ICE2020 Introducción a la Biomecánica
Escuela | Ingeniería |
Área | |
Categorías | |
Créditos | 10 |
Prerequisitos
Requisitos: (ICH1102 y ICE1302) o (ICH1102 y ICE2313) o (ICH1104 y ICE1302) o (ICH1104 y ICE2313)
Sin restricciones
Calificaciones
Este ramo no ha sido calificado.
CURSO : INTRODUCCION A LA BIOMECANICA
TRADUCCION : INTRODUCTION TO BIOMECHANICS
SIGLA : ICE2020
CRÉDITOS : 10
MÓDULOS : 03
REQUISITOS : ICH1104 y ICE2313
CARÁCTER : MINIMO
DISCIPLINA : INGENIERIA
I. DESCRIPCION
En este curso, los estudiantes comprenderan los principios de la mecanica de medios continuos que son
aplicados en la modelacion de tejidos biologicos, tales como: arterias, piel, tejido cardiaco, hueso. En
particular, se presentaran aspectos relacionados al marco cinematico, leyes de conservacion y modelos
constitutivos que gobiernan el comportamiento mecanico de tejidos biologicos.
II. OBJETIVOS
1. Realizar operaciones basicas de algebra de tensores ocupando notacion indicial para manipular
expresiones que consideran escalares, vectores y tensores.
2. Comprenderlos conceptos y definiciones de medidas de deformacion y tension en deformaciones
finitas.
3. Explicar las caracteristicas mecanicas de distintos tejidos biologicos, identificando los modelos
constitutivos adecuados en cada caso.
4. Aplicar los postulados basicos de la mecanica de medios continuos en la formulacion de problemas
biomecanicos.
III. CONTENIDOS
1. Matematica preliminar: revision de escalares, vectores, tensores y algebra lineal.
2. Cinematica: deformacion de un medio continuo, medidas y tensores de deformacion.
3. Leyes de conservacion: conservacion de masa, momentum lineal y angular.
4. Formulacion y modelos constitutivos.
5. Elasticidad finita y mecanica de tejidos biologicos.
6. Viscoelasticidad en tejidos biologicos.
7. Comportamiento activo de tejidos musculares.
8. Modelamiento de crecimiento y remodelacion en tejidos biologicos.
IV. METODOLOGIA
- Clases expositivas.
- Lectura y discusion de textos.
- Ayudantias semanales.
V. EVALUACION
- Pruebas.
- Controles.
- Tareas.
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE
ESCUELA DE INGENIERIA / Octubre 2013
1
VI. BIBLIOGRAFIA
Fung, Y. C. A first course in continuum mechanics. 3 a Ed. Prentice Hall, 1993.
___ Biomechanics: Mechanical Properties of Living Tissues. 2a Ed.
Springer, 1993.
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE
ESCUELA DE INGENIERIA / Octubre 2013
2
Secciones
Sección 1 | Daniel Hurtado |