ICE2028 Mineralogía y Petrología
Escuela | Ingeniería |
Área | |
Categorías | |
Créditos | 10 |
Prerequisitos
Requisitos: ICE2623 o IMM2000 o IMM2003
Sin restricciones
Calificaciones
Este ramo no ha sido calificado.
CURSO : MINERALOGIA Y PETROLOGIA
TRADUCCION : MINERALOGY AND PETROLOGY
SIGLA : ICE2028
CRÉDITOS : 10
MÓDULOS : 04
REQUISITOS : ICE2623 o IMM2003
CARÁCTER : MINIMO
DISCIPLINA : INGENIERIA
I. DESCRIPCION
El curso trata de los principios de la quimica de cristales y de la cristalografia. Se espera de los estudiantes
puedan caracterizar y establecer el origen y ocurrencia de los minerales comunes y conocer las propiedades
fisicas y quimicas usadas en su identificacion. Con este conocimiento base, se espera que puedan identificar
las rocas igneas, sedimentarias y metamorficas, incluyendo el origen, representacion e interpretacion de los
procesos geologicos asociados. Tambien, requieren dominar tecnicas basicas de microscopia petrografica para
la identificacion de minerales formadores de roca en secciones delgadas y de las texturas de rocas igneas,
sedimentarias y metamorficas.
II. OBJETIVOS
1. Relacionar la estructura atomica de los minerales con su morfologia, quimica y caracteristicas fisicas.
2. Identificar y clasificar los minerales mas comunes macroscopica y microscopicamente.
3. Aplicar las principales tecnicas de estudio de minerales.
4. Reconocer la genesis de minerales y asociaciones mineralogicas en los distintos ambientes geologicos.
5. Interpretar los procesos involucrados en la genesis y alteracion de minerales.
III. CONTENIDOS
1. Introduccion.
1.1 Definiciones.
1.2 Nomenclatura.
2. Cristalografia y Cristaloquimica.
2.1 Cristalizacion.
2.2 Orden interno.
2.3 Morfologia.
2.4 Simetria.
2.5 Clases cristalinas.
2.6 Grupos espaciales.
2.7 Estructura Cristalina.
2.8 Quimica Mineral.
2.9 Estabilidad Mineral.
3. Mineralogia.
3.1 Mineralogia de silicatos.
3.1.1 Nesosilicatos.
3.1.2 Sorosilicatos.
3.1.3 Ciclosilicatos.
3.1.4 Inosilicatos.
3.1.5 Filosilicatos.
3.1.6 Tectosilicatos.
3.2 Mineralogia de elementos nativos, sulfuros y sulfosales.
3.3 Mineralogia de oxidos, hidroxidos y haluros.
3.4 Mineralogia de carbonatos, nitratos, sulfatos y otros.
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE
ESCUELA DE INGENIERIA / marzo 2014
1
4. Genesis y asociaciones de minerales.
4.1 Rocas igneas.
4.1.1 Ambientes de formacion.
4.1.2 Texturas macro y microscopicas.
4.1.3 Composicion quimica y mineralogica.
4.1.4 Procesos de formacion.
4.2 Rocas sedimentarias.
4.2.1 Ambientes de formacion.
4.2.2 Texturas macro y microscopicas.
4.2.3 Composicion quimica y mineralogica.
4.2.4 Procesos de formacion.
4.3 Rocas Metamorficas.
4.3.1 Ambientes de formacion.
4.3.2 Texturas macro y microscopicas.
4.3.3 Composicion quimica y mineralogica.
4.3.4 Procesos de formacion.
4.4 Alteracion hidrotermal y supergena.
4.4.1 Ambientes de formacion.
4.4.2 Texturas macro y microscopicas.
4.4.3 Composicion quimica y mineralogica.
4.4.4 Procesos de formacion.
5. Laboratorios.
5.1 Proyecciones cristalinas.
5.2 Estructuras cristalinas.
5.3 Propiedades fisicas de los minerales.
5.4 Tecnicas quimicas analiticas.
5.5 Cristalografia de Rayos X.
5.6 Propiedades opticas de los minerales.
5.7 Examen microscopico de minerales y rocas.
IV. METODOLOGIA
- Clases expositivas.
- Laboratorios practicos.
V. EVALUACION
- Interrogaciones.
- Laboratorios.
- Examen final.
VI. BIBLIOGRAFIA
Best, M. Igneous and Metamorphic Petrology. New York, W.H. Freeman
and Company, 1982.
Blatt, H. & R. Tracy Petrology: Igneous, Sedimentary and Metamorphic. 2? Ed. New
York, W.H. Freeman and Company, 1996.
Klein, C. & C. Jr. Hurlbut Manual de Mineralogia, basado en la obra de J.D. Dana. Tomo I y
Tomo II. Barcelona, Editorial Reverte, 1997.
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE
ESCUELA DE INGENIERIA / marzo 2014
2
Secciones
Sección 1 | Gloria Arancibia |