ICE3663 Dinámica de Suelos

EscuelaIngeniería
Área
Categorías
Créditos10

Prerequisitos

Requisitos: ICE2614
Relación entre requisitos y restricciones: o
Restricciones: (Programa=Mag en Cs Ingenieria) o (Programa=Doct Cs Ingenieria) o (Programa=Mag Ingenieria)

Calificaciones

Este ramo no ha sido calificado.

No hay comentarios.

CURSO : DINAMICA DE SUELOS
TRADUCCION : SOIL DYNAMICS
SIGLA : ICE3663
CREDITOS : 10
MODULOS : 03
REQUISITOS : ICE2614
RESTRICCIONES : PROGRAMA MAG. CS. INGENIERIA o DOCT. CS. INGENIERIA o MAG. INGENIERIA
TIPO DE ASIGNATURA : CATEDRA
CALIFICACION : ESDTANDAR
DISCIPLINA : INGENIERIA


I. DESCRIPCION

El curso abordara los topicos que incluyen teoria de propagacion de ondas, propiedades dinamicas de los suelos, amplificacion sismica de sitios, exploracion basada en tecnicas de dispersion de ondas de superficie, asentamientos sismicos, licuacion, comportamiento sismico de fundaciones superficiales, empujes sismicos sobre obras de contencion, estabilidad dinamica de taludes, interaccion dinamica suelo-estructura y fundaciones de maquinas vibratorias.


II. OBJETIVOS

Generales:

1. Comprender los principios basicos del comportamiento del suelo ante cargas dinamicas

2. Caracterizar las propiedades fisicas y mecanicas de los suelos a traves de ensayos de laboratorio y de terreno.

3. Resolver problemas clasicos de dinamica de suelos tales como: propagacion de ondas sismicas 1D; identificacion de propiedades dinamicas; evaluacion de potencial de licuacion (o licuefaccion); verificacion dinamica de estructuras de contencion; y dise?o de fundaciones de maquinarias vibratorias


Especificos:

1. Identificar los parametros de rigidez a peque?a deformacion de un suelo.

2. Reconocer el rol del agua al interior de un suelo durante cargas ciclicas.

3. Caracterizar un suelo en terminos de sus parametros dinamicos.

4. Describir los principales ensayos de laboratorio y de terreno en dinamica de suelos.

5. Identificar los resultados correspondientes a cada ensayo.

6. Evaluar la calidad de la ejecucion de un ensayo.

7. Modelar un problema basico de Ingenieria Geotecnica Sismica.

8. Resolver un modelo dinamico analitico.

9. Concluir con respecto a la pertinencia de un modelo y/o de un dise?o.

10. Recomendar mejoras a un modelo y/o dise?o Geotecnico dado.


III. CONTENIDOS

1. Introduccion a los problemas de vibraciones en suelos.

2. Propagacion de ondas mecanicas 1D.

3. Propagacion de ondas sismicas 2D y 3D.

4. Metodos in-situ para la determinacion de las propiedades dinamicas de los suelos.

5. Comportamiento dinamico del suelo.

6. Licuacion.

7. Interaccion dinamica suelo-estructura.

8. Respuesta sismicas de obras geotecnicas.

9. Fundaciones de maquinarias vibratorias.


IV. METODOLOGIA

- Clases expositivas.
- Ayudantias.
- Laboratorios.


V. EVALUACION

- Interrogaciones.
- Laboratorios.
- Tareas.
- Examen.


VI. BIBLIOGRAFIA

Minima:

Faccioli, E. y R. Paolucci. Elementi di Sismologia applicata all?Ingegneria. Pitagora, 2005.

Foti, S., C. Lai, G. Rix y C. Srobbia. Surface Wave Methods for Near-Surface Site Characterization. CRC Press, 2015.

Kramer, S. Geotechnical earthquake engineering. Pearson, 1996.

Prakash, S. Soil dynamics. McGraw-Hill, 1981.

Saez, E. Dinamica de suelos - ICE3663. 2015.

Semblat, J. y A. Pecker. Waves and Vibrations in Soils: Earthquakes, Traffic, Schocks, Construction works. IUSS Press, 2009.

Towhata, I. Geotechnical Earthquake Engineering. Springer, 2008.



PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE
ESCUELA DE INGENIERIA / Marzo 2016


Secciones

Sección 1 Esteban Saez