGENIERIA / MAYO 2020
Secciones
Sección 1 | Esteban Saez |